CURSO DE ENCARGADO DE FINCA AGRÍCOLA
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
36,50 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Aprender a gestionar la preparación del terreno, la siembra, transplante, plantación y recolección de productos en la finca agrícola.
– Aprender a llevar a cabo las tareas de revisión, limpieza y desinfección de las instalaciones de la finca agrícola.
– Aprender a gestionar el taller agrícola, realizando reparaciones sencillas en la finca agrícola.
– Conocer la normativa básica relacionada con la gestión de la producción agrícola.
– Gestión administrativa y de personal de la finca agrícola.
– Aprender a llevar a cabo las tareas de revisión, limpieza y desinfección de las instalaciones de la finca agrícola.
– Aprender a gestionar el taller agrícola, realizando reparaciones sencillas en la finca agrícola.
– Conocer la normativa básica relacionada con la gestión de la producción agrícola.
– Gestión administrativa y de personal de la finca agrícola.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PREPARACIÓN DEL TERRENO
Labores preparatorias
– Labores de desfonde
– Labores de subsolado
– Preparación por fajas
– Preparación de surcos
– Preparación de hoyos
Desinfección de suelos
– Métodos de desinfección
– Utilización de productos
Sustratos
– Tipos y mezclas
– Desinfección
– Elección y utilización
Eliminación de hierbas espontáneas no deseadas
– Tipos
– Características
– Medios de control
Maquinaria, equipos, aperos y herramientas empleadas en las labores de preparación y adecuación del terreno: Preparación. Regulación. Mantenimiento
Valoración económica de la preparación del terreno
Normas medioambientales aplicables en la preparación del terreno.
– Medidas de protección del medio natural.
– Evaluación de impacto ambiental.
Normas prevención de riesgos laborales aplicables en la preparación del terreno.
– Requisitos higiénicos de las máquinas y equipos.
– Riesgos y siniestralidad en las operaciones de preparación del terreno.
– Medidas de protección de las máquinas, equipos y personal
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SIEMBRA, TRASPLANTE Y PLANTACIÓN
Métodos de elección del material vegetal
Operaciones de preparación de las semillas y/o plantas
Sistemas y técnicas de plantación y siembra
Épocas de plantación y siembra.
Dosis y densidad de siembra
Marcos de plantación.
Cálculos del material a sembrar y/o plantar.
Operaciones de preparación y regulación de maquinaria, aperos y herramientas de plantación y/o siembra.
Reposición de marras
Diseño de plantaciones frutales.
– Limitaciones del terreno.
– Marcos de plantación.
– Replanteo en el terreno, marqueo y apertura de hoyos manual y mecánico
– Distribución de polinizadores.
– Cálculo del material a plantar.
– Especies y variedades. Características edafoclimáticas.
– Distribución de especies y variedades.
– Sistemas de formación.
– Tipos de injertos.
– Características de injertos y portainjertos.
– Preparación del plantón, poda y desinfección. Características sanitarias.
– Sistemas de plantación. Raíz desnuda. Cepellón.
– Épocas y técnicas de plantación.
– Cuidados de post-plantación. Riego. Entutorado. Protecciones.
– Reposición de marras.
Maquinaria y aperos empleados en la siembra, trasplante y plantación: Preparación. Regulación. Mantenimiento.
Valoración económica de las operaciones de siembra, trasplante y plantación.
– Cálculo del Coste/ha de las intervenciones.
– Capacidades de trabajo de los equipos.
– Dimensiones y número de equipos necesarios.
– Características técnicas de las máquinas y equipos.
– Valoración de ofertas comerciales
Normas de protección medioambiental aplicables en las operaciones de siembra, trasplante y plantación.
– Medidas de protección del medio natural.
– Evaluación de impacto ambiental.
Normas de prevención de riesgos laborales aplicables en las operaciones de siembra, trasplante y plantación.
– Requisitos higiénicos de las máquinas y equipos.
– Riesgos y siniestralidad en trabajos de siembra, trasplante y plantación
– Medidas de protección de las máquinas, equipos y personal.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RECOLECCIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS
El proceso de maduración
– Maduración fisiológica
Índices de maduración
– Métodos y aparatos
– Parámetros de medida para la recolección
Técnicas y métodos de recolección según cultivo
– Recolección manual. Herramienta y utensilios
– Recolección mecanizada
– Maquinaria, equipos y herramientas de recolección
– Época y momento de recolección
Contenedores para la recepción y el trasporte
– Tipos de envases o contenedores
– Normas de higiene
Primeros tratamientos de protección en campo
– Sistemas de conservación
Valoración económica de la recolección
– Costes por hectárea
– Costes por unidad de producción
– Rendimientos
– Márgenes económicos
Gestión informática de los procesos de recolección
– Control y registro de albaranes
– Entradas y salidas de productos y envases
– Calculo de los rendimientos por hectárea
– Gráficos de productividad por especies/variedades
Medidas de higiene personal
– Durante la manipulación de los productos
Requisitos higiénicos generales de maquinaria, instalaciones y equipos
Preparación y regulación de maquinaria y equipos de recolección
– Normativa general sobre higiene y seguridad aplicable en el sector
– Sistema de análisis y control de puntos críticos durante la recolección
UNIDAD DIDÁCTICA 4. REVISIÓN, LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LAS INSTALACIONES EN LA FINCA AGRÍCOLA
Revisión y diagnosis de las instalaciones.
– Documentación técnica: características y mantenimiento.
– Tablas y equipos de medida y revisión de instalaciones.
– Calendario de operaciones de mantenimiento. Gráficos.
Procedimientos seguros y limpios en la utilización de instalaciones.
– Mecanismos peligrosos de las instalaciones.
– Zonas de precaución.
– Señalización de peligros.
– Procedimientos seguros en el uso de instalaciones agrarias.
Elementos de protección de las instalaciones y personales:
– Diseño de instalaciones para evitar riesgos.
– Protecciones de mecanismos peligrosos.
– Características técnicas de los componentes de instalaciones, prevención de roturas, averías y accidentes.
– Vestuario de protección. Protecciones especiales.
Equipos y productos de limpieza, desinfección y acondicionamiento más comunes en instalaciones agrícolas.
– Componentes, regulación y mantenimiento.
– Barredoras.
– Equipos de lavado manuales y automáticos.
– Equipos de limpieza a presión.
– Pulverizadores
– Productos limpiadores
Instalaciones para el aprovechamiento y eliminación de residuos.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TALLER AGRÍCOLA Y REPARACIONES SENCILLAS DE AVERÍA EN LA FINCA AGRÍCOLA
Dimensionamiento de un taller
– Equipos para un taller
– Descripción, funcionamiento, cuidados y preparación.
Materiales para reparación y mantenimiento.
Programación y revisión de operaciones de taller
– Diagnosis de averías
– Procedimientos de reparación
– Comprobaciones de reparaciones
Valoración y presupuestos de reparaciones
Seguridad e higiene en talleres de reparación y en operaciones de mantenimiento
Sistemas de almacenamiento y eliminación de los residuos del taller respetuosos con el medio ambiente
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NORMATIVA BÁSICA RELACIONADA CON LA GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
Normas de prevención de riesgos laborales aplicables
– Marco normativo de la salud laboral
– Riesgos profesionales en las diferentes actividades
– Sistemas de seguridad, según actividades y trabajos desarrollados
Normas protección medioambiental
– Marco normativo sobre medidas de protección ambiental
– Impacto ambiental en los procesos de producción en las empresas agrarias
Normas de calidad y de seguridad alimentaria aplicables
Autoevaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y DE PERSONAL DE LA FINCA AGRÍCOLA
Documentación administrativa
Gestión de impresos y formularios
La relación laboral
– Modalidades de contratación
– Convenios colectivos en el sector
– Seguridad social
Supervisión y organización del personal
– Necesidades de Personal
– Asignación de trabajos
– Organización del trabajo
– Asesoramiento y supervisión del personal
Seguros agrarios y de explotación
Prestación de servicios
Labores preparatorias
– Labores de desfonde
– Labores de subsolado
– Preparación por fajas
– Preparación de surcos
– Preparación de hoyos
Desinfección de suelos
– Métodos de desinfección
– Utilización de productos
Sustratos
– Tipos y mezclas
– Desinfección
– Elección y utilización
Eliminación de hierbas espontáneas no deseadas
– Tipos
– Características
– Medios de control
Maquinaria, equipos, aperos y herramientas empleadas en las labores de preparación y adecuación del terreno: Preparación. Regulación. Mantenimiento
Valoración económica de la preparación del terreno
Normas medioambientales aplicables en la preparación del terreno.
– Medidas de protección del medio natural.
– Evaluación de impacto ambiental.
Normas prevención de riesgos laborales aplicables en la preparación del terreno.
– Requisitos higiénicos de las máquinas y equipos.
– Riesgos y siniestralidad en las operaciones de preparación del terreno.
– Medidas de protección de las máquinas, equipos y personal
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SIEMBRA, TRASPLANTE Y PLANTACIÓN
Métodos de elección del material vegetal
Operaciones de preparación de las semillas y/o plantas
Sistemas y técnicas de plantación y siembra
Épocas de plantación y siembra.
Dosis y densidad de siembra
Marcos de plantación.
Cálculos del material a sembrar y/o plantar.
Operaciones de preparación y regulación de maquinaria, aperos y herramientas de plantación y/o siembra.
Reposición de marras
Diseño de plantaciones frutales.
– Limitaciones del terreno.
– Marcos de plantación.
– Replanteo en el terreno, marqueo y apertura de hoyos manual y mecánico
– Distribución de polinizadores.
– Cálculo del material a plantar.
– Especies y variedades. Características edafoclimáticas.
– Distribución de especies y variedades.
– Sistemas de formación.
– Tipos de injertos.
– Características de injertos y portainjertos.
– Preparación del plantón, poda y desinfección. Características sanitarias.
– Sistemas de plantación. Raíz desnuda. Cepellón.
– Épocas y técnicas de plantación.
– Cuidados de post-plantación. Riego. Entutorado. Protecciones.
– Reposición de marras.
Maquinaria y aperos empleados en la siembra, trasplante y plantación: Preparación. Regulación. Mantenimiento.
Valoración económica de las operaciones de siembra, trasplante y plantación.
– Cálculo del Coste/ha de las intervenciones.
– Capacidades de trabajo de los equipos.
– Dimensiones y número de equipos necesarios.
– Características técnicas de las máquinas y equipos.
– Valoración de ofertas comerciales
Normas de protección medioambiental aplicables en las operaciones de siembra, trasplante y plantación.
– Medidas de protección del medio natural.
– Evaluación de impacto ambiental.
Normas de prevención de riesgos laborales aplicables en las operaciones de siembra, trasplante y plantación.
– Requisitos higiénicos de las máquinas y equipos.
– Riesgos y siniestralidad en trabajos de siembra, trasplante y plantación
– Medidas de protección de las máquinas, equipos y personal.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RECOLECCIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS
El proceso de maduración
– Maduración fisiológica
Índices de maduración
– Métodos y aparatos
– Parámetros de medida para la recolección
Técnicas y métodos de recolección según cultivo
– Recolección manual. Herramienta y utensilios
– Recolección mecanizada
– Maquinaria, equipos y herramientas de recolección
– Época y momento de recolección
Contenedores para la recepción y el trasporte
– Tipos de envases o contenedores
– Normas de higiene
Primeros tratamientos de protección en campo
– Sistemas de conservación
Valoración económica de la recolección
– Costes por hectárea
– Costes por unidad de producción
– Rendimientos
– Márgenes económicos
Gestión informática de los procesos de recolección
– Control y registro de albaranes
– Entradas y salidas de productos y envases
– Calculo de los rendimientos por hectárea
– Gráficos de productividad por especies/variedades
Medidas de higiene personal
– Durante la manipulación de los productos
Requisitos higiénicos generales de maquinaria, instalaciones y equipos
Preparación y regulación de maquinaria y equipos de recolección
– Normativa general sobre higiene y seguridad aplicable en el sector
– Sistema de análisis y control de puntos críticos durante la recolección
UNIDAD DIDÁCTICA 4. REVISIÓN, LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LAS INSTALACIONES EN LA FINCA AGRÍCOLA
Revisión y diagnosis de las instalaciones.
– Documentación técnica: características y mantenimiento.
– Tablas y equipos de medida y revisión de instalaciones.
– Calendario de operaciones de mantenimiento. Gráficos.
Procedimientos seguros y limpios en la utilización de instalaciones.
– Mecanismos peligrosos de las instalaciones.
– Zonas de precaución.
– Señalización de peligros.
– Procedimientos seguros en el uso de instalaciones agrarias.
Elementos de protección de las instalaciones y personales:
– Diseño de instalaciones para evitar riesgos.
– Protecciones de mecanismos peligrosos.
– Características técnicas de los componentes de instalaciones, prevención de roturas, averías y accidentes.
– Vestuario de protección. Protecciones especiales.
Equipos y productos de limpieza, desinfección y acondicionamiento más comunes en instalaciones agrícolas.
– Componentes, regulación y mantenimiento.
– Barredoras.
– Equipos de lavado manuales y automáticos.
– Equipos de limpieza a presión.
– Pulverizadores
– Productos limpiadores
Instalaciones para el aprovechamiento y eliminación de residuos.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TALLER AGRÍCOLA Y REPARACIONES SENCILLAS DE AVERÍA EN LA FINCA AGRÍCOLA
Dimensionamiento de un taller
– Equipos para un taller
– Descripción, funcionamiento, cuidados y preparación.
Materiales para reparación y mantenimiento.
Programación y revisión de operaciones de taller
– Diagnosis de averías
– Procedimientos de reparación
– Comprobaciones de reparaciones
Valoración y presupuestos de reparaciones
Seguridad e higiene en talleres de reparación y en operaciones de mantenimiento
Sistemas de almacenamiento y eliminación de los residuos del taller respetuosos con el medio ambiente
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NORMATIVA BÁSICA RELACIONADA CON LA GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
Normas de prevención de riesgos laborales aplicables
– Marco normativo de la salud laboral
– Riesgos profesionales en las diferentes actividades
– Sistemas de seguridad, según actividades y trabajos desarrollados
Normas protección medioambiental
– Marco normativo sobre medidas de protección ambiental
– Impacto ambiental en los procesos de producción en las empresas agrarias
Normas de calidad y de seguridad alimentaria aplicables
Autoevaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y DE PERSONAL DE LA FINCA AGRÍCOLA
Documentación administrativa
Gestión de impresos y formularios
La relación laboral
– Modalidades de contratación
– Convenios colectivos en el sector
– Seguridad social
Supervisión y organización del personal
– Necesidades de Personal
– Asignación de trabajos
– Organización del trabajo
– Asesoramiento y supervisión del personal
Seguros agrarios y de explotación
Prestación de servicios