
CURSO DE SEGURIDAD EN LA CONDUCCIÓN Y MANEJO DE VEHÍCULOS AEROPORTUARIOS
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
26,65 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Conocer de forma general el sector aeroportuario y la regulación de los aeropuertos.
– Conocer los códigos aeronáuticos establecidos por IATA y OACI.
– Conocer las medidas de seguridad y el plan de emergencias del aeropuerto.
– Conocer la regulación del gestor aeroportuario.
– Conocer cuáles son los requisitos y consideraciones sobre seguridad relativas al conductor, el vehículo y el aeropuerto.
– Conocer los riesgos, peligros y procedimientos de emergencias establecidos sobre la conducción de vehículos en el aeropuerto.
– Conocer los aspectos generales de la comunicación en aeropuertos así como los equipos empleados, el alfabeto aeronáutico y la fraseología estándar.
– Conocer los códigos aeronáuticos establecidos por IATA y OACI.
– Conocer las medidas de seguridad y el plan de emergencias del aeropuerto.
– Conocer la regulación del gestor aeroportuario.
– Conocer cuáles son los requisitos y consideraciones sobre seguridad relativas al conductor, el vehículo y el aeropuerto.
– Conocer los riesgos, peligros y procedimientos de emergencias establecidos sobre la conducción de vehículos en el aeropuerto.
– Conocer los aspectos generales de la comunicación en aeropuertos así como los equipos empleados, el alfabeto aeronáutico y la fraseología estándar.
Contenidos
MÓDULO 1. FORMACIÓN GENERAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL SECTOR AÉREO
Introducción: navegación aérea
– Vuelo local y de travesía
– Características de la navegación aérea
Métodos de navegación
VFR e IFR
– VRF
– IFR
Planes de vuelo
Planificación según el tipo de vuelo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PLAN DE EMERGENCIAS
Seguridad en aeropuertos
– Funciones de la Seguridad Privada en aeropuertos
– Medidas de Seguridad
Objetivos de la Seguridad Aeroportuaria
La seguridad en las diferentes zonas del aeropuerto
– Recursos técnicos
– Zonas del Aeropuerto
Controles de Seguridad
– Artículos Prohibidos
Programa de Seguridad y Plan de Emergencias
MÓDULO 2. FORMACIÓN PARA CONDUCTORES SIN ACCESO AL ÁREA DE MANIOBRAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. REGULACIÓN DE LA GESTIÓN AEROPORTUARIA
Gestión de las puertas de embarque
Gestión de los mostradores de facturación
– Asignación de mostradores de facturación
Gestión de los equipajes facturados
– Tiempos mínimos de transferencia interlínea de equipajes
Gestión de los recursos de handling
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL CONDUCTOR
Operaciones y conductores de vehículos en áreas aeroportuarias
Formación específica
El factor humano en la conducción
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL VEHÍCULO
Normas para el establecimiento y parada de vehículos
Autorización de acceso
Condiciones de acceso
Normas de prioridades
Normas para peatones
Normas específicas de vehículos de servicio
Normas de operación en condiciones de visibilidad reducida
Normas de operación en el área de maniobras
Normas específicas para pasarelas de embarque y desembarque
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL AEROPUERTO
Aspectos generales del aeropuerto
– Definición de aeródromo y aeropuerto
Operaciones aeroportuarias
– Áreas del lado tierra
– Operaciones del lado tierra
Recursos necesarios para la actividad aeroportuaria
MÓDULO 3. FORMACIÓN PARA CONDUCTORES CON ACCESO AL ÁREA DE MANIOBRAS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INSTITUCIONES RELACIONADAS CON EL TRÁFICO AÉREO
Organizaciones y asociaciones internacionales
– Organización de aviación civil internacional (OACI)
– Conferencia Europea de Aviación Civil (CEAC)
– Eurocontrol
– Unión Europea (UE)
– Civil Air Navigation Services Organization (CANSO)
– International Air Transport Association (IATA)
– Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI)
– Otros Organismos Internacionales
Organismos nacionales
– Dirección General de Aviación Civil
– Comisión Interministerial Defensa-Transportes (CIDETRA)
– Comisión Interministerial de Política Aeroespacial Internacional (CIPAI)
– Asociación Española de Compañías Aéreas (AECA)
– Asociación de Líneas Aéreas (ALA)
– Otros organismos
Otros organismos-asociaciones
– Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA)
– Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)
– Otros: ACETA, SENASA,…
UNIDAD DIDÁCTICA 8. RESPONSABILIDAD PERSONAL Y BRIEFING
Formación específica
Permiso de conducción en plataforma
Briefing de un vuelo
UNIDAD DIDÁCTICA 9. DISEÑO DEL AERÓDROMO
Elementos del aeródromo
La plataforma aeroportuaria: dimensiones
– Características de la plataforma
– Servicio de dirección en la plataforma
Líneas, señales y letreros indicativos de las diferentes zonas del aeródromo
– Líneas indicativas
– Señales indicativas
– Letreros indicativos
UNIDAD DIDÁCTICA 10. RIESGOS, PELIGROS Y PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA
Servicios de asistencia médica en aeropuertos
Centro de operaciones de emergencias
Tipos de servicios médicos en aeropuertos
– Personal implicado
– Instalaciones
– Material
Funciones de los servicios médicos en aeropuertos
Tipos de emergencias
Plan de Emergencia del Aeropuerto
Principios generales de primeros auxilios
– Posiciones de Seguridad
– Material de primeros auxilios
MÓDULO 4. COMUNICACIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ASPECTOS GENERALES, EQUIPOS Y USOS DE LAS RADIOCOMUNICACIONES
La comunicación en el sector aeroportuario
Principios generales de la transmisión por radio
Emisores, receptores, antenas
Uso de la radio
UNIDAD DIDÁCTICA 12. CÓDIGOS AERONÁUTICOS OACI/IATA, ALFABETO AERONÁUTICO Y FRASEOLOGÍA ESTÁNDAR
Código OACI
Códigos IATA
– Aeropuertos españoles
– Aeropuertos internacionales
Matrículas de aeronaves de compañías españolas
Alfabeto aeronáutico
Códigos de aerolíneas
Número de vuelo
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL SECTOR AÉREO
Introducción: navegación aérea
– Vuelo local y de travesía
– Características de la navegación aérea
Métodos de navegación
VFR e IFR
– VRF
– IFR
Planes de vuelo
Planificación según el tipo de vuelo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PLAN DE EMERGENCIAS
Seguridad en aeropuertos
– Funciones de la Seguridad Privada en aeropuertos
– Medidas de Seguridad
Objetivos de la Seguridad Aeroportuaria
La seguridad en las diferentes zonas del aeropuerto
– Recursos técnicos
– Zonas del Aeropuerto
Controles de Seguridad
– Artículos Prohibidos
Programa de Seguridad y Plan de Emergencias
MÓDULO 2. FORMACIÓN PARA CONDUCTORES SIN ACCESO AL ÁREA DE MANIOBRAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. REGULACIÓN DE LA GESTIÓN AEROPORTUARIA
Gestión de las puertas de embarque
Gestión de los mostradores de facturación
– Asignación de mostradores de facturación
Gestión de los equipajes facturados
– Tiempos mínimos de transferencia interlínea de equipajes
Gestión de los recursos de handling
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL CONDUCTOR
Operaciones y conductores de vehículos en áreas aeroportuarias
Formación específica
El factor humano en la conducción
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL VEHÍCULO
Normas para el establecimiento y parada de vehículos
Autorización de acceso
Condiciones de acceso
Normas de prioridades
Normas para peatones
Normas específicas de vehículos de servicio
Normas de operación en condiciones de visibilidad reducida
Normas de operación en el área de maniobras
Normas específicas para pasarelas de embarque y desembarque
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL AEROPUERTO
Aspectos generales del aeropuerto
– Definición de aeródromo y aeropuerto
Operaciones aeroportuarias
– Áreas del lado tierra
– Operaciones del lado tierra
Recursos necesarios para la actividad aeroportuaria
MÓDULO 3. FORMACIÓN PARA CONDUCTORES CON ACCESO AL ÁREA DE MANIOBRAS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INSTITUCIONES RELACIONADAS CON EL TRÁFICO AÉREO
Organizaciones y asociaciones internacionales
– Organización de aviación civil internacional (OACI)
– Conferencia Europea de Aviación Civil (CEAC)
– Eurocontrol
– Unión Europea (UE)
– Civil Air Navigation Services Organization (CANSO)
– International Air Transport Association (IATA)
– Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI)
– Otros Organismos Internacionales
Organismos nacionales
– Dirección General de Aviación Civil
– Comisión Interministerial Defensa-Transportes (CIDETRA)
– Comisión Interministerial de Política Aeroespacial Internacional (CIPAI)
– Asociación Española de Compañías Aéreas (AECA)
– Asociación de Líneas Aéreas (ALA)
– Otros organismos
Otros organismos-asociaciones
– Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA)
– Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)
– Otros: ACETA, SENASA,…
UNIDAD DIDÁCTICA 8. RESPONSABILIDAD PERSONAL Y BRIEFING
Formación específica
Permiso de conducción en plataforma
Briefing de un vuelo
UNIDAD DIDÁCTICA 9. DISEÑO DEL AERÓDROMO
Elementos del aeródromo
La plataforma aeroportuaria: dimensiones
– Características de la plataforma
– Servicio de dirección en la plataforma
Líneas, señales y letreros indicativos de las diferentes zonas del aeródromo
– Líneas indicativas
– Señales indicativas
– Letreros indicativos
UNIDAD DIDÁCTICA 10. RIESGOS, PELIGROS Y PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA
Servicios de asistencia médica en aeropuertos
Centro de operaciones de emergencias
Tipos de servicios médicos en aeropuertos
– Personal implicado
– Instalaciones
– Material
Funciones de los servicios médicos en aeropuertos
Tipos de emergencias
Plan de Emergencia del Aeropuerto
Principios generales de primeros auxilios
– Posiciones de Seguridad
– Material de primeros auxilios
MÓDULO 4. COMUNICACIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ASPECTOS GENERALES, EQUIPOS Y USOS DE LAS RADIOCOMUNICACIONES
La comunicación en el sector aeroportuario
Principios generales de la transmisión por radio
Emisores, receptores, antenas
Uso de la radio
UNIDAD DIDÁCTICA 12. CÓDIGOS AERONÁUTICOS OACI/IATA, ALFABETO AERONÁUTICO Y FRASEOLOGÍA ESTÁNDAR
Código OACI
Códigos IATA
– Aeropuertos españoles
– Aeropuertos internacionales
Matrículas de aeronaves de compañías españolas
Alfabeto aeronáutico
Códigos de aerolíneas
Número de vuelo