CURSO DE INTERPRETACIÓN PARA ACTORES Y ACTRICES
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
26,00 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Conocer la introducción.
– Conocer los personajes.
– Conocer la técnica de Chéjov.
– Aprender técnicas de expresión facial y corporal.
– Aprender a entonar.
– Conocer los personajes.
– Conocer la técnica de Chéjov.
– Aprender técnicas de expresión facial y corporal.
– Aprender a entonar.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA INTERPRETACIÓN
El cine como arte universal
Antecedentes históricos
Arte y sociedad
Cine y cultura
La nueva mitología
Concepto de interpretación
– Elementos que conforman la dramatización
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS PERSONAJES
El personaje y sus acciones
Tipos de personajes
– El Héroe
– La Sombra
– El Tutor
– El Guardián
– El Camaleón
– El Bufón
Cómo crear un personaje
Tabla de descripción
El arco de transformación
– El resultado final del arco
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA TÉCNICA DE CHÉJOV
Las técnicas de actuación
– El sistema de Stanislavsky
– El Método de Lee Strasberg
– El teatro ritual de Antonin Artaud
– El teatro pobre de Jerzy Grotowski
– La técnica Meisner
– La biomecánica teatral de Meyerhold
Biografía de Mijaíl Chéjov
– Primeros años en Rusia
– Etapa de trabajo en Europa
– Años en Estados Unidos y Hollywood
Aspectos básicos de la técnica de Chéjov
– La imaginación creativa
– La atmósfera
– El gesto psicológico
– El cuerpo y el centro imaginario
– Los movimientos básicos
– Las cualidades psicofísicas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL ACTOR Y LA CÁMARA
Diferencias entre el actor de cine y el actor de teatro
Tipos de planos
– Tamaño de encuadre
– Angulación con respecto al objeto a fotografiar
– Por altura
– Por movimiento de cámara
Partes de la cámara
– Partes fundamentales de la cámara de cine
– Diferentes tipos de objetivos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EXPRESIÓN FACIAL
La expresión facial en la actuación
Morfología del rostro
– El cráneo
– Musculatura facial
– El rostro
Las emociones
– Funciones de las emociones
– Emociones básicas
Concepto de caracterización
– El caracterizador
– Pasos a seguir en la caracterización
La caracterización para el cine
– Aspectos a tener en cuenta a la hora de realizar una caracterización para cine
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EXPRESIÓN CORPORAL
La complexión física
Estudio de la morfología corporal
– Eje de división del cuerpo humano
– El esqueleto humano
– Los músculos del cuerpo humano
Expresión y comunicación corporal
El esquema corporal
La comunicación no verbal
– Kinésica
– Proxémica
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA VOZ
La voz humana y la producción de la voz
Los parámetros sonoros
La respiración en la producción de la voz
– Las vías respiratorias
– Tipos de respiración
Postura corporal adecuada para la articulación de los sonidos
Factores de riesgo que dañan la voz profesional
Adquisición de hábitos vocales adecuados
Ejercicios para preparar la voz
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA DANZA
Las emociones y la danza
– Improvisación en la danza
La danza
– El concepto de la danza
– Tipos de danza
– Elementos que trabaja la danza
Definición y estilos de coreografías
Tipos de coreografía
Elementos coreográficos
Metodología de la composición coreográfica
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LUCHA ESCÉNICA
Introducción a la lucha escénica
La representación del combate a lo largo de la historia
El cine de acción
– Los elementos fundamentales de las películas de acción
Las coreografías de lucha escénica
– La preparación y grabación de las coreografías de lucha
La figura del especialista en el mundo del cine
UNIDAD DIDÁCTICA 10. IMAGEN PROMOCIONAL
La publicidad
– Técnicas de comunicación publicitaria
El canal de comunicación en la publicidad
– Los soportes publicitarios
La marca personal
– Definición de marca personal
– Elementos necesarios para construir una marca personal
– Herramientas que ayudan a la construcción de la marca personal
Books para actores y actrices
– La importancia del book fotográfico
– La fotogenia
– ¿Qué debe y qué no debe contener un book?
El cine como arte universal
Antecedentes históricos
Arte y sociedad
Cine y cultura
La nueva mitología
Concepto de interpretación
– Elementos que conforman la dramatización
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS PERSONAJES
El personaje y sus acciones
Tipos de personajes
– El Héroe
– La Sombra
– El Tutor
– El Guardián
– El Camaleón
– El Bufón
Cómo crear un personaje
Tabla de descripción
El arco de transformación
– El resultado final del arco
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA TÉCNICA DE CHÉJOV
Las técnicas de actuación
– El sistema de Stanislavsky
– El Método de Lee Strasberg
– El teatro ritual de Antonin Artaud
– El teatro pobre de Jerzy Grotowski
– La técnica Meisner
– La biomecánica teatral de Meyerhold
Biografía de Mijaíl Chéjov
– Primeros años en Rusia
– Etapa de trabajo en Europa
– Años en Estados Unidos y Hollywood
Aspectos básicos de la técnica de Chéjov
– La imaginación creativa
– La atmósfera
– El gesto psicológico
– El cuerpo y el centro imaginario
– Los movimientos básicos
– Las cualidades psicofísicas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL ACTOR Y LA CÁMARA
Diferencias entre el actor de cine y el actor de teatro
Tipos de planos
– Tamaño de encuadre
– Angulación con respecto al objeto a fotografiar
– Por altura
– Por movimiento de cámara
Partes de la cámara
– Partes fundamentales de la cámara de cine
– Diferentes tipos de objetivos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EXPRESIÓN FACIAL
La expresión facial en la actuación
Morfología del rostro
– El cráneo
– Musculatura facial
– El rostro
Las emociones
– Funciones de las emociones
– Emociones básicas
Concepto de caracterización
– El caracterizador
– Pasos a seguir en la caracterización
La caracterización para el cine
– Aspectos a tener en cuenta a la hora de realizar una caracterización para cine
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EXPRESIÓN CORPORAL
La complexión física
Estudio de la morfología corporal
– Eje de división del cuerpo humano
– El esqueleto humano
– Los músculos del cuerpo humano
Expresión y comunicación corporal
El esquema corporal
La comunicación no verbal
– Kinésica
– Proxémica
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA VOZ
La voz humana y la producción de la voz
Los parámetros sonoros
La respiración en la producción de la voz
– Las vías respiratorias
– Tipos de respiración
Postura corporal adecuada para la articulación de los sonidos
Factores de riesgo que dañan la voz profesional
Adquisición de hábitos vocales adecuados
Ejercicios para preparar la voz
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA DANZA
Las emociones y la danza
– Improvisación en la danza
La danza
– El concepto de la danza
– Tipos de danza
– Elementos que trabaja la danza
Definición y estilos de coreografías
Tipos de coreografía
Elementos coreográficos
Metodología de la composición coreográfica
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LUCHA ESCÉNICA
Introducción a la lucha escénica
La representación del combate a lo largo de la historia
El cine de acción
– Los elementos fundamentales de las películas de acción
Las coreografías de lucha escénica
– La preparación y grabación de las coreografías de lucha
La figura del especialista en el mundo del cine
UNIDAD DIDÁCTICA 10. IMAGEN PROMOCIONAL
La publicidad
– Técnicas de comunicación publicitaria
El canal de comunicación en la publicidad
– Los soportes publicitarios
La marca personal
– Definición de marca personal
– Elementos necesarios para construir una marca personal
– Herramientas que ayudan a la construcción de la marca personal
Books para actores y actrices
– La importancia del book fotográfico
– La fotogenia
– ¿Qué debe y qué no debe contener un book?