CURSO DE FLEBOLOGÍA
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
26,00 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Conocer los diferentes diagnósticos y tratamientos de los trastornos estéticos y/o funcionales venosos de los miembros inferiores, con la correcta combinación de métodos no invasivos con los procedimientos mínimamente invasivos e invasivos.
Contenidos
MÓDULO 1. MORFOLOGÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA VENOSO Y LINFÁTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1.CONCEPTOS GENERALES DEL SISTEMA VENOSO
Sistema venoso
Vena cava superior e inferior
– Vena cava superior
– Vena cava inferior
Vena porta
Vena iliaca
Vena femoral
Venas safenas
Circulación mayor y menor
Sistema linfático
Enfermedad vascular
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTOS GENERALES EN HEMATOLOGÍA. IMPLICACIONES EN LA FLEBOLOGÍA
Hemostasia
– El vaso sanguíneo
– Las plaquetas
– Factores de la coagulación
– Inhibidores de la coagulación
– Sistema fibrinolítico
Coagulación
Trombosis venosa profunda
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FISIOLOGÍA VENOSA
Hemodinámica, fisiología básica
– Parámetros básicos de hemodinámica
– Sensores biológicos
– Sensores de monitorización
– Pulsioximetría
– Sistema compartimental
– Equipamiento de seguimiento y control
Circulación venosa
Presión venosa
Retorno venenoso
Circulación linfática
Sistema venoso superficial, profundo y de perforantes
Bombas impulso-aspirativas
– Clasificación
MÓDULO 2. PROCEDIMIENTOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA ENFERMEDAD VENOSA Y LINFÁTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EMIOLOGÍA: SIGNOS Y SÍNTOMAS CLÍNICOS
Edema venoso
Linfedema
– Sintomatología
– Principales causas del linfedema
– Diagnóstico y tratamiento
Erisipela
– Causas
– Principales síntomas
– Diagnóstico y tratamiento
Linfagitis
Fascitis plantar
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EXPLORACIONES DIAGNÓSTICAS
Exploraciones diagnósticas no invasivas
Exploraciones diagnósticas invasivas
MÓDULO 3. PATOLOGÍA VENOSA Y MEDIOS Y MÉTODOS DE REHABILITACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 6. VARICES
Varices. Clasificación (CEAP)
– Clasificación CEAP
– Principales tratamientos
Insuficiencia Venosa Superficial: Varices primarias
Insuficiencia Venosa Profunda: Síndrome post-Flebítico
Insuficiencia venosa crónica
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PATOLOGÍA DE LA MICROCIRCULACIÓN
Diferencia entre hemangioma y malformación vascular
Síndrome Kippel-Trénaunay
Síndrome Parkes-weber
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES Y MISCELANEA
Aneurisma
Quiste de Baker
Hernia inguinal
Síndrome del sóleo
Fístulas arterio-venosas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. REHABILITACIÓN Y EJERCICIOS PREVENTIVOS
Escleroterapia
Ablación endovenosa
Tratamiento endovascular de lesiones oclusivas
Ejercicios preventivos y de alivio para las varices
UNIDAD DIDÁCTICA 1.CONCEPTOS GENERALES DEL SISTEMA VENOSO
Sistema venoso
Vena cava superior e inferior
– Vena cava superior
– Vena cava inferior
Vena porta
Vena iliaca
Vena femoral
Venas safenas
Circulación mayor y menor
Sistema linfático
Enfermedad vascular
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTOS GENERALES EN HEMATOLOGÍA. IMPLICACIONES EN LA FLEBOLOGÍA
Hemostasia
– El vaso sanguíneo
– Las plaquetas
– Factores de la coagulación
– Inhibidores de la coagulación
– Sistema fibrinolítico
Coagulación
Trombosis venosa profunda
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FISIOLOGÍA VENOSA
Hemodinámica, fisiología básica
– Parámetros básicos de hemodinámica
– Sensores biológicos
– Sensores de monitorización
– Pulsioximetría
– Sistema compartimental
– Equipamiento de seguimiento y control
Circulación venosa
Presión venosa
Retorno venenoso
Circulación linfática
Sistema venoso superficial, profundo y de perforantes
Bombas impulso-aspirativas
– Clasificación
MÓDULO 2. PROCEDIMIENTOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA ENFERMEDAD VENOSA Y LINFÁTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EMIOLOGÍA: SIGNOS Y SÍNTOMAS CLÍNICOS
Edema venoso
Linfedema
– Sintomatología
– Principales causas del linfedema
– Diagnóstico y tratamiento
Erisipela
– Causas
– Principales síntomas
– Diagnóstico y tratamiento
Linfagitis
Fascitis plantar
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EXPLORACIONES DIAGNÓSTICAS
Exploraciones diagnósticas no invasivas
Exploraciones diagnósticas invasivas
MÓDULO 3. PATOLOGÍA VENOSA Y MEDIOS Y MÉTODOS DE REHABILITACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 6. VARICES
Varices. Clasificación (CEAP)
– Clasificación CEAP
– Principales tratamientos
Insuficiencia Venosa Superficial: Varices primarias
Insuficiencia Venosa Profunda: Síndrome post-Flebítico
Insuficiencia venosa crónica
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PATOLOGÍA DE LA MICROCIRCULACIÓN
Diferencia entre hemangioma y malformación vascular
Síndrome Kippel-Trénaunay
Síndrome Parkes-weber
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES Y MISCELANEA
Aneurisma
Quiste de Baker
Hernia inguinal
Síndrome del sóleo
Fístulas arterio-venosas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. REHABILITACIÓN Y EJERCICIOS PREVENTIVOS
Escleroterapia
Ablación endovenosa
Tratamiento endovascular de lesiones oclusivas
Ejercicios preventivos y de alivio para las varices