
CURSO DE TÉCNICO EN MANTENIMIENTO DE PISCINAS CLIMATIZADAS, CAMPOS DE FÚTBOL Y DE PAVIMENTOS DE USOS DEPORTIVOS
Información adicional
Horas | 100 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
26,65 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Conocer los principios básicos para el adecuado mantenimiento de las instalaciones deportivas municipales en las áreas de piscinas, campos de fútbol y pavimentos deportivos
– Determinar las acciones de prevención de riesgos a tener en cuenta ante el desarrollo de las labores de mantenimiento.
– Establecer un catálogo de buenas Prácticas en Instalaciones Deportivas
– Elaborar de un Plan de Mantenimiento de un Centro Deportivo
– Determinar las acciones de prevención de riesgos a tener en cuenta ante el desarrollo de las labores de mantenimiento.
– Establecer un catálogo de buenas Prácticas en Instalaciones Deportivas
– Elaborar de un Plan de Mantenimiento de un Centro Deportivo
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MANTENIMIENTO DE PISCINAS CLIMATIZADAS, CAMPOS DE FÚTBOL Y DE PAVIMENTOS DE USOS DEPORTIVOS
El plan de mantenimiento de instalaciones deportivas
Pavimentos
– Pavimentos de tierra
– Césped natural
– Césped artificial
– Pavimentos de hormigón y resinas
– Pavimentos de materiales plásticos y linóleos
– Pavimentos de madera
– Pavimentos pétreos
– Pavimentos cerámicos
Equipamiento deportivo
– Genérico
– Deportes de sala
– Equipamientos exteriores
– Piscinas
Instalaciones técnicas
– Instalaciones eléctricas
– Fontanería
– Saneamiento
– Ventilación
– Instalaciones térmicas y energías renovables
– Protección contra incendios
– Aparatos elevadores
– Grupos electrógenos
Limpieza, desinfección y control microbiológico
– Superficies
– Ambiente
– Estudio de aguas (piscinas)
– Prevención y control de la legionelosis
Piscinas
– Operaciones de mantenimiento
– Sistema de recirculación y tratamiento de aguas
– Parámetros de referencia para aguas de piscina
Tabla resumen revisiones y certificados
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. AGENTES QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS
Principios básicos de seguridad y salud en los lugares de trabajo
– Conceptos de trabajo y salud
– Los riesgos profesionales
Riesgos más habituales a los que puede estar expuesto el personal encargado del mantenimiento de las piscinas
– Riesgos derivados de la utilización de productos químicos y agentes biológicos
– Riesgos eléctricos
– Riesgos de caídas
– Riesgos derivados del manejo de herramientas y equipos de trabajo
– Riesgos derivados de la carga de trabajo
Utilización de medidas de protección colectiva e individual
Establecimiento de planes de emergencia y evacuación
Señalización de seguridad
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS NECESARIAS EN EL DESARROLLO DE LAS TAREAS DEL MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES
Labores de mantenimiento: introducción
Herramientas y equipos empleados en el mantenimiento de las instalaciones eléctricas de baja tensión
Herramientas y equipos empleados en el mantenimiento de las instalaciones de fontanería, saneamiento, térmicas…
Herramientas y equipos empleados en el mantenimiento de pavimentos y zonas comunes
– Herramientas y útiles manuales
– Equipos mecánicos
Herramientas y equipos empleados en el mantenimiento de piscinas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. BUENAS PRÁCTICAS EN INSTALACIONES DEPORTIVAS
Accesibilidad en las instalaciones deportivas
– Instalaciones deportivas accesibles
Usuarios con discapacidad: políticas a realizar
– Comunicación con los aficionados
– Dimensiones de los aparcamientos
– Itinerarios adaptados
– Puntos de información y venta de entradas
– Puertas de acceso
– Aseos adaptados: dimensiones
– Personal especializado
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ELABORACIÓN DE UN PLAN DE MANTENIMIENTO DE UN CENTRO DEPORTIVO
Mantenimiento de las instalaciones deportivas
– Plan de mantenimiento: aspectos de interés
Inventario de instalaciones
Carné de la instalación
Plan de actuación
El plan de mantenimiento de instalaciones deportivas
Pavimentos
– Pavimentos de tierra
– Césped natural
– Césped artificial
– Pavimentos de hormigón y resinas
– Pavimentos de materiales plásticos y linóleos
– Pavimentos de madera
– Pavimentos pétreos
– Pavimentos cerámicos
Equipamiento deportivo
– Genérico
– Deportes de sala
– Equipamientos exteriores
– Piscinas
Instalaciones técnicas
– Instalaciones eléctricas
– Fontanería
– Saneamiento
– Ventilación
– Instalaciones térmicas y energías renovables
– Protección contra incendios
– Aparatos elevadores
– Grupos electrógenos
Limpieza, desinfección y control microbiológico
– Superficies
– Ambiente
– Estudio de aguas (piscinas)
– Prevención y control de la legionelosis
Piscinas
– Operaciones de mantenimiento
– Sistema de recirculación y tratamiento de aguas
– Parámetros de referencia para aguas de piscina
Tabla resumen revisiones y certificados
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. AGENTES QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS
Principios básicos de seguridad y salud en los lugares de trabajo
– Conceptos de trabajo y salud
– Los riesgos profesionales
Riesgos más habituales a los que puede estar expuesto el personal encargado del mantenimiento de las piscinas
– Riesgos derivados de la utilización de productos químicos y agentes biológicos
– Riesgos eléctricos
– Riesgos de caídas
– Riesgos derivados del manejo de herramientas y equipos de trabajo
– Riesgos derivados de la carga de trabajo
Utilización de medidas de protección colectiva e individual
Establecimiento de planes de emergencia y evacuación
Señalización de seguridad
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS NECESARIAS EN EL DESARROLLO DE LAS TAREAS DEL MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES
Labores de mantenimiento: introducción
Herramientas y equipos empleados en el mantenimiento de las instalaciones eléctricas de baja tensión
Herramientas y equipos empleados en el mantenimiento de las instalaciones de fontanería, saneamiento, térmicas…
Herramientas y equipos empleados en el mantenimiento de pavimentos y zonas comunes
– Herramientas y útiles manuales
– Equipos mecánicos
Herramientas y equipos empleados en el mantenimiento de piscinas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. BUENAS PRÁCTICAS EN INSTALACIONES DEPORTIVAS
Accesibilidad en las instalaciones deportivas
– Instalaciones deportivas accesibles
Usuarios con discapacidad: políticas a realizar
– Comunicación con los aficionados
– Dimensiones de los aparcamientos
– Itinerarios adaptados
– Puntos de información y venta de entradas
– Puertas de acceso
– Aseos adaptados: dimensiones
– Personal especializado
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ELABORACIÓN DE UN PLAN DE MANTENIMIENTO DE UN CENTRO DEPORTIVO
Mantenimiento de las instalaciones deportivas
– Plan de mantenimiento: aspectos de interés
Inventario de instalaciones
Carné de la instalación
Plan de actuación