CURSO DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA. PANORAMA ENERGÉTICO Y MEDIDAS PRÁCTICAS DE AHORRO
Información adicional
Horas | 100 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
26,00 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Conocer los conceptos básicos de energía.
– Evaluar el consumo energético a nivel autonómico.
– Analizar el consumo energético.
– Conocer las fuentes de producción de energía.
– Identificar las principales fuentes de consumo energético diario.
– Analizar las facturas de consumo eléctrico.
– Desarrollar un plan de ahorro energético.
– Conocer qué son y para qué sirven las auditorías energéticas.
– Reconocer la importancia del uso de energías renovables en edificación.
– Evaluar el consumo energético a nivel autonómico.
– Analizar el consumo energético.
– Conocer las fuentes de producción de energía.
– Identificar las principales fuentes de consumo energético diario.
– Analizar las facturas de consumo eléctrico.
– Desarrollar un plan de ahorro energético.
– Conocer qué son y para qué sirven las auditorías energéticas.
– Reconocer la importancia del uso de energías renovables en edificación.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN
Introducción a los impactos medioambientales energéticos
– Efecto invernadero
– El agujero de la capa de ozono
– Lluvia ácida
– Contaminación de aguas y suelo
– Contaminación del aire
– Deforestación
– Erosión y desertización del suelo
– Producción de residuos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTOS ENERGÉTICOS
Conceptos energéticos: introducción
Energías primarias
– Energía del carbón
– Energía del petróleo y del gas
– Energía nuclear
– Energías renovables
Sector eléctrico: estructura
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONSUMO ENERGÉTICO A NIVEL REGIONAL
Las fuentes de producción energética
Modelos energéticos
– Mercado energético español
– Mercado energético autonómico
Panorama energético presente y futuro
– Principales retos a abordar
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL CONSUMO DE ENERGÍA
Fuentes de consumo
– Energía consumida en industria
– Energía consumida en los domicilios
– Energía consumida por los transportes
– Servicios públicos
Cálculos de consumos diarios
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONOCIENDO NUESTRO CONSUMO
Análisis de la factura de consumo eléctrico
Medidas de ahorro
UNIDAD DIDÁCTICA 6. AUDITORÍAS ENERGÉTICAS
Auditoría energética: introducción
– Objetivos generales
– Tipos de auditorías energéticas
Protocolo de actuación
Normativa de aplicación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ENERGÍAS RENOVABLES EN EDIFICACIÓN
Introducción a las energías renovables
Características generales de las renovables
Desarrollo de las energías renovables
Energías renovables en España
– Situación actual de las energías renovables en España
– Energías renovables y edificación
UNIDAD DIDÁCTICA 8. FONDO NACIONAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA 2014-2020
Fondo Nacional de Eficiencia Energética
– Obligaciones de aportación al Fondo Nacional de Eficiencia Energética en el año 2019
Plan Nacional de Acción de Eficiencia Energética 2014-2020
Plan Nacional de Acción de Eficiencia Energética 2017-2020
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PLAN DE AHORRO ENERGÉTICO
Introducción al Plan de Ahorro Energético
– Aplicación a nivel de ayuntamientos
Modelos de ahorro energético
– Mejoras en las instalaciones de alumbrado público exterior
– Actuaciones en edificios públicos
– Edificación y certificación energética
– Mejoras de las instalaciones municipales
– Potenciación de las energías renovables y sobre todo de las instalaciones de autoconsumo
Casos prácticos
UNIDAD DIDÁCTICA 10. COMPARATIVA DE LA EFICACIA DE MEDIDAS DE AHORRO ENERGÉTICO
Medidas de ahorro energético eficaces
Programas de certificación energética: comparativa de medidas
– CE3
– CE3X.
Introducción a los impactos medioambientales energéticos
– Efecto invernadero
– El agujero de la capa de ozono
– Lluvia ácida
– Contaminación de aguas y suelo
– Contaminación del aire
– Deforestación
– Erosión y desertización del suelo
– Producción de residuos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTOS ENERGÉTICOS
Conceptos energéticos: introducción
Energías primarias
– Energía del carbón
– Energía del petróleo y del gas
– Energía nuclear
– Energías renovables
Sector eléctrico: estructura
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONSUMO ENERGÉTICO A NIVEL REGIONAL
Las fuentes de producción energética
Modelos energéticos
– Mercado energético español
– Mercado energético autonómico
Panorama energético presente y futuro
– Principales retos a abordar
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL CONSUMO DE ENERGÍA
Fuentes de consumo
– Energía consumida en industria
– Energía consumida en los domicilios
– Energía consumida por los transportes
– Servicios públicos
Cálculos de consumos diarios
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONOCIENDO NUESTRO CONSUMO
Análisis de la factura de consumo eléctrico
Medidas de ahorro
UNIDAD DIDÁCTICA 6. AUDITORÍAS ENERGÉTICAS
Auditoría energética: introducción
– Objetivos generales
– Tipos de auditorías energéticas
Protocolo de actuación
Normativa de aplicación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ENERGÍAS RENOVABLES EN EDIFICACIÓN
Introducción a las energías renovables
Características generales de las renovables
Desarrollo de las energías renovables
Energías renovables en España
– Situación actual de las energías renovables en España
– Energías renovables y edificación
UNIDAD DIDÁCTICA 8. FONDO NACIONAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA 2014-2020
Fondo Nacional de Eficiencia Energética
– Obligaciones de aportación al Fondo Nacional de Eficiencia Energética en el año 2019
Plan Nacional de Acción de Eficiencia Energética 2014-2020
Plan Nacional de Acción de Eficiencia Energética 2017-2020
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PLAN DE AHORRO ENERGÉTICO
Introducción al Plan de Ahorro Energético
– Aplicación a nivel de ayuntamientos
Modelos de ahorro energético
– Mejoras en las instalaciones de alumbrado público exterior
– Actuaciones en edificios públicos
– Edificación y certificación energética
– Mejoras de las instalaciones municipales
– Potenciación de las energías renovables y sobre todo de las instalaciones de autoconsumo
Casos prácticos
UNIDAD DIDÁCTICA 10. COMPARATIVA DE LA EFICACIA DE MEDIDAS DE AHORRO ENERGÉTICO
Medidas de ahorro energético eficaces
Programas de certificación energética: comparativa de medidas
– CE3
– CE3X.