
CURSO DE PREVENCIÓN Y DESIGUALDAD DE LA MUJER
Información adicional
Horas | 180 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
32,30 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Aprender el concepto de exclusión social y su impacto en las mujeres.
– Aprender los modelos que explican la importancia de ciertos factores cognitivos para la elección de un rol.
– Conocer los aspectos más importantes de la investigación social y sus diferentes fases en el proceso de investigación.
– Aprender sobre la perspectiva de género y la visión de género feminista.
– Conocer los diferentes campos que se producen desigualdad en la mujeres (Laborar, Educación, Mundo Rural, etc.)
– Aprender los modelos que explican la importancia de ciertos factores cognitivos para la elección de un rol.
– Conocer los aspectos más importantes de la investigación social y sus diferentes fases en el proceso de investigación.
– Aprender sobre la perspectiva de género y la visión de género feminista.
– Conocer los diferentes campos que se producen desigualdad en la mujeres (Laborar, Educación, Mundo Rural, etc.)
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA CONSTRUCCIÓN DEL CONCEPTO DE EXCLUSIÓN SOCIAL Y SU IMPACTO EN LAS MUJERES
Concepto de Exclusión Social
Evolución del concepto
Proceso de exclusión social
Exclusión social y mujer
Hacia una sociedad inclusiva
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO COMO PRINCIPIO DE EXCLUSIÓN
Fundamentación
Estereotipos de género
Evolución de estereotipo hombre-mujer
Modelos que explican la importancia de ciertos factores cognitivos para la elección de un rol
Adquisición de estereotipos a través de los medios de comunicación
Influencia negativa en la adquisición de estereotipos de género
Influencia positiva en la adquisición de estereotipos de género
Los medios de comunicación clave para construir una sociedad más igualitaria y justa
El Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INVESTIGACIÓN SOCIAL Y DIAGNÓSTICO DE LA DESIGUALDAD
La investigación social
Fases en el proceso de investigación
Fases del diseño de un cuestionario
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA APORTACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
La perspectiva de género
¿Género igual a mujer? La teoría sexo-género
La perspectiva de género y los mitos fundantes
La visión de género feminista
La perspectiva de género en nuestra cultura
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MUJER Y EDUCACIÓN
Breve historia de la coeducación
Evolución del término ‘coeducación’
Teorías y modelos coeducativos
Ley Orgánica de Educación (LOE)
Educación para la ciudadanía
Coeducación hoy
Escuela mixta y educación no sexista: resistencias a la coeducación
Perspectivas de futuro para la coeducación
Retos para la coeducación
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MUJER Y SALUD
Descripción de la situación
Preocupaciones de las mujeres respecto a la salud
Objetivos y actuaciones
Anticoncepción
Enfermedades de transmisión sexual
Trastornos de la alimentación
Embarazo
Menopausia
Cáncer en la mujer
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MUJER E INMIGRACIÓN, CULTURA Y RELIGIÓN
Mujer e inmigración
Mujer y religión
Religión y sociedad intercultural
Principales retos en el ámbito de la intervención
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MUJER Y VIOLENCIA DE GÉNERO
Definición de violencia de género
Características de la violencia de género
Creencias relacionadas con el género
Tipologías de la violencia de género
Formas de Violencia en la Mujer
Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género
Tipología de la mujer maltratada y datos estadísticos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MUJER Y MUNDO LABORAL
Igualdad en el acceso al empleo
La segregación ocupacional
La discriminación
La nueva dimensión sexual
Acoso sexual
Toma de decisiones
UNIDAD DIDÁCTICA 10. MUJER Y MUNDO RURAL
Introducción
Mujer rural: el colectivo invisible
Retos y problemática de la mujer en el ámbito rural
Necesidades de las mujeres rurales
Las mujeres rurales jóvenes: su presente y su futuro
Buscando soluciones
Concepto de Exclusión Social
Evolución del concepto
Proceso de exclusión social
Exclusión social y mujer
Hacia una sociedad inclusiva
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO COMO PRINCIPIO DE EXCLUSIÓN
Fundamentación
Estereotipos de género
Evolución de estereotipo hombre-mujer
Modelos que explican la importancia de ciertos factores cognitivos para la elección de un rol
Adquisición de estereotipos a través de los medios de comunicación
Influencia negativa en la adquisición de estereotipos de género
Influencia positiva en la adquisición de estereotipos de género
Los medios de comunicación clave para construir una sociedad más igualitaria y justa
El Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INVESTIGACIÓN SOCIAL Y DIAGNÓSTICO DE LA DESIGUALDAD
La investigación social
Fases en el proceso de investigación
Fases del diseño de un cuestionario
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA APORTACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
La perspectiva de género
¿Género igual a mujer? La teoría sexo-género
La perspectiva de género y los mitos fundantes
La visión de género feminista
La perspectiva de género en nuestra cultura
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MUJER Y EDUCACIÓN
Breve historia de la coeducación
Evolución del término ‘coeducación’
Teorías y modelos coeducativos
Ley Orgánica de Educación (LOE)
Educación para la ciudadanía
Coeducación hoy
Escuela mixta y educación no sexista: resistencias a la coeducación
Perspectivas de futuro para la coeducación
Retos para la coeducación
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MUJER Y SALUD
Descripción de la situación
Preocupaciones de las mujeres respecto a la salud
Objetivos y actuaciones
Anticoncepción
Enfermedades de transmisión sexual
Trastornos de la alimentación
Embarazo
Menopausia
Cáncer en la mujer
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MUJER E INMIGRACIÓN, CULTURA Y RELIGIÓN
Mujer e inmigración
Mujer y religión
Religión y sociedad intercultural
Principales retos en el ámbito de la intervención
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MUJER Y VIOLENCIA DE GÉNERO
Definición de violencia de género
Características de la violencia de género
Creencias relacionadas con el género
Tipologías de la violencia de género
Formas de Violencia en la Mujer
Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género
Tipología de la mujer maltratada y datos estadísticos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MUJER Y MUNDO LABORAL
Igualdad en el acceso al empleo
La segregación ocupacional
La discriminación
La nueva dimensión sexual
Acoso sexual
Toma de decisiones
UNIDAD DIDÁCTICA 10. MUJER Y MUNDO RURAL
Introducción
Mujer rural: el colectivo invisible
Retos y problemática de la mujer en el ámbito rural
Necesidades de las mujeres rurales
Las mujeres rurales jóvenes: su presente y su futuro
Buscando soluciones