CURSO DE BROKER DEALER
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
31,50 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Conocer el sistema financiero español. – Aprender los conceptos básicos de la bolsa de valores. – Conocer los tipos de inversiones. – Analizar los valores en bolsa. – Atender al riesgo al realizar inversiones. – Conocer las principales estrategias de inversión. – Realizar análisis económicos de un proyecto de inversión. – Conocer el riesgo en los diferentes tipos de inversiones. – Aprender sobre la capitalización y descuento de las inversiones, las políticas de dividendos, la cartera de fondos de inversión y de valores.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL MERCADO BURSÁTIL
El mercado financiero
Clasificación de los mercados financieros
– Según el tipo de activo o producto financiero que se intercambie
– Según su estructura
– Según la fase de negociación de los activos
– Otros mercados
Índices del mercado
– Índices más importantes actualmente
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL MERCADO FINANCIERO
Mercados financieros
La bolsa de valores
Componentes del mercado especulador
Particularidades del mercado financiero
Tipología de rentas: fija y variable
– Renta Fija
– Renta Variable
Mercados organizados y mercados OTC
– Mercados no organizados u OTC (Over the counter)
– Mercados organizados
Mercados de emisión y mercados de negociación
– Mercados Primarios
– Mercados Secundarios
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SOPORTE DEL TRADE FINANCIERO
Activos financieros
– Tipos
– Características
Tipos de profesionales del trading: Broker y Trader
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL INVERSOR Y MODELOS DE TRADERS
La inversión
– La protección del inversor
– Principios legales del intermediario bursátil
– Servicio de reclamaciones: Atención al inversor
– Otros mecanismos de protección
Perfiles del inversor
– Inversor conservador
– Inversor moderado
– Inversor agresivo
Modelos de traders
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EXCHANGE TRADED FUNDS (ETFS)
Fondos cotizados o ETF
Figuras que componen los ETF
¿Qué significa replicar un índice de mercado?
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTERPRETACIÓN DE PATRONES EN LA BOLSA DE VALORES
La bolsa de valores
– Organización de las bolsas españolas
– Sistemas de contratación
– Los índices bursátiles
– Los intermediarios bursátiles
Clases de operaciones en bolsa: contado y crédito
– Operaciones al contado
– Operaciones a crédito
Tipo de órdenes en bolsa
El Sistema Europeo de Bancos centrales
– Estructura
– Funciones
El Sistema Crediticio Español
– Descripción
– Estructura
– El Banco de España: funciones y órganos rectores
– El coeficiente de solvencia: descripción
– El coeficiente legal de caja: descripción
Comisión Nacional del Mercado de Valores
– Funciones
UNIDAD DIDÁCTICA 7. BONOS FINANCIEROS
Obligaciones y Bonos Públicos
Obligaciones y Bonos Privados
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DERIVADOS FINANCIEROS. LOS FUTUROS
Contratos de futuros
El precio sin considerar el mercado
– Compra de futuros
– Venta de futuros
Productos de Futuros
– Concepto
– Los FRA (Forward Rate Agreement – Acuerdos de Tipos Futuros)
– Los SWAPS (Permutas Financieras)
– Opciones
Futuros sobre divisas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL SCALPING O LA INVERSIÓN INTRADÍA
La dimensión o volumen: posición de oferta y demanda
Etapas del mercado bursátil
El auge de compras
El soporte básico del mercado
Predisposiciones del mercado
UNIDAD DIDÁCTICA 10. GESTIÓN CAPITAL
Capitalización simple
– Las operaciones en régimen simplificado
Capitalización compuesta
Tipologías de traders
– Inversores
– Traders
Ninja Trader
– Configuración de Ninja Trader
– Atajos del teclado
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LAS OPCIONES
Tipos de opciones
– La opción de compra o call
– La opción de venta o put
Determinación del precio de una opción call y put
– Clases de opciones
– Determinación del precio de una opción
La prima
Tipología de opciones
UNIDAD DIDÁCTICA 12. LOS CONTRATOS POR DIFERENCIAS Y LAS PERMUTAS FINANCIERAS
Contratos por diferencias o CPD
– Ejemplo de operativa
Permutas financieras o SWAP
– Tipos de Swaps
– Swaps de tipos de interés
UNIDAD DIDÁCTICA 13. MODELOS PARA ADMINISTRAR EL RIESGO
Administración del riesgo
Distribución de riesgo
Tipos de riesgo. Riesgo de insolvencia
– Riesgo Comercial
– Riesgo Político
– Riesgo financiero
– Otros riesgos
Seguros de crédito a la exportación. Riesgos susceptibles de cobertura
– Riesgos susceptibles de cobertura
UNIDAD DIDÁCTICA 14. GESTIÓN DEL RIESGO EFICIENTE
La conexión o correlación
La coincidencia o similitud
Causas del riesgo
Procedimientos básicos para la administración monetaria en estructuras
El riesgo de tipo de cambio
Riesgo de interés. Cobertura: Futuros en tipos de interés.
– Cobertura CAP
– Cobertura IRS
– Cobertura COLLAR
UNIDAD DIDÁCTICA 15. PSICOLOGÍA EN LA OPERATIVA BURSÁTIL
Fallos básicos
Rectificar de los errores previos
Particularidades de un trader
Modelos, cubos y techos
Punto de dolor en la bolsa
Conexión entre los dos
Hipótesis de la opinión diferente o contraria
Rendimiento del activo bursátil
Riesgo de los activos
Asimetría de los activos
UNIDAD DIDÁCTICA 16. INSUFICIENCIAS Y RESTRICCIONES
Las fracciones mentales del individuo
La generación del pensamiento
La sociedad de la información
– ¿Qué es la seguridad de la información?
– Importancia de la seguridad de la información
Principios básicos de seguridad de la información: confidencialidad, integridad y disponibilidad
El mercado financiero
Clasificación de los mercados financieros
– Según el tipo de activo o producto financiero que se intercambie
– Según su estructura
– Según la fase de negociación de los activos
– Otros mercados
Índices del mercado
– Índices más importantes actualmente
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL MERCADO FINANCIERO
Mercados financieros
La bolsa de valores
Componentes del mercado especulador
Particularidades del mercado financiero
Tipología de rentas: fija y variable
– Renta Fija
– Renta Variable
Mercados organizados y mercados OTC
– Mercados no organizados u OTC (Over the counter)
– Mercados organizados
Mercados de emisión y mercados de negociación
– Mercados Primarios
– Mercados Secundarios
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SOPORTE DEL TRADE FINANCIERO
Activos financieros
– Tipos
– Características
Tipos de profesionales del trading: Broker y Trader
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL INVERSOR Y MODELOS DE TRADERS
La inversión
– La protección del inversor
– Principios legales del intermediario bursátil
– Servicio de reclamaciones: Atención al inversor
– Otros mecanismos de protección
Perfiles del inversor
– Inversor conservador
– Inversor moderado
– Inversor agresivo
Modelos de traders
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EXCHANGE TRADED FUNDS (ETFS)
Fondos cotizados o ETF
Figuras que componen los ETF
¿Qué significa replicar un índice de mercado?
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTERPRETACIÓN DE PATRONES EN LA BOLSA DE VALORES
La bolsa de valores
– Organización de las bolsas españolas
– Sistemas de contratación
– Los índices bursátiles
– Los intermediarios bursátiles
Clases de operaciones en bolsa: contado y crédito
– Operaciones al contado
– Operaciones a crédito
Tipo de órdenes en bolsa
El Sistema Europeo de Bancos centrales
– Estructura
– Funciones
El Sistema Crediticio Español
– Descripción
– Estructura
– El Banco de España: funciones y órganos rectores
– El coeficiente de solvencia: descripción
– El coeficiente legal de caja: descripción
Comisión Nacional del Mercado de Valores
– Funciones
UNIDAD DIDÁCTICA 7. BONOS FINANCIEROS
Obligaciones y Bonos Públicos
Obligaciones y Bonos Privados
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DERIVADOS FINANCIEROS. LOS FUTUROS
Contratos de futuros
El precio sin considerar el mercado
– Compra de futuros
– Venta de futuros
Productos de Futuros
– Concepto
– Los FRA (Forward Rate Agreement – Acuerdos de Tipos Futuros)
– Los SWAPS (Permutas Financieras)
– Opciones
Futuros sobre divisas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL SCALPING O LA INVERSIÓN INTRADÍA
La dimensión o volumen: posición de oferta y demanda
Etapas del mercado bursátil
El auge de compras
El soporte básico del mercado
Predisposiciones del mercado
UNIDAD DIDÁCTICA 10. GESTIÓN CAPITAL
Capitalización simple
– Las operaciones en régimen simplificado
Capitalización compuesta
Tipologías de traders
– Inversores
– Traders
Ninja Trader
– Configuración de Ninja Trader
– Atajos del teclado
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LAS OPCIONES
Tipos de opciones
– La opción de compra o call
– La opción de venta o put
Determinación del precio de una opción call y put
– Clases de opciones
– Determinación del precio de una opción
La prima
Tipología de opciones
UNIDAD DIDÁCTICA 12. LOS CONTRATOS POR DIFERENCIAS Y LAS PERMUTAS FINANCIERAS
Contratos por diferencias o CPD
– Ejemplo de operativa
Permutas financieras o SWAP
– Tipos de Swaps
– Swaps de tipos de interés
UNIDAD DIDÁCTICA 13. MODELOS PARA ADMINISTRAR EL RIESGO
Administración del riesgo
Distribución de riesgo
Tipos de riesgo. Riesgo de insolvencia
– Riesgo Comercial
– Riesgo Político
– Riesgo financiero
– Otros riesgos
Seguros de crédito a la exportación. Riesgos susceptibles de cobertura
– Riesgos susceptibles de cobertura
UNIDAD DIDÁCTICA 14. GESTIÓN DEL RIESGO EFICIENTE
La conexión o correlación
La coincidencia o similitud
Causas del riesgo
Procedimientos básicos para la administración monetaria en estructuras
El riesgo de tipo de cambio
Riesgo de interés. Cobertura: Futuros en tipos de interés.
– Cobertura CAP
– Cobertura IRS
– Cobertura COLLAR
UNIDAD DIDÁCTICA 15. PSICOLOGÍA EN LA OPERATIVA BURSÁTIL
Fallos básicos
Rectificar de los errores previos
Particularidades de un trader
Modelos, cubos y techos
Punto de dolor en la bolsa
Conexión entre los dos
Hipótesis de la opinión diferente o contraria
Rendimiento del activo bursátil
Riesgo de los activos
Asimetría de los activos
UNIDAD DIDÁCTICA 16. INSUFICIENCIAS Y RESTRICCIONES
Las fracciones mentales del individuo
La generación del pensamiento
La sociedad de la información
– ¿Qué es la seguridad de la información?
– Importancia de la seguridad de la información
Principios básicos de seguridad de la información: confidencialidad, integridad y disponibilidad