ENVASADO, CONSERVACIÓN Y REGENERACIÓN DE MATERIAS PRIMAS

Información adicional

Horas

60

Código

Formato

Digital

Proveedor

CONZEPTO

DisponibilidadPróximamente

*Los precios no incluyen el IVA.

GENERALES -Preparar las zonas de producción reconociendo las características de instalaciones, equipos y procesos de aprovisionamiento interno. -Determinar sistemas y métodos de envasado y conservación de materias primas en cocina, relacionándolos con las características y necesidades de conservación de las mismas. -Regenerar materias primas aplicando las técnicas en función de sus características.

ESPECÍFICOS -Establecer las características de las máquinas, batería, útiles y herramientas relacionadas con la producción culinaria. -Reconocer la ubicación y distribución de la maquinaria de cocina. -Reconocer las aplicaciones de las máquinas, batería, útiles y herramientas. -Realizar las operaciones de puesta en marcha de las máquinas. -Realizar las operaciones de limpieza y mantenimiento de la maquinaria, batería, útiles y herramientas. -Evitar el consumo innecesario de recursos. -Reconocer y formalizar los documentos asociados al acopio. -Seleccionar los productos teniendo en cuenta la prioridad en su consumo. -Trasladar las materias primas a los lugares de trabajo en tiempo y forma. -Realizar todas las operaciones teniendo en cuenta la normativa higiénico-sanitaria, de seguridad laboral y de protección ambiental. -Caracterizar los diversos métodos de envasado y conservación, así como los equipos, recipientes y envases asociados a cada método. -Caracterizar la técnica de conservación por vacío y se han reconocido sus aplicaciones en la cocina. -Reconocer las características y las diferencias entre la pasteurización y esterilización. -Identificar y relacionado las necesidades de envasado y conservación de las materias primas en cocina con los métodos y equipos. -Ejecutar las técnicas de envasado y conservación. -Determinar las temperaturas y los lugares de conservación idóneos para los géneros hasta el momento de su uso/consumo o destino final. -Reconocer la relación entre método de envasado, la temperatura de conservación del producto y su caducidad. -Evitar el consumo innecesario de recursos. -Realizar todas las operaciones, teniendo en cuenta la normativa higiénico-sanitaria, de seguridad laboral y de protección ambiental. -Identificar las materias primas en cocina con posibles necesidades de regeneración. -Caracterizar las técnicas de regeneración de materias primas en cocina. -Identificar y seleccionar los equipos y técnicas adecuadas para la regeneración. -Ejecutar las técnicas de regeneración. -Desarrollar los procedimientos intermedios de conservación o mantenimiento, teniendo en cuenta la naturaleza de las diversas materias primas y su uso posterior. -Evitar el consumo innecesario de recursos. Realizar todas las operaciones teniendo en cuenta la normativa higiénico-sanitaria, de seguridad laboral y de protección ambiental.