
ESPECIALISTA EN CATA DE GINEBRA
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
21,50 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Conocer la invención, procedencia y evolución a través de la historia de este destilado, así como su materia prima esencial y otras no menos importantes para su fabricación.
– Identificar las distintas elaboraciones y tipologías existentes de ginebra, y la reinvención de la misma.
– Identificar las distintas elaboraciones y tipologías existentes de ginebra, y la reinvención de la misma.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN. HISTORIA DE LA GINEBRA
El origen de la ginebra
Mitos y realidades de los beneficios de la ginebra para la salud
Consumo de la ginebra
UNIDAD DIDÁCTICA 2. USOS DE LA GINEBRA EN COCTELERÍA Y COCINA
Origen de la coctelería
Uso de la ginebra durante la elaboración de cócteles
Uso de la ginebra en cocina
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS DE LAS BEBIDAS ESPIRITUOSAS
Composición del vino desde la perspectiva de la cata
– Principales parámetros básicos
La metodología del análisis sensorial de vinos
– Las fases de la cata
– Las herramientas de la cata
Catavinos, fichas, fundas opacas y otros útiles
Los resultados de la cata
– Reseña organoléptica sintética
– El ciclo de vida de los vinos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELABORACIÓN DE LAS BEBIDAS ESPIRITUOSAS
Bebidas espirituosas
Normativa durante la producción de bebidas espirituosas
Elaboración de bebidas espirituosas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONFECCIÓN DE DOCUMENTACIÓN PREVIA A LA CATA
Elaboración de dossieres de vinos y otras bebidas alcohólicas
– De catas en ferias y presentaciones
– De catas en cursos
– De catas en presentaciones de productos
Informes de vinos y otras bebidas alcohólicas
– Marca comercial y bodega o empresa elaboradora
– Mención geográfica y proceso de elaboración
– Distribuidores y precio
– Atributos organolépticos de los vinos y otras bebidas alcohólicas catados
Información de revistas, guías y prensa especializada
– Listados ordenados por tipos de vinos y otras bebidas alcohólicas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CATA DE BEBIDAS ESPIRITUOSAS
Metodología del análisis sensorial de bebidas espirituosas
Cata de aguardientes procedentes del vino y subproductos
– Cata de aguardientes de vino, brandies y orujos
Cata de aguardientes de frutas
Cata de aguardientes procedentes de cereales
– Cata de aguardientes de cereales y whiskies
Cata de aguardientes procedentes de la caña de azúcar
– Cata de rones y cachazas
Cata de otras bebidas espirituosas
Cata de licores y cremas
Ciclo de vida de las bebidas espirituosas
Los resultados de la cata
– Posibles armonías con preparaciones gastronómicas
El origen de la ginebra
Mitos y realidades de los beneficios de la ginebra para la salud
Consumo de la ginebra
UNIDAD DIDÁCTICA 2. USOS DE LA GINEBRA EN COCTELERÍA Y COCINA
Origen de la coctelería
Uso de la ginebra durante la elaboración de cócteles
Uso de la ginebra en cocina
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS DE LAS BEBIDAS ESPIRITUOSAS
Composición del vino desde la perspectiva de la cata
– Principales parámetros básicos
La metodología del análisis sensorial de vinos
– Las fases de la cata
– Las herramientas de la cata
Catavinos, fichas, fundas opacas y otros útiles
Los resultados de la cata
– Reseña organoléptica sintética
– El ciclo de vida de los vinos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELABORACIÓN DE LAS BEBIDAS ESPIRITUOSAS
Bebidas espirituosas
Normativa durante la producción de bebidas espirituosas
Elaboración de bebidas espirituosas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONFECCIÓN DE DOCUMENTACIÓN PREVIA A LA CATA
Elaboración de dossieres de vinos y otras bebidas alcohólicas
– De catas en ferias y presentaciones
– De catas en cursos
– De catas en presentaciones de productos
Informes de vinos y otras bebidas alcohólicas
– Marca comercial y bodega o empresa elaboradora
– Mención geográfica y proceso de elaboración
– Distribuidores y precio
– Atributos organolépticos de los vinos y otras bebidas alcohólicas catados
Información de revistas, guías y prensa especializada
– Listados ordenados por tipos de vinos y otras bebidas alcohólicas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CATA DE BEBIDAS ESPIRITUOSAS
Metodología del análisis sensorial de bebidas espirituosas
Cata de aguardientes procedentes del vino y subproductos
– Cata de aguardientes de vino, brandies y orujos
Cata de aguardientes de frutas
Cata de aguardientes procedentes de cereales
– Cata de aguardientes de cereales y whiskies
Cata de aguardientes procedentes de la caña de azúcar
– Cata de rones y cachazas
Cata de otras bebidas espirituosas
Cata de licores y cremas
Ciclo de vida de las bebidas espirituosas
Los resultados de la cata
– Posibles armonías con preparaciones gastronómicas