CURSO DE INICIACIÓN A LA POESIA: ESCRITURA CREATIVA ESPECIALIDAD EN POESIA
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
21,00 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
A lo largo del taller de poesia online, el alumnado desarrollará entre otros los siguientes objetivos:
– Orientar acerca de los aspectos que incluye la escritura creativa
– Aprender las pautas a seguir en la narración creativa
– Estudiar las características del ritmo y la estrofa.
– Analizar las principales figuras retóricas y literarias utilizadas en poesía.
– Conocer la incidencia del tema, la imagen y la tensión poética.
– Orientar acerca de los aspectos que incluye la escritura creativa
– Aprender las pautas a seguir en la narración creativa
– Estudiar las características del ritmo y la estrofa.
– Analizar las principales figuras retóricas y literarias utilizadas en poesía.
– Conocer la incidencia del tema, la imagen y la tensión poética.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL ESCRITOR. LAS HERRAMIENTAS DE LA ESCRITURA
La escritura
– La comunicación escrita
– Procesos básicos para la producción de la escritura
El texto escrito
– Principales características del texto escrito
– Las propiedades de los textos
– Secuencias textuales básicas
– ¿Cuándo son eficaces los textos?
La decisión de empezar a escribir
Las herramientas del escritor
La naturalidad en el estilo de escribir
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CREATIVIDAD
Pensamiento creativo
Fases de la creatividad
Búsqueda de nuevas ideas
Técnicas de creatividad
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CREATIVIDAD LITERARIA
Escritura y creatividad
El plagio creativo
Los escritores creativos
– Aspectos comunes que se suelen observar en los escritores creativos
– Inteligencia y creatividad
El bloqueo creativo
¿Cómo estimular la creatividad?
– Técnicas para la estimulación de la creatividad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL RITMO Y LA ESTROFA
El concepto de métrica
El verso
– Clasificación de los versos atendiendo a la acentuación de la sílaba final
– Clasificación de los versos atendiendo al número de sílabas métricas
El ritmo
La estrofa
– Los principales tipos de estrofas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LAS FIGURAS LITERARIAS
Concepto de figura literaria
Clasificación de los tipos de figuras literarias
Principales figuras literarias
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL TEMA Y LA IMAGEN
Las imágenes poéticas
– Clasificación de las imágenes poéticas
Los grandes temas de la poesía universal
– El amor
– La muerte
– El paso del tiempo
– La religión
– La naturaleza
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA TENSIÓN POÉTICA
La tensión literaria
– Formas de crear tensión literaria
Tensión poética
Poesía y sentido
La escritura
– La comunicación escrita
– Procesos básicos para la producción de la escritura
El texto escrito
– Principales características del texto escrito
– Las propiedades de los textos
– Secuencias textuales básicas
– ¿Cuándo son eficaces los textos?
La decisión de empezar a escribir
Las herramientas del escritor
La naturalidad en el estilo de escribir
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CREATIVIDAD
Pensamiento creativo
Fases de la creatividad
Búsqueda de nuevas ideas
Técnicas de creatividad
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CREATIVIDAD LITERARIA
Escritura y creatividad
El plagio creativo
Los escritores creativos
– Aspectos comunes que se suelen observar en los escritores creativos
– Inteligencia y creatividad
El bloqueo creativo
¿Cómo estimular la creatividad?
– Técnicas para la estimulación de la creatividad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL RITMO Y LA ESTROFA
El concepto de métrica
El verso
– Clasificación de los versos atendiendo a la acentuación de la sílaba final
– Clasificación de los versos atendiendo al número de sílabas métricas
El ritmo
La estrofa
– Los principales tipos de estrofas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LAS FIGURAS LITERARIAS
Concepto de figura literaria
Clasificación de los tipos de figuras literarias
Principales figuras literarias
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL TEMA Y LA IMAGEN
Las imágenes poéticas
– Clasificación de las imágenes poéticas
Los grandes temas de la poesía universal
– El amor
– La muerte
– El paso del tiempo
– La religión
– La naturaleza
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA TENSIÓN POÉTICA
La tensión literaria
– Formas de crear tensión literaria
Tensión poética
Poesía y sentido