
ESPECIALISTA EN CONSTITUCIÓN E INTEGRACIÓN INTERNACIONAL DEL COMERCIO
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
26,65 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Enunciar la constitución y fuentes del derecho.
– Analizar el funcionamiento y procedimiento del comercio internacional.
– Conocer la integración de las organizaciones y comercio internacional.
– Analizar el funcionamiento y procedimiento del comercio internacional.
– Conocer la integración de las organizaciones y comercio internacional.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN Y FUENTES DEL DERECHO
Las fuentes del derecho
Constitución española
– Teoría de la Constitución
Los estatutos de autonomía
Normas con fuerza de ley
Otras fuentes del derecho
– Los reglamentos
– La costumbre constitucional
– La jurisprudencia como fuente del derecho
– Los principios generales del derecho
Tratados internacionales y derecho de la Unión Europea
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN CONSTITUCIONAL DEL ESTADO
División de poderes y formas de gobierno constitucional
La jefatura del estado
Las cortes generales
El gobierno
La administración pública y su control
– Organización de la Administración pública española
El poder judicial
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
Las organizaciones internacionales
– Concepto de organización internacional
– Clasificación de las Organizaciones Internacionales
– La personalidad de las Organizaciones internacionales
Los organismos especializados de las Naciones Unidas
– El Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT)
– La Organización Mundial de Comercio (OMC)
– El Fondo Monetario Internacional (FMI)
– El Centro de Comercio Internacional UNCTAD
– El Consejo de Cooperación Aduanera (CCA)
– Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE)
– La Cámara de Comercio Internacional (CCI)
Organizaciones Internacionales de ámbito regional
– La Unión Europea
– El Mercado Común del Sur (Mercosur)
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMERCIO INTERNACIONAL
Introducción al comercio
– Clasificación del comercio
– Procedimientos del Comercio Internacional
Historia del comercio internacional
– Mercantilismo
– Períodos clásico y neoclásico
– El Comercio Internacional en la actualidad
Ventajas del Comercio Internacional
Operaciones del Comercio Internacional
Elementos que componen el Comercio Internacional
– Aduanas
– Régimen de comercio
– Documentación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SUJETOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Intervinientes del Comercio Internacional
Empresario individual y el ejercicio del comercio en Europa y en España
– Características del empresario individual
– Ventajas y desventajas del empresario individual
– La actividad habitual del comercio
– Organización del empresario individual en la actividad contable del comercio
El empresario social
– La personalidad jurídica de las sociedades
– Tipos de sociedades
– Nacionalidad y domicilio de las sociedades
– Procedimiento de constitución de una sociedad española
– Organización de la actividad contable del comercio en las sociedades mercantiles
Las sociedades en España y en el extranjero
– Constitución de sucursales
– Movilidad internacional de sociedades
Cooperación y concentración entre sociedades
– Contrato de constitución de una sociedad conjunta
– Tipos de sociedad conjunta
Incidencias en el derecho comunitario
– La Sociedad Anónima Europea
– La Sociedad Cooperativa Europea
– Agrupación europea de interés económico
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL COMERCIO INTERNACIONAL. PERSPECTIVA ECONÓMICA, POLÍTICA Y JURÍDICA
Ámbitos del Comercio: Comercio Interior, Exterior e Internacional
– Comercio Interior
– Comercio Exterior
– Comercio Internacional
España y el comercio exterior: comercio de productos, servicios e inversiones, marco normativo, régimen de las importaciones y exportaciones, relaciones con terceros países
– Comercio de productos, servicios e inversiones
– Marco normativo general del comercio exterior en España
Magnitudes Macroeconómicas: Balanza de pagos, PIB y PNB
– Balanza de Pagos
– Producto Interior Bruto y Producto Nacional Bruto
– La Renta Nacional
– El índice de precios al consumo (IPC)
Mercado Único
– Situación actual del mercado único
– Políticas sobre las que se sustenta el mercado único
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA CONTRATACIÓN INTERNACIONAL
La contratación internacional
– Importancia del contrato internacional
– Factores de riesgo en la contratación internacional
Los principios sobre los contratos internacionales
– La Convención de Viena sobre compraventa internacional de mercaderías de 1980
– Los Principios UNIDROIT
– Principios reguladores
Concepto, elementos y clasificación del contrato internacional
– Elementos principales del contrato internacional
– Clasificación de los contratos internacionales
Formación del contrato
– La oferta
– La aceptación
Cumplimiento del contrato
Cláusulas contractuales
UNIDAD DIDÁCTICA 8. COMPRAVENTA INTERNACIONAL
La compraventa internacional
– Temporalidad del contrato de compraventa
– Modalidades de compraventa
– Excepciones en los contratos de compraventa
Libertades comunitarias: la libre circulación de mercancías
La Lex Mercatoria
La Convención de Viena de 1980 aplicada a la compraventa internacional
Los INCOTERMS
– Revisiones de los INCOTERMS
– Estructura de los INCOTERMS
Las fuentes del derecho
Constitución española
– Teoría de la Constitución
Los estatutos de autonomía
Normas con fuerza de ley
Otras fuentes del derecho
– Los reglamentos
– La costumbre constitucional
– La jurisprudencia como fuente del derecho
– Los principios generales del derecho
Tratados internacionales y derecho de la Unión Europea
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN CONSTITUCIONAL DEL ESTADO
División de poderes y formas de gobierno constitucional
La jefatura del estado
Las cortes generales
El gobierno
La administración pública y su control
– Organización de la Administración pública española
El poder judicial
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
Las organizaciones internacionales
– Concepto de organización internacional
– Clasificación de las Organizaciones Internacionales
– La personalidad de las Organizaciones internacionales
Los organismos especializados de las Naciones Unidas
– El Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT)
– La Organización Mundial de Comercio (OMC)
– El Fondo Monetario Internacional (FMI)
– El Centro de Comercio Internacional UNCTAD
– El Consejo de Cooperación Aduanera (CCA)
– Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE)
– La Cámara de Comercio Internacional (CCI)
Organizaciones Internacionales de ámbito regional
– La Unión Europea
– El Mercado Común del Sur (Mercosur)
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMERCIO INTERNACIONAL
Introducción al comercio
– Clasificación del comercio
– Procedimientos del Comercio Internacional
Historia del comercio internacional
– Mercantilismo
– Períodos clásico y neoclásico
– El Comercio Internacional en la actualidad
Ventajas del Comercio Internacional
Operaciones del Comercio Internacional
Elementos que componen el Comercio Internacional
– Aduanas
– Régimen de comercio
– Documentación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SUJETOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Intervinientes del Comercio Internacional
Empresario individual y el ejercicio del comercio en Europa y en España
– Características del empresario individual
– Ventajas y desventajas del empresario individual
– La actividad habitual del comercio
– Organización del empresario individual en la actividad contable del comercio
El empresario social
– La personalidad jurídica de las sociedades
– Tipos de sociedades
– Nacionalidad y domicilio de las sociedades
– Procedimiento de constitución de una sociedad española
– Organización de la actividad contable del comercio en las sociedades mercantiles
Las sociedades en España y en el extranjero
– Constitución de sucursales
– Movilidad internacional de sociedades
Cooperación y concentración entre sociedades
– Contrato de constitución de una sociedad conjunta
– Tipos de sociedad conjunta
Incidencias en el derecho comunitario
– La Sociedad Anónima Europea
– La Sociedad Cooperativa Europea
– Agrupación europea de interés económico
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL COMERCIO INTERNACIONAL. PERSPECTIVA ECONÓMICA, POLÍTICA Y JURÍDICA
Ámbitos del Comercio: Comercio Interior, Exterior e Internacional
– Comercio Interior
– Comercio Exterior
– Comercio Internacional
España y el comercio exterior: comercio de productos, servicios e inversiones, marco normativo, régimen de las importaciones y exportaciones, relaciones con terceros países
– Comercio de productos, servicios e inversiones
– Marco normativo general del comercio exterior en España
Magnitudes Macroeconómicas: Balanza de pagos, PIB y PNB
– Balanza de Pagos
– Producto Interior Bruto y Producto Nacional Bruto
– La Renta Nacional
– El índice de precios al consumo (IPC)
Mercado Único
– Situación actual del mercado único
– Políticas sobre las que se sustenta el mercado único
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA CONTRATACIÓN INTERNACIONAL
La contratación internacional
– Importancia del contrato internacional
– Factores de riesgo en la contratación internacional
Los principios sobre los contratos internacionales
– La Convención de Viena sobre compraventa internacional de mercaderías de 1980
– Los Principios UNIDROIT
– Principios reguladores
Concepto, elementos y clasificación del contrato internacional
– Elementos principales del contrato internacional
– Clasificación de los contratos internacionales
Formación del contrato
– La oferta
– La aceptación
Cumplimiento del contrato
Cláusulas contractuales
UNIDAD DIDÁCTICA 8. COMPRAVENTA INTERNACIONAL
La compraventa internacional
– Temporalidad del contrato de compraventa
– Modalidades de compraventa
– Excepciones en los contratos de compraventa
Libertades comunitarias: la libre circulación de mercancías
La Lex Mercatoria
La Convención de Viena de 1980 aplicada a la compraventa internacional
Los INCOTERMS
– Revisiones de los INCOTERMS
– Estructura de los INCOTERMS