CURSO DE FEMINISMO
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
26,00 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Conocer el feminismo.
– Conocer la historia del feminismo.
– Conocer el feminismo en los años 2000 y en España.
– Conocer las principales fuentes de información sobre el feminismo.
– Conocer el marco jurídico en materia de igualdad de oportunidades.
– Conocer la historia del feminismo.
– Conocer el feminismo en los años 2000 y en España.
– Conocer las principales fuentes de información sobre el feminismo.
– Conocer el marco jurídico en materia de igualdad de oportunidades.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL FEMINISMO
Definición de feminismo
Conceptos clave
– Sexo y género
– Roles y estereotipos de género
– Machismo y misoginia VS Hembrismo y misandria
– Masculinismo o nueva masculinidad
Mitos sobre el feminismo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HISTORIA DEL FEMINISMO
La Primera Ola
– Siglo XVIII. El origen del feminismo
La Segunda Ola
– Siglo XIX. El movimiento sufragista y la conquista de los derechos civiles y políticos
– Siglo XX. El feminismo antes de la Segunda Guerra Mundial
La Tercera Ola
– Siglo XX. El feminismo después de la Segunda Guerra Mundial
– Alice Echols: del feminismo liberal al feminismo radical. Del feminismo radical al feminismo cultural
– En busca de la identidad femenina: del qué hacer a quién soy
– Las Mujeres en la Historia
– De la Mujer a las mujeres
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL FEMINISMO EN LOS AÑOS 2000
La globalización y la ciudadanía
Nuevas masculinidades: hombres por la igualdad
Teoría Queer
– Adjetivo Queer: significado y repercusiones
– Heterosexualidad, heteronormatividad y heteropatriarcado
– Concepto de “género”
– Identidad Queer: autodesignación de la identidad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL FEMINISMO EN ESPAÑA
De las demandas sociales al derecho al voto
– El feminismo social
– El Krausismo y la Institución Libre de Enseñanza
– La educación de adorno
– Concepción Arenal: los derechos civiles de las mujeres y la reforma penitenciaria
– Clara Campoamor y Victoria Kent: el derecho al voto
– El nacimiento del movimiento feminista contemporáneo en España
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRINCIPALES FUENTES DE INFORMACIÓN SOBRE EL FEMINISMO
Los medios de comunicación
La publicidad
Los centros de documentación
La formación
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NORMATIVA RELACIONADA CON LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERES
Ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
– Objeto y ámbito de la Ley
– El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación
Instituciones y normativas para la promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
UNIDAD DIDÁCTICA 7. POLÍTICAS DE IGUALDAD
Acciones y políticas para la Promoción de la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres
– A nivel Internacional
– A nivel Europeo
– A nivel Nacional
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MAINSTREAMING
Origen del Mainstreaming
¿Qué es el Mainstreaming?
– Definición de Mainstreaming
Elementos clave y principios del Mainstreaming
Políticas específicas de Igualdad de Oportunidades y Mainstreaming
Aplicación del Mainstreaming
– Fases y actuaciones de aplicación
– Método de las tres erres (3Rs)
Definición de feminismo
Conceptos clave
– Sexo y género
– Roles y estereotipos de género
– Machismo y misoginia VS Hembrismo y misandria
– Masculinismo o nueva masculinidad
Mitos sobre el feminismo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HISTORIA DEL FEMINISMO
La Primera Ola
– Siglo XVIII. El origen del feminismo
La Segunda Ola
– Siglo XIX. El movimiento sufragista y la conquista de los derechos civiles y políticos
– Siglo XX. El feminismo antes de la Segunda Guerra Mundial
La Tercera Ola
– Siglo XX. El feminismo después de la Segunda Guerra Mundial
– Alice Echols: del feminismo liberal al feminismo radical. Del feminismo radical al feminismo cultural
– En busca de la identidad femenina: del qué hacer a quién soy
– Las Mujeres en la Historia
– De la Mujer a las mujeres
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL FEMINISMO EN LOS AÑOS 2000
La globalización y la ciudadanía
Nuevas masculinidades: hombres por la igualdad
Teoría Queer
– Adjetivo Queer: significado y repercusiones
– Heterosexualidad, heteronormatividad y heteropatriarcado
– Concepto de “género”
– Identidad Queer: autodesignación de la identidad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL FEMINISMO EN ESPAÑA
De las demandas sociales al derecho al voto
– El feminismo social
– El Krausismo y la Institución Libre de Enseñanza
– La educación de adorno
– Concepción Arenal: los derechos civiles de las mujeres y la reforma penitenciaria
– Clara Campoamor y Victoria Kent: el derecho al voto
– El nacimiento del movimiento feminista contemporáneo en España
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRINCIPALES FUENTES DE INFORMACIÓN SOBRE EL FEMINISMO
Los medios de comunicación
La publicidad
Los centros de documentación
La formación
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NORMATIVA RELACIONADA CON LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERES
Ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
– Objeto y ámbito de la Ley
– El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación
Instituciones y normativas para la promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
UNIDAD DIDÁCTICA 7. POLÍTICAS DE IGUALDAD
Acciones y políticas para la Promoción de la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres
– A nivel Internacional
– A nivel Europeo
– A nivel Nacional
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MAINSTREAMING
Origen del Mainstreaming
¿Qué es el Mainstreaming?
– Definición de Mainstreaming
Elementos clave y principios del Mainstreaming
Políticas específicas de Igualdad de Oportunidades y Mainstreaming
Aplicación del Mainstreaming
– Fases y actuaciones de aplicación
– Método de las tres erres (3Rs)