
CURSO DE SENSIBILIZACIÓN Y REEDUCACIÓN VIAL
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
26,65 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Analizar el impacto que tienen los accidentes de tráfico, tanto desde el punto de vista social como desde el económico.
– Conocer cuáles son las lesiones más habituales en los accidentes de tráfico.
– Promover actitudes y comportamientos enfocados a una conducción segura.
– Analizar en profundidad los diferentes factores de riesgo asociados a los accidentes de tráfico.
– Recordar cuáles son los elementos activos y pasivos de seguridad.
– Repasar los consejos y recomendaciones más relevantes sobre conducción preventiva y cumplimiento de la legislación aplicable.
– Conocer cuáles son las lesiones más habituales en los accidentes de tráfico.
– Promover actitudes y comportamientos enfocados a una conducción segura.
– Analizar en profundidad los diferentes factores de riesgo asociados a los accidentes de tráfico.
– Recordar cuáles son los elementos activos y pasivos de seguridad.
– Repasar los consejos y recomendaciones más relevantes sobre conducción preventiva y cumplimiento de la legislación aplicable.
Contenidos
MÓDULO 1. SENSIBILIZACIÓN Y REEDUCACIÓN VIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. IMPACTO SOCIAL Y ECONÓMICO DE LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO
El accidente de tráfico
Fases de un accidente de tráfico
– Fase de percepción
– Fase de decisión
– Fase de conflicto
Clasificación de los accidentes
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPALES CONSECUENCIAS Y LESIONES EN LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO
Evitación de lesiones
– Condiciones psicofísicas
Actuación en caso de accidente de tráfico
Auxilio a los heridos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACTITUD Y COMPORTAMIENTO. CONDUCCIÓN SEGURA
El conductor, factores individuales
– Comer, beber, fumar y conducir
– La atención y las distracciones
La posición del conductor
Consejos al conductor
– Consejos referentes a seguridad vial
MÓDULO 2. FACTORES DE RIESGO EN LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. VELOCIDAD
Introducción: La velocidad
Velocidad adecuada, excesiva y exceso de velocidad
Velocidad y distancia de seguridad
Fundamentos teóricos de la velocidad
– Velocidad e impacto de objetos
Velocidad y toma de curvas
Las limitaciones de la velocidad
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ALCOHOL Y DROGAS
Los efectos de las drogas en la conducción
El alcohol y la conducción
– Dimensión del problema: incidencia social
– ¿Qué sucede con el alcohol que se ingiere?
– Efectos que produce el alcohol sobre la conducción
– La prueba de alcoholemia
El delito de conducción bajo la influencia de las drogas y bebidas alcohólicas
El delito de negativa a someterse a las pruebas de alcoholemia
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ENFERMEDADES, ESTRÉS Y FÁRMACOS
Sustancias que modifican el comportamiento
Medicamentos y sus efectos en la conducción
– Los efectos de los medicamentos en la conducción
El estrés
– Desencadenantes y causas del estrés
– Tipos de estrés
– Síntomas del estrés
UNIDAD DIDÁCTICA 7. SUEÑO Y FATIGA
La fatiga y la conducción
¿Qué es la fatiga?
– Efectos de la fatiga sobre el sistema nervioso y muscular
– Factores que potencian la aparición de la fatiga en la conducción
– Síntomas de la fatiga
¿Qué hacer para evitar o retardar la fatiga?
– Productos llamados defatigantes
– Otros factores
MÓDULO 3. PREVENCIÓN DE ACCIDENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELEMENTOS DE SEGURIDAD ACTIVA Y PASIVA
Sistemas de seguridad activa
– Visibilidad
– Frenos
– Neumáticos
– Dirección y suspensión
Sistema de seguridad pasiva
– Carrocería
– Cinturón de seguridad
– Reposacabezas
– Airbag
Mantenimiento preventivo
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CONDUCCIÓN PREVENTIVA
Principales tipos de riesgos
La conducción preventiva
La conducción en condiciones adversas
– La conducción nocturna
– La lluvia
– La nieve
– El hielo
– La niebla
– El viento
– El sol
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA
El permiso de conducir y los documentos para la circulación de vehículos
– El permiso de conducir
– Documentos para la circulación de vehículos por las vías públicas
Vías públicas. Definición y clasificación
Uso de las vías públicas
Señales de circulación
Clasificación de las señales
– Agentes
– Circunstanciales
– Luminosas
– Verticales
– Marcas viales
– Prioridad entre señales
Señales en los vehículos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. IMPACTO SOCIAL Y ECONÓMICO DE LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO
El accidente de tráfico
Fases de un accidente de tráfico
– Fase de percepción
– Fase de decisión
– Fase de conflicto
Clasificación de los accidentes
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPALES CONSECUENCIAS Y LESIONES EN LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO
Evitación de lesiones
– Condiciones psicofísicas
Actuación en caso de accidente de tráfico
Auxilio a los heridos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACTITUD Y COMPORTAMIENTO. CONDUCCIÓN SEGURA
El conductor, factores individuales
– Comer, beber, fumar y conducir
– La atención y las distracciones
La posición del conductor
Consejos al conductor
– Consejos referentes a seguridad vial
MÓDULO 2. FACTORES DE RIESGO EN LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. VELOCIDAD
Introducción: La velocidad
Velocidad adecuada, excesiva y exceso de velocidad
Velocidad y distancia de seguridad
Fundamentos teóricos de la velocidad
– Velocidad e impacto de objetos
Velocidad y toma de curvas
Las limitaciones de la velocidad
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ALCOHOL Y DROGAS
Los efectos de las drogas en la conducción
El alcohol y la conducción
– Dimensión del problema: incidencia social
– ¿Qué sucede con el alcohol que se ingiere?
– Efectos que produce el alcohol sobre la conducción
– La prueba de alcoholemia
El delito de conducción bajo la influencia de las drogas y bebidas alcohólicas
El delito de negativa a someterse a las pruebas de alcoholemia
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ENFERMEDADES, ESTRÉS Y FÁRMACOS
Sustancias que modifican el comportamiento
Medicamentos y sus efectos en la conducción
– Los efectos de los medicamentos en la conducción
El estrés
– Desencadenantes y causas del estrés
– Tipos de estrés
– Síntomas del estrés
UNIDAD DIDÁCTICA 7. SUEÑO Y FATIGA
La fatiga y la conducción
¿Qué es la fatiga?
– Efectos de la fatiga sobre el sistema nervioso y muscular
– Factores que potencian la aparición de la fatiga en la conducción
– Síntomas de la fatiga
¿Qué hacer para evitar o retardar la fatiga?
– Productos llamados defatigantes
– Otros factores
MÓDULO 3. PREVENCIÓN DE ACCIDENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELEMENTOS DE SEGURIDAD ACTIVA Y PASIVA
Sistemas de seguridad activa
– Visibilidad
– Frenos
– Neumáticos
– Dirección y suspensión
Sistema de seguridad pasiva
– Carrocería
– Cinturón de seguridad
– Reposacabezas
– Airbag
Mantenimiento preventivo
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CONDUCCIÓN PREVENTIVA
Principales tipos de riesgos
La conducción preventiva
La conducción en condiciones adversas
– La conducción nocturna
– La lluvia
– La nieve
– El hielo
– La niebla
– El viento
– El sol
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA
El permiso de conducir y los documentos para la circulación de vehículos
– El permiso de conducir
– Documentos para la circulación de vehículos por las vías públicas
Vías públicas. Definición y clasificación
Uso de las vías públicas
Señales de circulación
Clasificación de las señales
– Agentes
– Circunstanciales
– Luminosas
– Verticales
– Marcas viales
– Prioridad entre señales
Señales en los vehículos