MECANIZADO POR ABRASIÓN, ELECTROEROSIÓN Y PROCEDIMIENTOS ESPECIALES

Información adicional

Horas

210

Código

Formato

Digital

Proveedor

IEDITORIAL

Certificado de profesionalidad

123,90 

*Los precios no incluyen el IVA.

– Analizar la documentación técnica suministrada, para la correcta mecanización del producto, según los criterios de calidad establecidos.
– Montar la pieza a mecanizar en el útil más adecuado regulando las presiones de amarre en función del tipo de material y forma.
– Montar, equilibrar y reavivar las herramientas abrasivas según los procesos de seguridad establecidos.
– Montar, equilibrar y reavivar las herramientas abrasivas según los procesos de seguridad establecidos.
– Manejar las máquinas-herramientas para mecanizar mediante electroerosión y procedimientos especiales.
– Identificar las aplicaciones de los diferentes procedimientos especiales de mecanización.
– Obtener en la pieza mecanizada las características (geométricas y dimensionales) establecidas en la ficha de trabajo.
– Establecer el mantenimiento de máquina, determinando las normas generales de uso, a partir del informe de mantenimiento preventivo.
– Comprobar que las variables tecnológicas del programa se corresponden con la orden de fabricación de un proceso de mecanizado por abrasión, electroerosión y procedimientos especiales.
– Mecanizar y optimizar el programa CNC realizando mecanizados de primeras piezas (en aquellos procesos que sea posible) comprobando las especificaciones del plano de la pieza y corrigiendo, en su caso, los errores detectados.
– Comparar el resultado obtenido, con el plano de la pieza a mecanizar, modificando en programa los posibles causantes.
– Controlar la marcha del mecanizado en procesos automáticos, comprobando el correcto funcionamiento de los elementos que intervienen en la producción así como el cumplimiento de los tiempos y plazos de entrega.
– Redactar informes y registros de producción con los resultados de las comprobaciones realizadas en el entorno real de trabajo.
– Identificar que la materia primera reúne las condiciones físicas y dimensionales requeridas en la documentación técnica de la pieza, plano y hoja de proceso.
– Identificar los instrumentos de medición y comparación descritos en la hoja de proceso, para cada una de las operaciones de mecanizado.
– Utilizar los diferentes aparatos de verificación, siguiendo las correctas técnicas de uso, que garanticen la fiabilidad de la toma de datos.
– Establecer procedimientos para controlar y mantener los procesos de medición bajo control estadístico, incluyendo equipo, procedimientos y habilidades del operador.
– Analizar las medidas de prevención y de seguridad respecto a las actuaciones de la manipulación de las instalaciones y equipos, contenidas en los planes de seguridad de las empresas del sector.
– Aplicar el plan de seguridad analizando las medidas de prevención, seguridad y protección medioambiental de la empresa.
– Analizar las medidas preventivas que se deben adoptar para la prevención de los riesgos y aplicación de normas medioambientales en la ejecución de las operaciones en las máquinas empleadas en el mecanizado por abrasión, electroerosión y procedimientos especiales.