CURSO DE ASTRONOMIA: ESPECIALISTA EN FISICAS GALACTICAS Y EXTRAGALACTICAS
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
21,00 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Comprender y conocer las características de la Vía Láctea y su dinámica estelar.
– Analizar las galaxias elípticas y saber determinar algunos de sus componentes.
– Diferenciar entre galaxias lenticulares y espirales y determinar algunas de las características más importantes de las galaxias irregulares.
– Conocer en qué consiste la astronomía extragaláctica y su modo estudio en las diferentes galaxias vecinas.
– Definir los cúmulos de galaxias, identificar su formación y evolución dentro del plano de la astronomía.
– Analizar las galaxias elípticas y saber determinar algunos de sus componentes.
– Diferenciar entre galaxias lenticulares y espirales y determinar algunas de las características más importantes de las galaxias irregulares.
– Conocer en qué consiste la astronomía extragaláctica y su modo estudio en las diferentes galaxias vecinas.
– Definir los cúmulos de galaxias, identificar su formación y evolución dentro del plano de la astronomía.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA VÍA LÁCTEA
Historia de la Vía Láctea
Componentes de la Vía Láctea
– Halo
– Disco
– Bulbo galáctico
El medio interestelar
– Polvo interestelar
– Gas interestelar
Poblaciones estelares
Rotación galáctica
– La Ley de rotación de la Vía Láctea
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DINÁMICA ESTELAR EN LAS GALAXIAS
El hdrógeno neutro y el efecto Doppler
– Efecto Doppler
Movimiento bajo gravedad: la gravitación universal
– Los cuerpos oscuros de Laplace
Determinación de las distancias hasta las estrellas
Distribución de las estrellas en la Vía Láctea
Fotometría y magnitud
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GALAXIAS ELÍPTICAS
La Secuencia de Hubble
Aspecto tridimensional de las galaxias elípticas
Tipos de galaxias elípticas
Materia oscura
– Componentes de la materia oscura
Agujeros negros
Brillo superficial
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GALAXIAS ESPIRALES E IRREGULARES
Características de las galaxias espirales
Geometría de los brazos espirales
– Grado de enrollamiento (Pitch-Angle)
Teoría de las ondas de densidad
– Epiciclos
– Resonancias de Lindblad y corrotación
El disco galáctico en galaxias espirales
– Alabeos galácticos
Galaxias irregulares
– Tipos de galaxias irregulares
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ASTRONOMÍA EXTRAGALÁCTICA
La era extragaláctica
– Hacia una definición de galaxia
Galaxias activas
– Espectro óptico
Tipos de galaxias activas
– Galaxias Seyfert
– Radiogalaxias
– Cuásares
Grupo Local
– Movimientos propios de las galaxias cercanas
Movimiento propio de las Nubes de Magallanes
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CÚMULOS DE GALAXIAS
Introducción a los cúmulos de galaxias
– Identificación de cúmnulos
Teorema del Virial
– Riqueza y galaxias cD
Emisión de rayos X y Bremsstrahlung
Lentes gravitacionales
Distribución de la materia, formación y evolución de cúmulos
Supercúmulos y estructura a gran escala
Historia de la Vía Láctea
Componentes de la Vía Láctea
– Halo
– Disco
– Bulbo galáctico
El medio interestelar
– Polvo interestelar
– Gas interestelar
Poblaciones estelares
Rotación galáctica
– La Ley de rotación de la Vía Láctea
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DINÁMICA ESTELAR EN LAS GALAXIAS
El hdrógeno neutro y el efecto Doppler
– Efecto Doppler
Movimiento bajo gravedad: la gravitación universal
– Los cuerpos oscuros de Laplace
Determinación de las distancias hasta las estrellas
Distribución de las estrellas en la Vía Láctea
Fotometría y magnitud
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GALAXIAS ELÍPTICAS
La Secuencia de Hubble
Aspecto tridimensional de las galaxias elípticas
Tipos de galaxias elípticas
Materia oscura
– Componentes de la materia oscura
Agujeros negros
Brillo superficial
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GALAXIAS ESPIRALES E IRREGULARES
Características de las galaxias espirales
Geometría de los brazos espirales
– Grado de enrollamiento (Pitch-Angle)
Teoría de las ondas de densidad
– Epiciclos
– Resonancias de Lindblad y corrotación
El disco galáctico en galaxias espirales
– Alabeos galácticos
Galaxias irregulares
– Tipos de galaxias irregulares
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ASTRONOMÍA EXTRAGALÁCTICA
La era extragaláctica
– Hacia una definición de galaxia
Galaxias activas
– Espectro óptico
Tipos de galaxias activas
– Galaxias Seyfert
– Radiogalaxias
– Cuásares
Grupo Local
– Movimientos propios de las galaxias cercanas
Movimiento propio de las Nubes de Magallanes
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CÚMULOS DE GALAXIAS
Introducción a los cúmulos de galaxias
– Identificación de cúmnulos
Teorema del Virial
– Riqueza y galaxias cD
Emisión de rayos X y Bremsstrahlung
Lentes gravitacionales
Distribución de la materia, formación y evolución de cúmulos
Supercúmulos y estructura a gran escala