CURSO DE INTERPRETACIÓN DE ANÁLISIS DE SANGRE PASO A PASO
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
26,00 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Dar herramientas al alumno para que pueda interpretar de un modo sencillo los datos que se aportan en un análisis de sangre, hoy en día cada vez más precisos y detallados.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DE SANGRE
La sangre: composición y funciones
– Composición de la sangre
– Funciones de la sangre
Grupos sanguíneos y subgrupos
– Sistema ABO
– Sistema Rhesus (Rh)
Test de Coombs
– Realización técnica de la prueba directa
– Interpretación de resultados de la prueba directa
Estudio de la compatibilidad sanguínea. Pruebas cruzadas
– Tipos de pruebas cruzadas
– Proceso de la prueba cruzada
– Observaciones generales sobre las pruebas cruzadas
Gases sanguíneos
Material para la extracción sanguínea
– Tipos de tubos colectores
Técnicas de extracción sanguínea
– Punción cutánea o capilar
– Punción venosa
– Punción arterial
– Sangre de catéter
Errores comunes
– Errores más comunes en la manipulación de la muestra
– Prevención de errores y manejo de las complicaciones más comunes en la extracción sanguínea
Anticoagulantes
Fases preanalítica y postanalítica de la determinación clínica. Factores que afectan la composición química de la sangre
Sustancias o elementos analizables a partir de una muestra sanguínea
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HEMOGRAMA
Introducción al hemograma
Series hematológicas
– Serie roja o eritrocitaria
– Serie blanca o leucocitaria
– Serie plaquetaria o trombocítica
Métodos analíticos hematológicos fundamentales
– Frotis sanguíneo y tinción
– Recuento leucocitario, fórmula leucocitaria
– Recuento de glóbulos rojos
– Determinación del volumen de glóbulos rojos: hematocrito
Velocidad de sedimentación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTERPRETACIÓN BÁSICA DE UN ANÁLISIS
Interpretación valores glóbulos blancos (WBC)
Interpretación valores glóbulos rojos (RBC)
Interpretación valores hemoglobina
Hematocrito
Volumen corpuscular medio (VCM)
Hemoglobina corpuscular media (HCM)
Interpretación del conteo de plaquetas
Interpretación hemograma Pediátrico
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTERPRETACIÓN AVANZADA DE UN ANÁLISIS
Pruebas avanzadas para el análisis de sangre
– Tiempo de protrombina y Tiempo de tromboplastina parcial
– Amilasa
– Amonio
– Bilirrubina
– Calcio
– Creatinina Sérica
– Electrolitos
– Fosfatasa alcalina
– Glucosa
– Lipasa
– Proteínas totales
Análisis de sangre para el estudio de la alergia
Análisis de sangre en la detección de cáncer
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CASOS CLÍNICOS
Ejemplo caso clínico. Tratamiento de anemia aguda por hemorragia vaginal en testigo de Jehová
Ejemplo caso clínico. Anemia perniciosa en paciente joven: ¿cuál es la mejor vía de administración de la vitamina B12?
Ejemplo caso clínico. Diagnóstico diferencial de las células linfoides atípicas en SP
Ejemplo caso clínico. Leucemia aguda de mastocitos
La sangre: composición y funciones
– Composición de la sangre
– Funciones de la sangre
Grupos sanguíneos y subgrupos
– Sistema ABO
– Sistema Rhesus (Rh)
Test de Coombs
– Realización técnica de la prueba directa
– Interpretación de resultados de la prueba directa
Estudio de la compatibilidad sanguínea. Pruebas cruzadas
– Tipos de pruebas cruzadas
– Proceso de la prueba cruzada
– Observaciones generales sobre las pruebas cruzadas
Gases sanguíneos
Material para la extracción sanguínea
– Tipos de tubos colectores
Técnicas de extracción sanguínea
– Punción cutánea o capilar
– Punción venosa
– Punción arterial
– Sangre de catéter
Errores comunes
– Errores más comunes en la manipulación de la muestra
– Prevención de errores y manejo de las complicaciones más comunes en la extracción sanguínea
Anticoagulantes
Fases preanalítica y postanalítica de la determinación clínica. Factores que afectan la composición química de la sangre
Sustancias o elementos analizables a partir de una muestra sanguínea
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HEMOGRAMA
Introducción al hemograma
Series hematológicas
– Serie roja o eritrocitaria
– Serie blanca o leucocitaria
– Serie plaquetaria o trombocítica
Métodos analíticos hematológicos fundamentales
– Frotis sanguíneo y tinción
– Recuento leucocitario, fórmula leucocitaria
– Recuento de glóbulos rojos
– Determinación del volumen de glóbulos rojos: hematocrito
Velocidad de sedimentación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTERPRETACIÓN BÁSICA DE UN ANÁLISIS
Interpretación valores glóbulos blancos (WBC)
Interpretación valores glóbulos rojos (RBC)
Interpretación valores hemoglobina
Hematocrito
Volumen corpuscular medio (VCM)
Hemoglobina corpuscular media (HCM)
Interpretación del conteo de plaquetas
Interpretación hemograma Pediátrico
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTERPRETACIÓN AVANZADA DE UN ANÁLISIS
Pruebas avanzadas para el análisis de sangre
– Tiempo de protrombina y Tiempo de tromboplastina parcial
– Amilasa
– Amonio
– Bilirrubina
– Calcio
– Creatinina Sérica
– Electrolitos
– Fosfatasa alcalina
– Glucosa
– Lipasa
– Proteínas totales
Análisis de sangre para el estudio de la alergia
Análisis de sangre en la detección de cáncer
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CASOS CLÍNICOS
Ejemplo caso clínico. Tratamiento de anemia aguda por hemorragia vaginal en testigo de Jehová
Ejemplo caso clínico. Anemia perniciosa en paciente joven: ¿cuál es la mejor vía de administración de la vitamina B12?
Ejemplo caso clínico. Diagnóstico diferencial de las células linfoides atípicas en SP
Ejemplo caso clínico. Leucemia aguda de mastocitos