CURSO DE CONTADOR-PARTIDOR EN LAS HERENCIAS
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
31,50 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Describir el derecho de sucesiones y conocer los conceptos básicos relacionados con la herencia.
– Establecer diferentes requisitos relacionados con la herencia para que ésta pueda ser adquirida por los herederos y legatarios.
– Resaltar la importancia del testamento como un soporte físico del reparto realizado por el testador.
– Resaltar la importancia del Contador-Partidor en el proceso de partir la herencia entre los herederos y legatarios.
– Describir los métodos implicados en la valoración de los bienes incluidos en la herencia.
– Describir las operaciones que se llevan a cabo durante el proceso de partición de la herencia.
– Destacar situaciones particulares que pueden surgir durante el proceso de partición de la herencia.
– Explicar las repercusiones fiscales de la aceptación de una herencia por parte de los herederos y legatarios.
– Indagar en los principios legales que tratan el tema de la herencia, desde el Código Civil, la Ley de Enjuiciamiento Civil y la Ley de Jurisdicción Voluntaria.
– Establecer diferentes requisitos relacionados con la herencia para que ésta pueda ser adquirida por los herederos y legatarios.
– Resaltar la importancia del testamento como un soporte físico del reparto realizado por el testador.
– Resaltar la importancia del Contador-Partidor en el proceso de partir la herencia entre los herederos y legatarios.
– Describir los métodos implicados en la valoración de los bienes incluidos en la herencia.
– Describir las operaciones que se llevan a cabo durante el proceso de partición de la herencia.
– Destacar situaciones particulares que pueden surgir durante el proceso de partición de la herencia.
– Explicar las repercusiones fiscales de la aceptación de una herencia por parte de los herederos y legatarios.
– Indagar en los principios legales que tratan el tema de la herencia, desde el Código Civil, la Ley de Enjuiciamiento Civil y la Ley de Jurisdicción Voluntaria.
Contenidos
MÓDULO FORMATIVO 1. HERENCIA Y PARTICIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE SUCESIÓN
Definición de la sucesión como derecho legal
Tipos de sucesiones
Legatarios, herederos y coherederos
– Heredero “ex re certa” y legado de parte alícuota
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTOS BÁSICOS DE LA HERENCIA Y LA SUCESIÓN
Introducción a la herencia
Etapas para la adquisición de una herencia
– Apertura de la sucesión
– Vocación hereditaria
– Delación de la herencia
– Adquisición de la herencia
– Aceptación vs. Repudiación de la herencia
El testamento como documento físico de la herencia
– Tipos de testamentos
MÓDULO FORMATIVO 2. ACTUACIÓN DEL CONTADOR-PARTIDOR
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA FIGURA DEL CONTADOR-PARTIDOR
Definición del Contador-Partidor
Tipos de Contadores-Partidores
Facultades del Contador-Partidor
Diferencias con otros profesionales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. VALORACIÓN DE LA HERENCIA
Valoración de bienes inmuebles
Valoración de bienes muebles
Informe de tasación
– Características del informe
Trámites post-valoración
Trámites post-entrega
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL PROCESO DE PARTICIÓN
Concepto de partición
Operaciones que componen la partición
– Operación de inventario y avalúo
– Operación de liquidación de deudas
– Operación de división
– Operación de adjudicación
– Operación de colación
Documentos de la partición
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SITUACIONES ESPECIALES DE LA PARTICIÓN
Usufructo
Sociedad de gananciales
Compra y venta de bienes de la herencia
Nulidad y Rescisión de la partición
UNIDAD DIDÁCTICA 7. FISCALIDAD DE LA PARTICIÓN
Repercusiones fiscales de la partición
Impuestos aplicados a la aceptación de la herencia
– Impuesto de Sucesiones y Donaciones
– Impuesto sobre el incremento de valor de terrenos de naturaleza urbana
MÓDULO FORMATIVO 3. LEGALIDAD REFERENTE A LA HERENCIA Y PARTICIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 8. APLICACIÓN DEL CÓDIGO CIVIL
Composición del Código Civil
De los testamentos
De la herencia
De la sucesión intestada
Del orden de suceder según la diversidad de líneas
Disposiciones comunes a las herencias por testamento o sin él
De la colación y partición
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL
Composición de la ley
De la división de la herencia
– Del procedimiento para la división de la herencia
– De la intervención del caudal hereditario
– De la administración del caudal hereditario
Del procedimiento para la liquidación del régimen económico matrimonial
UNIDAD DIDÁCTICA 10. JURISDICCIÓN VOLUNTARIA
Disposiciones generales
Del albaceazgo
De los contadores-partidores dativos
De la aceptación y repudiación de la herencia
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE SUCESIÓN
Definición de la sucesión como derecho legal
Tipos de sucesiones
Legatarios, herederos y coherederos
– Heredero “ex re certa” y legado de parte alícuota
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTOS BÁSICOS DE LA HERENCIA Y LA SUCESIÓN
Introducción a la herencia
Etapas para la adquisición de una herencia
– Apertura de la sucesión
– Vocación hereditaria
– Delación de la herencia
– Adquisición de la herencia
– Aceptación vs. Repudiación de la herencia
El testamento como documento físico de la herencia
– Tipos de testamentos
MÓDULO FORMATIVO 2. ACTUACIÓN DEL CONTADOR-PARTIDOR
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA FIGURA DEL CONTADOR-PARTIDOR
Definición del Contador-Partidor
Tipos de Contadores-Partidores
Facultades del Contador-Partidor
Diferencias con otros profesionales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. VALORACIÓN DE LA HERENCIA
Valoración de bienes inmuebles
Valoración de bienes muebles
Informe de tasación
– Características del informe
Trámites post-valoración
Trámites post-entrega
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL PROCESO DE PARTICIÓN
Concepto de partición
Operaciones que componen la partición
– Operación de inventario y avalúo
– Operación de liquidación de deudas
– Operación de división
– Operación de adjudicación
– Operación de colación
Documentos de la partición
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SITUACIONES ESPECIALES DE LA PARTICIÓN
Usufructo
Sociedad de gananciales
Compra y venta de bienes de la herencia
Nulidad y Rescisión de la partición
UNIDAD DIDÁCTICA 7. FISCALIDAD DE LA PARTICIÓN
Repercusiones fiscales de la partición
Impuestos aplicados a la aceptación de la herencia
– Impuesto de Sucesiones y Donaciones
– Impuesto sobre el incremento de valor de terrenos de naturaleza urbana
MÓDULO FORMATIVO 3. LEGALIDAD REFERENTE A LA HERENCIA Y PARTICIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 8. APLICACIÓN DEL CÓDIGO CIVIL
Composición del Código Civil
De los testamentos
De la herencia
De la sucesión intestada
Del orden de suceder según la diversidad de líneas
Disposiciones comunes a las herencias por testamento o sin él
De la colación y partición
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL
Composición de la ley
De la división de la herencia
– Del procedimiento para la división de la herencia
– De la intervención del caudal hereditario
– De la administración del caudal hereditario
Del procedimiento para la liquidación del régimen económico matrimonial
UNIDAD DIDÁCTICA 10. JURISDICCIÓN VOLUNTARIA
Disposiciones generales
Del albaceazgo
De los contadores-partidores dativos
De la aceptación y repudiación de la herencia