
ESPECIALISTA EN BIOCARBURANTES
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
21,50 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Conocer los conceptos básicos como energía, fuente de energía y servicio energético.
– Poner en conocimiento de la situación actual respecto al efecto invernadero y el agotamiento de recursos no renovables.
– Comprender los métodos e indicadores fundamentales para evaluar el desarrollo sostenible.
– Conocer las reacciones que se llevan a cabo para obtener el biodiesel.
– Desarrollar el proceso de generación de bioetanol.
– Conocer la normativa que engloba la producción, uso, transporte y control de los biocombustibles.
– Saber los factores que regulan el proceso de digestión del biogás.
– Analizar e identificar las ventajas de la hibridación respecto a las tecnologías convencionales.
– Poner en conocimiento de la situación actual respecto al efecto invernadero y el agotamiento de recursos no renovables.
– Comprender los métodos e indicadores fundamentales para evaluar el desarrollo sostenible.
– Conocer las reacciones que se llevan a cabo para obtener el biodiesel.
– Desarrollar el proceso de generación de bioetanol.
– Conocer la normativa que engloba la producción, uso, transporte y control de los biocombustibles.
– Saber los factores que regulan el proceso de digestión del biogás.
– Analizar e identificar las ventajas de la hibridación respecto a las tecnologías convencionales.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LOS PROBLEMAS ENERGÉTICOS ACTUALES. ENERGÍAS RENOVABLES Y BIOCARBURANTES
Conceptos básicos.
Recursos energéticos. Tipos de energía.
Contexto energético actual.
Biocarburante. Definición.
Marco general.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
Desarrollo sostenible: Orígenes del término y rasgos principales.
Antecedentes que dieron lugar al concepto de desarrollo sostenible.
Bases en las cuales se sustenta el desarrollo sostenible.
Métodos, indicadores y criterios de evaluación.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. BIOCOMBUSTIBLE LÍQUIDO: BIODIÉSEL
Definición y especificaciones.
Materias primas para la producción de biodiesel.
Reacciones en la producción de biodiesel.
Aplicaciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. BIOETANOL. DEFINICIÓN Y PRODUCCIÓN
Definición y producción.
– Acondicionamiento de las materias primas.
– Hidrólisis.
– Fermentación.
Bioetanol como combustible.
Bioetanol como aditivo.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. NORMATIVA SOBRE BIOCOMBUSTIBLES LÍQUIDOS
Normativa en España.
Reforma de la Política Agraria Común (PAC).
UNIDAD DIDÁCTICA 6. RELACIÓN DE LOS BIOCARBURANTES CON LA AGRICULTURA, LA ECONOMÍA Y LA SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
Panorama general.
Aspectos económicos, ambientales y sociales del desarrollo de biocombustibles.
– Biocombustibles y sustentabilidad ambiental.
– Biocombustibles e inclusión social.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. BIOCOMBUSTIBLE GASEOSO: BIOGÁS
Definición y composición del biogás.
Factores que regulan el proceso de digestión de biogás.
Sustratos agroindustriales para la generación de biogás.
Depuración y aprovechamiento energético del biogás.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. VEHÍCULOS HÍBRIDOS
Vehículos híbridos: funcionamiento y componentes.
Ventajas de la hibridación respecto a tecnologías convencionales.
Avances tecnológicos y desafíos de futuro.
Híbridos enchufables como solución alternativa al vehículo eléctrico.
Frenada regenerativa.
Conceptos básicos.
Recursos energéticos. Tipos de energía.
Contexto energético actual.
Biocarburante. Definición.
Marco general.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
Desarrollo sostenible: Orígenes del término y rasgos principales.
Antecedentes que dieron lugar al concepto de desarrollo sostenible.
Bases en las cuales se sustenta el desarrollo sostenible.
Métodos, indicadores y criterios de evaluación.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. BIOCOMBUSTIBLE LÍQUIDO: BIODIÉSEL
Definición y especificaciones.
Materias primas para la producción de biodiesel.
Reacciones en la producción de biodiesel.
Aplicaciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. BIOETANOL. DEFINICIÓN Y PRODUCCIÓN
Definición y producción.
– Acondicionamiento de las materias primas.
– Hidrólisis.
– Fermentación.
Bioetanol como combustible.
Bioetanol como aditivo.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. NORMATIVA SOBRE BIOCOMBUSTIBLES LÍQUIDOS
Normativa en España.
Reforma de la Política Agraria Común (PAC).
UNIDAD DIDÁCTICA 6. RELACIÓN DE LOS BIOCARBURANTES CON LA AGRICULTURA, LA ECONOMÍA Y LA SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
Panorama general.
Aspectos económicos, ambientales y sociales del desarrollo de biocombustibles.
– Biocombustibles y sustentabilidad ambiental.
– Biocombustibles e inclusión social.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. BIOCOMBUSTIBLE GASEOSO: BIOGÁS
Definición y composición del biogás.
Factores que regulan el proceso de digestión de biogás.
Sustratos agroindustriales para la generación de biogás.
Depuración y aprovechamiento energético del biogás.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. VEHÍCULOS HÍBRIDOS
Vehículos híbridos: funcionamiento y componentes.
Ventajas de la hibridación respecto a tecnologías convencionales.
Avances tecnológicos y desafíos de futuro.
Híbridos enchufables como solución alternativa al vehículo eléctrico.
Frenada regenerativa.