CURSO DE FUNDAMENTOS DE ASTROBIOLOGÍA
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
21,00 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Conocer detalladamente la vida y sus orígenes.
– Introducir los aspectos esenciales de la astrobiología, describir sus principios y englobarlo dentro de la disciplina científica.
– Determinar los aspectos generales de la vida en la tierra y conocer los ambientes con tendencia a albergar vida.
– Desarrollar las diferentes posturas de la astrobiología.
– Introducir los aspectos esenciales de la astrobiología, describir sus principios y englobarlo dentro de la disciplina científica.
– Determinar los aspectos generales de la vida en la tierra y conocer los ambientes con tendencia a albergar vida.
– Desarrollar las diferentes posturas de la astrobiología.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA VIDA Y SUS ORÍGENES
La vida
Teoría de la panspermia
Teoría de los principios simples
Hipótesis del mundo del ARN
Teoría glacial
Teoría de fuente hidrotermal
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LA ASTROBIOLOGÍA
Principios de la Astrobiología
Disciplina científica
La Astrobiología y el problema de la vida
Transdisciplinaridad e interdisciplinaridad
UNIDAD DIDÁCTICA 3. VIDA EN LA TIERRA
Origen de la vida en la Tierra
Primeros continentes
Las células
Fotosíntesis y oxígeno
UNIDAD DIDÁCTICA 4. AMBIENTES CON TENDENCIA A ALBERGAR VIDA
Zona de habitabilidad
Sistemas estelares aptos
– Tipo espectral
– Alta metalicidad
– Zona habitable estable
– Baja variación estelar
Sistemas estelares alternativos
– Sistemas binarios
– Sistema de enanas rojas
– Estrellas masivas
Características planetarias aptas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. POSTURAS DE LA ASTROBIOLOGÍA
Postura simplista
Postura geocentrista
Postura relativista
Postura reduccionista
Búsqueda directa de vida extraterrestre
La vida
Teoría de la panspermia
Teoría de los principios simples
Hipótesis del mundo del ARN
Teoría glacial
Teoría de fuente hidrotermal
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LA ASTROBIOLOGÍA
Principios de la Astrobiología
Disciplina científica
La Astrobiología y el problema de la vida
Transdisciplinaridad e interdisciplinaridad
UNIDAD DIDÁCTICA 3. VIDA EN LA TIERRA
Origen de la vida en la Tierra
Primeros continentes
Las células
Fotosíntesis y oxígeno
UNIDAD DIDÁCTICA 4. AMBIENTES CON TENDENCIA A ALBERGAR VIDA
Zona de habitabilidad
Sistemas estelares aptos
– Tipo espectral
– Alta metalicidad
– Zona habitable estable
– Baja variación estelar
Sistemas estelares alternativos
– Sistemas binarios
– Sistema de enanas rojas
– Estrellas masivas
Características planetarias aptas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. POSTURAS DE LA ASTROBIOLOGÍA
Postura simplista
Postura geocentrista
Postura relativista
Postura reduccionista
Búsqueda directa de vida extraterrestre