CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN ENCUADERNACIÓN
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
31,50 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
Entre los principales objetivos del curso encuadernacion online podemos destacar:
– Preparar las materias primas y los productos auxiliares utilizados para la encuadernación.
– Confeccionar y estampar tapas para encuadernación industrial.
– Efectuar la encuadernación industrial en líneas de rústica y tapa dura.
– Llevar a cabo todas estas actividades en condiciones de seguridad, calidad y productividad, según determina la normativa aplicable.
– Preparar las materias primas y los productos auxiliares utilizados para la encuadernación.
– Confeccionar y estampar tapas para encuadernación industrial.
– Efectuar la encuadernación industrial en líneas de rústica y tapa dura.
– Llevar a cabo todas estas actividades en condiciones de seguridad, calidad y productividad, según determina la normativa aplicable.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ENCUADERNACIÓN
Historia de la encuadernación
La encuadernación en España
Encuadernaciones más corrientes
– Encuadernación rústica
– Encuadernación en cartoné
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MATERIAS PRIMAS Y HERRAMIENTAS DE ENCUADERNACIÓN
La encuadernación
– Maquinaria para encuadernación
– Flujo de materiales y productos
– Otras herramientas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTROL DE CALIDAD DE MATERIALES PARA LA ENCUADERNACIÓN
Parámetros de calidad
– Corte
– Plegado
– Barnizado
– Relieve
– Estampación
– Análisis de gráficos de control estadístico
Parámetros de calidad en encuadernación
– Grapa
– Rústica fresada
– Rústica cosida
– Tapa dura
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESO DE DISEÑO Y CONFECCIÓN DE TAPAS
Las cubiertas
– Formatos: página y caja
Tipos de productos gráficos
– Elaboración editorial
Criterios de diseño gráfico en libros
– Características de obras que pertenecen a una misma colección
– Pautas para el diseño de la edición
– Requisitos gráficos en la maqueta
Procesos de impresión de diseños
– Sistemas Offset, flexografía, serigrafía, huecograbado, tampografía, digital
– Principios, análisis comparativo de los distintos sistemas
– Equipos, prestaciones, comparación de los distintos sistemas
– Soportes de impresión
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCESO DE ACABADO DEL PAPEL
Características y aplicaciones de los distintos tipos de acabado en el papel
– Corte o formateado
– Doblado y plegado
– Hendido
– Perforado
– Taladrado
– Plastificado
– Laminado
– Otros acabados
Instrucciones para operaciones de acabado
Interpretación de croquis y modelos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NOCIONES DE ENCUADERNACIÓN INDUSTRIAL
Guillotina
Plegadora
Cosedora
Alzadora
Encoladora
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MÉTODOS A SEGUIR PARA ENCUADERNAR UN LIBRO DE FORMA ARTESANAL
Elaboración del cuerpo
La cabezada
Elaboración de las tapas
Las guardas
Dorados y nervios
Encuadernación flexible de pergamino sin adhesivos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LIMPIEZA Y REPARACIÓN DE LIBROS
Causas por las que se deterioran los libros
Materiales necesarios para la reparación y limpieza de libros
Tipos de reparación
– Reparaciones menores
– Reparaciones mayores
– Técnicas básicas para formar el lomo del libro
Montaje del libro
UNIDAD DIDÁCTICA 9. RIESGOS GENERALES, SU PREVENCIÓN Y ACTUACIONES DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN
Riesgos en el manejo de herramientas y equipos
Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones
Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas
Riesgos asociados al medio de trabajo
– Exposición a agentes físicos, químicos o biológicos
– El fuego
Riesgos derivados de la carga de trabajo
– La fatiga física y mental
– La insatisfacción laboral
La protección de la seguridad y salud de los trabajadores
– La protección colectiva
– La protección individual
Tipos de accidentes
Evaluación primaria del accidentado
Primeros auxilios
Socorrismo
Socorrismo
Situaciones de emergencia
Planes de emergencia y evacuación
Información de apoyo para la actuación de emergencias
UNIDAD DIDÁCTICA 10. RIESGOS ESPECÍFICOS EN LA INDUSTRIA GRÁFICA
Buenas prácticas medioambientales en la industria gráfica
Recursos de los materiales utilizados
Residuos que se generan
– Disolventes
– Plata
– Tintas
– Residuos sólidos
Acciones con impacto medioambiental
– Emisiones atmosféricas
– Ruido
– Aguas
Gestión de los recursos
– Fotocopiado e impresión láser
– Máquina de fax
– Heliografía
– Duplicación digital y multicopia
– Copiadoras al alcohol
Gestión de la contaminación y los residuos
– Residuos
– Suelos
Historia de la encuadernación
La encuadernación en España
Encuadernaciones más corrientes
– Encuadernación rústica
– Encuadernación en cartoné
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MATERIAS PRIMAS Y HERRAMIENTAS DE ENCUADERNACIÓN
La encuadernación
– Maquinaria para encuadernación
– Flujo de materiales y productos
– Otras herramientas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTROL DE CALIDAD DE MATERIALES PARA LA ENCUADERNACIÓN
Parámetros de calidad
– Corte
– Plegado
– Barnizado
– Relieve
– Estampación
– Análisis de gráficos de control estadístico
Parámetros de calidad en encuadernación
– Grapa
– Rústica fresada
– Rústica cosida
– Tapa dura
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESO DE DISEÑO Y CONFECCIÓN DE TAPAS
Las cubiertas
– Formatos: página y caja
Tipos de productos gráficos
– Elaboración editorial
Criterios de diseño gráfico en libros
– Características de obras que pertenecen a una misma colección
– Pautas para el diseño de la edición
– Requisitos gráficos en la maqueta
Procesos de impresión de diseños
– Sistemas Offset, flexografía, serigrafía, huecograbado, tampografía, digital
– Principios, análisis comparativo de los distintos sistemas
– Equipos, prestaciones, comparación de los distintos sistemas
– Soportes de impresión
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCESO DE ACABADO DEL PAPEL
Características y aplicaciones de los distintos tipos de acabado en el papel
– Corte o formateado
– Doblado y plegado
– Hendido
– Perforado
– Taladrado
– Plastificado
– Laminado
– Otros acabados
Instrucciones para operaciones de acabado
Interpretación de croquis y modelos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NOCIONES DE ENCUADERNACIÓN INDUSTRIAL
Guillotina
Plegadora
Cosedora
Alzadora
Encoladora
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MÉTODOS A SEGUIR PARA ENCUADERNAR UN LIBRO DE FORMA ARTESANAL
Elaboración del cuerpo
La cabezada
Elaboración de las tapas
Las guardas
Dorados y nervios
Encuadernación flexible de pergamino sin adhesivos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LIMPIEZA Y REPARACIÓN DE LIBROS
Causas por las que se deterioran los libros
Materiales necesarios para la reparación y limpieza de libros
Tipos de reparación
– Reparaciones menores
– Reparaciones mayores
– Técnicas básicas para formar el lomo del libro
Montaje del libro
UNIDAD DIDÁCTICA 9. RIESGOS GENERALES, SU PREVENCIÓN Y ACTUACIONES DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN
Riesgos en el manejo de herramientas y equipos
Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones
Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas
Riesgos asociados al medio de trabajo
– Exposición a agentes físicos, químicos o biológicos
– El fuego
Riesgos derivados de la carga de trabajo
– La fatiga física y mental
– La insatisfacción laboral
La protección de la seguridad y salud de los trabajadores
– La protección colectiva
– La protección individual
Tipos de accidentes
Evaluación primaria del accidentado
Primeros auxilios
Socorrismo
Socorrismo
Situaciones de emergencia
Planes de emergencia y evacuación
Información de apoyo para la actuación de emergencias
UNIDAD DIDÁCTICA 10. RIESGOS ESPECÍFICOS EN LA INDUSTRIA GRÁFICA
Buenas prácticas medioambientales en la industria gráfica
Recursos de los materiales utilizados
Residuos que se generan
– Disolventes
– Plata
– Tintas
– Residuos sólidos
Acciones con impacto medioambiental
– Emisiones atmosféricas
– Ruido
– Aguas
Gestión de los recursos
– Fotocopiado e impresión láser
– Máquina de fax
– Heliografía
– Duplicación digital y multicopia
– Copiadoras al alcohol
Gestión de la contaminación y los residuos
– Residuos
– Suelos