CURSO DE ESPECIALISTA EN TAPICERÍA DEL AUTOMOVIL
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
49,50 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Conocer los distintos tipos de tapicería.
– Conocer los productos empleados en la limpieza y el mantenimiento de tapicerías.
– Conocer los procesos limpieza y mantenimiento de tapicerías.
– Conocer los productos empleados en la limpieza y el mantenimiento de tapicerías.
– Conocer los procesos limpieza y mantenimiento de tapicerías.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TIPOS DE TAPICERÍA: INTRODUCCIÓN A LAS FIBRAS TEXTILES
Tipos de fibras textiles
– Fibras Naturales
– Fibras Artificiales
– Fibras Sintéticas
Obtención y fabricación de fibras textiles
Propiedades de las fibras textiles
– Tacto, brillo y color
– Conservación del calor
– Absorción de humedad
– Elasticidad
– Resistencia al envejecimiento, a la abrasión, a la tracción, química, a la luz solar
– Reactividad química
Tipos de fibras empleadas en la tapicería de automóviles
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RECONOCIMIENTO DE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA PIEL Y EL CUERO
Estructura de la piel
Partes de la piel
Tipos de pieles
– Según su procedencia
– Según procedimiento de curtido
Procedimientos de identificación de las pieles curtidas
– Factores de identificación
Principales defectos de las pieles
– Defectos naturales
– Defectos ocasionados por el trabajo humano
Manipulación y clasificación de pieles y cueros
– Tratamientos de manipulación
– Acciones previas al acabado
Clasificación de las pieles y cueros por tamaño, grosor, calidad o acabado
– Tamaño y procedencia
– Calidad
– Grosor
– Acabado
Procedimientos generales de conservación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRODUCTOS EMPLEADOS EN LA LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE TAPICERÍAS
La suciedad
– Concepto de suciedad
– Origen de la suciedad
– Clasificación de las manchas
– Diferencias entre suciedades
La limpieza profesional
– La teoría de Sinner
Productos para limpiar tapicerías
– Productos de limpieza para tapicerías
– Productos específicos para tapicerías delicadas
– Antisépticos y desinfectantes
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MAQUINARIA PARA LA LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE TAPICERÍAS
Maquinaria para limpieza y desinfección
Componentes de la maquinaria
– Componentes eléctricos
– Componentes mecánicos
– Resto de componentes
Maquinaria empelada en la limpieza y mantenimiento de tapicerías
– Aspiradoras de polvo y agua
– Máquinas limpiatapicerías
Técnicas de mantenimiento de la maquinaria
Interpretación de fichas técnicas y señalizaciones de la maquinaria
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE TAPICERÍAS DE CUERO Y TELA
Limpieza y mantenimiento de tapicerías de tela
Limpieza y mantenimiento de tapicerías de piel y cuero
– Consejos de limpieza y mantenimiento de piel y cuero
Autoevaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LA LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE TAPICERÍAS DE AUTOMÓVIL
Ley de prevención de riesgos laborales
– Principales riesgos laborales
Otras disposiciones aplicables
– Señalización
– Plan de autoprotección en situaciones de emergencia
Protocolos de actuación
Medidas de autoprotección personal. Equipos de protección individual. (EPIs)
– Definición de Equipo de Protección Individual
– Condiciones de los EPIs
– Elección, utilización y mantenimiento de EPIs
– Obligaciones referentes a los EPIs
Técnicas de levantamiento y transporte de cargas
Tipos de fibras textiles
– Fibras Naturales
– Fibras Artificiales
– Fibras Sintéticas
Obtención y fabricación de fibras textiles
Propiedades de las fibras textiles
– Tacto, brillo y color
– Conservación del calor
– Absorción de humedad
– Elasticidad
– Resistencia al envejecimiento, a la abrasión, a la tracción, química, a la luz solar
– Reactividad química
Tipos de fibras empleadas en la tapicería de automóviles
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RECONOCIMIENTO DE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA PIEL Y EL CUERO
Estructura de la piel
Partes de la piel
Tipos de pieles
– Según su procedencia
– Según procedimiento de curtido
Procedimientos de identificación de las pieles curtidas
– Factores de identificación
Principales defectos de las pieles
– Defectos naturales
– Defectos ocasionados por el trabajo humano
Manipulación y clasificación de pieles y cueros
– Tratamientos de manipulación
– Acciones previas al acabado
Clasificación de las pieles y cueros por tamaño, grosor, calidad o acabado
– Tamaño y procedencia
– Calidad
– Grosor
– Acabado
Procedimientos generales de conservación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRODUCTOS EMPLEADOS EN LA LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE TAPICERÍAS
La suciedad
– Concepto de suciedad
– Origen de la suciedad
– Clasificación de las manchas
– Diferencias entre suciedades
La limpieza profesional
– La teoría de Sinner
Productos para limpiar tapicerías
– Productos de limpieza para tapicerías
– Productos específicos para tapicerías delicadas
– Antisépticos y desinfectantes
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MAQUINARIA PARA LA LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE TAPICERÍAS
Maquinaria para limpieza y desinfección
Componentes de la maquinaria
– Componentes eléctricos
– Componentes mecánicos
– Resto de componentes
Maquinaria empelada en la limpieza y mantenimiento de tapicerías
– Aspiradoras de polvo y agua
– Máquinas limpiatapicerías
Técnicas de mantenimiento de la maquinaria
Interpretación de fichas técnicas y señalizaciones de la maquinaria
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE TAPICERÍAS DE CUERO Y TELA
Limpieza y mantenimiento de tapicerías de tela
Limpieza y mantenimiento de tapicerías de piel y cuero
– Consejos de limpieza y mantenimiento de piel y cuero
Autoevaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LA LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE TAPICERÍAS DE AUTOMÓVIL
Ley de prevención de riesgos laborales
– Principales riesgos laborales
Otras disposiciones aplicables
– Señalización
– Plan de autoprotección en situaciones de emergencia
Protocolos de actuación
Medidas de autoprotección personal. Equipos de protección individual. (EPIs)
– Definición de Equipo de Protección Individual
– Condiciones de los EPIs
– Elección, utilización y mantenimiento de EPIs
– Obligaciones referentes a los EPIs
Técnicas de levantamiento y transporte de cargas