CURSO DE ESPECIALIZACIÓN TÉCNICA EN MANTENIMIENTO PREVENTIVO, CORRECTIVO Y RESOLUCIÓN DE FALLOS EN SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO DE VEHÍCULOS DEL TIPO CAMIONES, CONTAINERS Y MAQUINARIAS EN GENERAL
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
26,00 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
Entre los principales objetivos del presente curso de Mantenimiento Aire Acondicionado Vehiculos destacamos los siguientes:
– Conocer el sistema frigorífico, componentes y sus características gases refrigerantes y aceites lubricantes.
– Conocer los dispositivos de regulación y control de la climatización.
– Conocer el circuito de fluido refrigerante.
– Aprender a realizar la diagnosis de averías y procesos de reparación.
– Aprender a llevar a cabo el mantenimiento y reparación de averías.
– Conocer el protocolo de actuación de emergencias y evacuación.
– Conocer prevención laboral y medioambiental en instalaciones de climatización y ventilación-extracción.
– Conocer el sistema frigorífico, componentes y sus características gases refrigerantes y aceites lubricantes.
– Conocer los dispositivos de regulación y control de la climatización.
– Conocer el circuito de fluido refrigerante.
– Aprender a realizar la diagnosis de averías y procesos de reparación.
– Aprender a llevar a cabo el mantenimiento y reparación de averías.
– Conocer el protocolo de actuación de emergencias y evacuación.
– Conocer prevención laboral y medioambiental en instalaciones de climatización y ventilación-extracción.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL SISTEMA FRIGORÍFICO, COMPONENTES Y SUS CARACTERÍSTICAS. GASES REFRIGERANTES Y ACEITES LUBRICANTES
Compresores de pistones en línea y axiales, compresores de paletas, de espiral y compresores de cilindrada variable
Embrague electromagnético
El condensador, partes de intercambio de calor
El electroventilador y su gestión. Posición relativa al condensador
Filtros deshidratadores y su posición relativa en el circuito
Acumuladores de líquido. Reevaporizadores y amortiguadores
Válvulas de expansión tipo L con sensor externo, tipo H con sensor interno y válvulas de expansión tipo OT
El evaporador, partes de intercambio de calor. Drenaje
Mangueras, racores, juntas tóricas, válvulas de servicio y válvula de seguridad
Filtros de partículas, de carbón activado, de plasma y filtros antipolen
Propiedades termodinámicas del R-134 a y otros gases utilizados
Propiedades de los aceites lubricantes. Poliolester y P.A.G
Botellas para el transporte y almacenaje de gases refrigerantes
Manipulación y trasiego de gases refrigerantes
Normas de prohibición de vertidos a la atmósfera
Estación de carga, recuperación y reciclaje de gas refrigerante
El puente de manómetros integrado en la estación de carga
Uso prohibido de estaciones de carga antiguas y puentes no integrados
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISPOSITIVOS DE REGULACIÓN Y CONTROL DE LA CLIMATIZACIÓN
Esquema eléctrico básico. Fusibles y relés principales
Presostatos separados. Presostato trinary, cuadrinary. Sondas de presión
Termostato antihielo. Termostatos mecánicos. Sondas PTC y NTC de temperatura exterior y de habitáculo, sonda de temperatura de mezcla de aire y de evaporación
Sonda de radiación solar. Sondas de humedad relativa
Variadores electrónicos de velocidad de ventiladores
Motores y servomotores eléctricos de compuertas de aire
Electroválvulas y actuadores neumáticos de compuertas de aire
Panel de mandos del climatizador
Arquitectura organizativa del climatizador y comunicación con central gestión motor
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CIRCUITO DE FLUIDO REFRIGERANTE
El aire acondicionado
El sistema de refrigeración
Circuito del sistema refrigerante
– Compresor
– Condensador
– Válvula de expansión
– Evaporador
– Generador y absorbedor
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIAGNÓSIS DE AVERÍAS Y PROCESOS DE REPARACIÓN
Extraer todo el gas, pesaje y reciclado. Drenaje del aceite extraído
Realizar vacío en el circuito o componentes separados
Cargar aceite o añadir aceite al sistema
Añadir tinte contraste para detectar fugas
Control de estanqueidad mediante vacío
Pruebas de estanqueidad con nitrógeno seco
Carga completa del gas refrigerante
Comprobaciones de temperaturas y rendimiento del sistema
Carga parcial del gas refrigerante
Detección de fugas con detector electrónico y mediante lámpara de ultravioletas
Sustitución de obuses de válvulas de servicio
Averías más frecuentes
Árbol de causa-efecto. Manuales de taller
Diagnosis mediante puente de manómetros y temperaturas
Menús de averías incorporados en máquinas de diagnosis
Retirada de elementos del sistema para reparación de otros sistemas
Procedimientos de sustitución o reparación de componentes
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE AVERÍAS
Periodicidad del mantenimiento según fabricantes
Análisis de aceites, lubricantes y refrigerantes
Puesta a cero de indicadores de mantenimiento
Procesos de desmontaje y montaje de elementos en la reparación de averías
Procesos de verificaciones en la reparación de averías
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ACTUACIÓN DE EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN
Conceptos básicos: trabajo y salud
– Trabajo
– Salud
– Factores de Riesgo
– Condiciones de Trabajo
Accidente de trabajo y enfermedad profesional
– Accidente de trabajo
– Enfermedad Profesional
Emergencia y planes de emergencia
– Situaciones de emergencia
– Planes de emergencia y evacuación
Principios generales de primeros auxilios
– La actuación del socorrista
– Terminología clínica
– Posiciones de Seguridad
– Material de primeros auxilios
– Asistencias
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PREVENCIÓN LABORAL Y MEDIOAMBIENTAL EN INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN Y VENTILACIÓN-EXTRACCIÓN
Instrucciones y técnicas de montaje y mantenimiento para el ahorro energético de las instalaciones de climatización y ventilación-extracción
Normativa de prevención de riesgos laborales en el montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación-extracción
Riesgos medioambientales más comunes en el montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación-extracción
Protección contra incendios en procesos de montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación-extracción
Uso de refrigerantes ecológicos
Impacto de los gases refrigerantes sobre la capa de ozono y efecto invernadero
Buenas prácticas en las técnicas de manipulación, trasiego y recuperación de gases refrigerantes
Tratamiento y control de efluentes y vertidos conforme a normativa medioambiental vigente
Compresores de pistones en línea y axiales, compresores de paletas, de espiral y compresores de cilindrada variable
Embrague electromagnético
El condensador, partes de intercambio de calor
El electroventilador y su gestión. Posición relativa al condensador
Filtros deshidratadores y su posición relativa en el circuito
Acumuladores de líquido. Reevaporizadores y amortiguadores
Válvulas de expansión tipo L con sensor externo, tipo H con sensor interno y válvulas de expansión tipo OT
El evaporador, partes de intercambio de calor. Drenaje
Mangueras, racores, juntas tóricas, válvulas de servicio y válvula de seguridad
Filtros de partículas, de carbón activado, de plasma y filtros antipolen
Propiedades termodinámicas del R-134 a y otros gases utilizados
Propiedades de los aceites lubricantes. Poliolester y P.A.G
Botellas para el transporte y almacenaje de gases refrigerantes
Manipulación y trasiego de gases refrigerantes
Normas de prohibición de vertidos a la atmósfera
Estación de carga, recuperación y reciclaje de gas refrigerante
El puente de manómetros integrado en la estación de carga
Uso prohibido de estaciones de carga antiguas y puentes no integrados
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISPOSITIVOS DE REGULACIÓN Y CONTROL DE LA CLIMATIZACIÓN
Esquema eléctrico básico. Fusibles y relés principales
Presostatos separados. Presostato trinary, cuadrinary. Sondas de presión
Termostato antihielo. Termostatos mecánicos. Sondas PTC y NTC de temperatura exterior y de habitáculo, sonda de temperatura de mezcla de aire y de evaporación
Sonda de radiación solar. Sondas de humedad relativa
Variadores electrónicos de velocidad de ventiladores
Motores y servomotores eléctricos de compuertas de aire
Electroválvulas y actuadores neumáticos de compuertas de aire
Panel de mandos del climatizador
Arquitectura organizativa del climatizador y comunicación con central gestión motor
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CIRCUITO DE FLUIDO REFRIGERANTE
El aire acondicionado
El sistema de refrigeración
Circuito del sistema refrigerante
– Compresor
– Condensador
– Válvula de expansión
– Evaporador
– Generador y absorbedor
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIAGNÓSIS DE AVERÍAS Y PROCESOS DE REPARACIÓN
Extraer todo el gas, pesaje y reciclado. Drenaje del aceite extraído
Realizar vacío en el circuito o componentes separados
Cargar aceite o añadir aceite al sistema
Añadir tinte contraste para detectar fugas
Control de estanqueidad mediante vacío
Pruebas de estanqueidad con nitrógeno seco
Carga completa del gas refrigerante
Comprobaciones de temperaturas y rendimiento del sistema
Carga parcial del gas refrigerante
Detección de fugas con detector electrónico y mediante lámpara de ultravioletas
Sustitución de obuses de válvulas de servicio
Averías más frecuentes
Árbol de causa-efecto. Manuales de taller
Diagnosis mediante puente de manómetros y temperaturas
Menús de averías incorporados en máquinas de diagnosis
Retirada de elementos del sistema para reparación de otros sistemas
Procedimientos de sustitución o reparación de componentes
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE AVERÍAS
Periodicidad del mantenimiento según fabricantes
Análisis de aceites, lubricantes y refrigerantes
Puesta a cero de indicadores de mantenimiento
Procesos de desmontaje y montaje de elementos en la reparación de averías
Procesos de verificaciones en la reparación de averías
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ACTUACIÓN DE EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN
Conceptos básicos: trabajo y salud
– Trabajo
– Salud
– Factores de Riesgo
– Condiciones de Trabajo
Accidente de trabajo y enfermedad profesional
– Accidente de trabajo
– Enfermedad Profesional
Emergencia y planes de emergencia
– Situaciones de emergencia
– Planes de emergencia y evacuación
Principios generales de primeros auxilios
– La actuación del socorrista
– Terminología clínica
– Posiciones de Seguridad
– Material de primeros auxilios
– Asistencias
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PREVENCIÓN LABORAL Y MEDIOAMBIENTAL EN INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN Y VENTILACIÓN-EXTRACCIÓN
Instrucciones y técnicas de montaje y mantenimiento para el ahorro energético de las instalaciones de climatización y ventilación-extracción
Normativa de prevención de riesgos laborales en el montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación-extracción
Riesgos medioambientales más comunes en el montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación-extracción
Protección contra incendios en procesos de montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación-extracción
Uso de refrigerantes ecológicos
Impacto de los gases refrigerantes sobre la capa de ozono y efecto invernadero
Buenas prácticas en las técnicas de manipulación, trasiego y recuperación de gases refrigerantes
Tratamiento y control de efluentes y vertidos conforme a normativa medioambiental vigente