
PROCESO DE GRABACIÓN DE DATOS
Información adicional
Horas | 57 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | DIRECCIONATE |
25,65 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
Objetivos generales
- Disponer los diferentes elementos materiales y espacios de trabajo aplicando criterios de optimización de recursos, las normas de calidad, seguridad y salud en procesos de grabación de datos en terminales informáticos.
- Identificar los criterios de actuación profesional propia en la actividad de grabación de datos, que permitan la integración y cooperación en grupos contribuyendo a crear un clima de trabajo productivo, de acuerdo con una ética personal y profesional definida.
- Aplicar técnicas mecanográficas en un teclado extendido, con precisión, velocidad y calidad de escritura al tacto a través de aplicaciones informáticas específicas.
- Grabar datos de tablas aplicando técnicas mecanográficas en un teclado numérico, con precisión, velocidad y calidad de escritura al tacto a través de aplicaciones informáticas específicas.
- Modificar los errores localizados en la grabación de datos resaltándolos y cambiándolos mediante la utilización de cotejo de documentos, reglas ortográficas, mecanográficas y de acuerdo con las normas estandarizadas de calidad.
Objetivos específicos
- Identificar distintos factores de optimización de recursos: planificación del tiempo, organización, limpieza, u otros.
- Identificar los recursos y procedimientos de adaptación de los diferentes materiales y elementos ambientales que mitigan la fatiga u otros riesgos en materia de seguridad y salud.
- Identificar los criterios necesarios para la organización de los recursos.
- Precisar los elementos, herramientas y espacios necesarios para la grabación de datos en terminales informáticos.
- Describir las posiciones correctas que debe de mantener el profesional en la grabación de datos, cumpliendo con la normativa de seguridad y salud e higiene postural.
- Explicar cuál es la posición ergonómica idónea en la grabación de datos.
- Describir las principales funciones a desempeñar en grupos de trabajo de grabación de datos tipo, especificando las relaciones funcionales y jerárquicas que conllevan.
- Definir el trabajo en equipo en un grupo de grabación de datos tipo identificando las posibles estrategias o formas de trabajo.
- Justificar los valores ético-personales que determinan la profesionalidad, así como su importancia en la integración y participación activa en un equipo de trabajo de grabación de datos.
- Definir los criterios de calidad en la actividad de grabación de datos identificando los indicadores que afectan a la propia actuación profesional.
- Identificar la composición y estructura de un teclado extendido.
- Precisar correctamente las funciones de puesta en marcha del terminal informático.
- Explicar la técnica mecanográfica, estableciendo las diferencias entre las distintas formas de configuración del teclado.
- Definir de forma precisa el funcionamiento de las teclas auxiliares: Mayúsculas, signos ortográficos, numéricos, interrogativos y admirativos, tabuladores u otras.
- Transcribir textos complejos propuestos -fórmulas, jergas, idiomas, galimatías, u otros-, notas tomadas al dictado, volcado de voz, grabaciones u otros soportes, con rapidez, precisión y un perfecto manejo del teclado extendido.
- Identificar los componentes y funciones de los medios de reproducción necesarios para la grabación de dictados.
- Identificar la composición y estructura de un teclado numérico.
- Precisar correctamente las funciones de puesta en marcha del terminal informático.
- Explicar la técnica mecanográfica y las diferencias de configuración del teclado numérico.
- Transcribir tablas de datos numéricos con rapidez, precisión y un perfecto manejo del teclado numérico.
- Describir adecuadamente la colocación ante el teclado: Posición del cuerpo, brazos, muñecas y manos.
- Describir todas las actividades necesarias para la verificación de datos y explicar la secuencia lógica de las operaciones.
- Explicarlos elementos y recursos básicos de la localización y modificación de errores mecanográficos.
- Identificar las herramientas disponibles para la corrección de errores mecanográficos durante el desarrollo de la grabación.
- Identificar los signos estandarizados de corrección de errores mecanográficos.
- Explicar las reglas de uso ortográfico, así como, la división de palabras al final de renglón.
- Identificar los medios, procedimientos y criterios más adecuados en el registro de la documentación a grabar.
Contenidos
Unidad de aprendizaje 1. Organización y mantenimiento del puesto de trabajo y los terminales informáticos en el proceso de grabación de datos
- Planificar en el proceso de grabación de datos.
- Los espacios de trabajo
- Las herramientas a usar en el proceso
- Las actividades a realizar
- Los objetivos a cumplir
- Organización del tiempo de actividad, el área de trabajo y documentos a grabar: técnicas de optimización, recursos y criterios de organización.
- Programación de la actividad de grabación de datos.
- Mantenimiento y reposición de terminales informáticos y recursos o materiales.
- Postura corporal ante el terminal informático.
- Mitigación de los riesgos laborales derivados de la grabación de datos: adaptación ergonómica de las herramientas y espacios de trabajo.
- Normativa vigente en materia de seguridad, salud e higiene postural.
Unidad de aprendizaje 2. La actuación personal y profesional en el entorno de trabajo de la actividad de grabación de datos
- Organización del trabajo en la actividad de grabación de datos en terminales informáticos
- Funciones e instrucciones, objetivos, formas
- Pautas de actuación, actitud y autonomía personal y en el grupo
- Aplicación del concepto de trabajo en el equipo dentro de la actividad de grabación de datos en terminales informáticos: el espíritu de equipo y la sinergia.
- Identificación de parámetros de actuación profesional en la actividad de grabación de datos.
- Indicadores de calidad de la organización
- Integración de hábitos profesionales
- Procedimientos de trabajo sometidos a normas de seguridad y salud laboral
- Coordinación
- La orientación a resultados
- Necesidad de mejoras y otros
- Caracterización de la profesionalidad: ética personal y profesional en el entorno de trabajo.
Unidad de aprendizaje 3. Aplicación de técnicas mecanográficas en teclados extendidos de terminales informáticos
- Funcionamiento del teclado extendido de un terminal informático.
- Puesta en marcha y configuración
- Composición y estructura del teclado extendido
- Teclas auxiliares, de funciones y de movimiento del cursor
- Teclas de cifras y signos
- Teclas de ayuda a la edición de textos
- Otras teclas
- Combinación de teclas en la edición de textos
- Técnica mecanográfica.
- Simultaneidad escritura – lectura
- Colocación de los dedos, manos y muñecas
- Filas superior, inferior y dominante
- Posición corporal ante el terminal
- Desarrollo de destrezas en un teclado extendido de velocidad y precisión.
- Trascripción de textos complejos, tablas de datos, volcados de voz, grabaciones y otros.
- Grabación de fórmulas
- Volcados de voz
- Transcripción de Jergas
- Idiomas
- Otros
- Aplicación de normas de higiene postural y ergonómica ante el teclado de un terminal informático.
Unidad de aprendizaje 4. Aplicación de técnicas mecanográficas en teclados numéricos de terminales informáticos
- Funcionamiento del teclado numérico de un terminal informático.
- Puesta en marcha y configuración
- Composición y estructura
- Teclas de funciones y de movimiento del cursor
- Combinación de teclas en la edición de datos numéricos
- Técnica mecanográfica.
- Simultaneidad escritura – lectura
- Colocación de los dedos, manos y muñecas
- Posición corporal ante el terminal
- Desarrollo de destrezas en un teclado numérico de velocidad y precisión.
- Trascripción de tablas complejas de datos y datos numéricos en general.
Unidad de aprendizaje 5. Utilización de técnicas de corrección y aseguramiento de resultados
- Proceso de corrección de errores
- Verificación de datos
- Localización de errores y su corrección con herramientas adecuadas
- Aplicación en el proceso de corrección.
- Reglas gramaticales, ortográficas y mecanográficas
- Técnicas y normas gramaticales, y construcción de oraciones
- Signos de puntuación. División de palabras
- Conocimiento del tipo de siglas y abreviaturas. Utilización de mayúsculas.
- Registro de la documentación a grabar en medios adecuados.
- Motivación a la calidad: formas de asegurar y organizar la mejora de la calidad.
- Aseguramiento de la confidencialidad de la información y consecución de objetivos.