
CURSO DE PRINCIPIOS DE FISIOTERAPIA EN PEDIATRÍA
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
26,65 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Resaltar la importancia del juego en el desarrollo infantil, atendiendo a la relación que se establece con el juego a medida de los niños y niñas se van desarrollando.
– Analizar el modelo de valoración a través del empleo de la terapia Vojta, sus fundamentos y aspectos básicos.
– Establecer las pautas a seguir en una valoración de cadera en niños y niñas que requieren la participación en un programa de bipedestación.
– Resaltar la importancia de las escalas de valoración que en fisioterapia pediátrica se utiliza, haciendo hincapié en el Test de la Función Motora Gruesa por su relevancia en este ámbito.
– Establecer las pautas y beneficios del masaje infantil para el desarrollo motor.
– Destacar el papel de la fisioterapia en la atención temprana, señalando su participación como base de esta intervención.
– Establecer los fundamentos a nivel escolar y analizar el papel de la fisioterapia pediátrica en este ámbito, atendiendo al alumnado con necesidades educativas especiales.
– Analizar el modelo de valoración a través del empleo de la terapia Vojta, sus fundamentos y aspectos básicos.
– Establecer las pautas a seguir en una valoración de cadera en niños y niñas que requieren la participación en un programa de bipedestación.
– Resaltar la importancia de las escalas de valoración que en fisioterapia pediátrica se utiliza, haciendo hincapié en el Test de la Función Motora Gruesa por su relevancia en este ámbito.
– Establecer las pautas y beneficios del masaje infantil para el desarrollo motor.
– Destacar el papel de la fisioterapia en la atención temprana, señalando su participación como base de esta intervención.
– Establecer los fundamentos a nivel escolar y analizar el papel de la fisioterapia pediátrica en este ámbito, atendiendo al alumnado con necesidades educativas especiales.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL DESARROLLO INFANTIL
Concepto y naturaleza del juego infantil
Características del juego infantil
Evolución infantil y juego. Importancia en el desarrollo integral en la infancia
Aportaciones del juego en el desarrollo infantil
– Aportaciones al desarrollo social
– Aportaciones al desarrollo cognitivo
– Aportaciones al desarrollo afectivo
– Aportaciones al desarrollo motor
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALORACIÓN PEDIÁTRICA A TRAVÉS DE LA TERAPIA VOJTA
Terapia Vojta. Concepto y características principales
Beneficios de la terapia Vojta
Fundamentos de la terapia Vojta
– Reptación refleja
– Volteo reflejo
Aspectos de interés en el diagnóstico Vojta
– Reacciones posturales
– Reflexología postural
– Valoración y análisis
UNIDAD DIDÁCTICA 3. VALORACIÓN PEDIÁTRICA DE LA CADERA EMPLEADA EN LOS PROGRAMAS DE BIPEDESTACIÓN
Remodelación musculoesquelética de la cadera y sus alteraciones
Valoración clínica de la cadera y la bipedestación
– Observación del plano dorsal
– Observación de la posición sagital
– Observación ventral
– Valoración específica de la cadera
Visión general de la exploración
Programas de bipedestación
– Uso de bipedestadores
– Efecto de los programas de bipedestación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESCALAS DE VALORACIÓN EN FISIOTERAPIA PEDIÁTRICA. TEST DE LA FUNCIÓN MOTORA GRUESA (GMFM)
Valoración fisioterapéutica en pediatría
– Anamnesis
– Evaluación cuantitativa: escalas de valoración
– Evaluación cualitativa
Escalas de valoración más importantes en fisioterapia pediátrica
Test de la Función Motora Gruesa (GMFM)
– Versiones del Test de la Función Motora Gruesa
– Aplicación del Test de la Función Motora Gruesa
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MASAJE INFANTIL
¿Qué es el masaje infantil?
Beneficios del masaje infantil
El poder del tacto. Técnicas de masaje infantil
Relajar jugando
– La mecedora
– La tormenta
– El reloj de sol
– La tarta de cumpleaños
– El universo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ATENCIÓN TEMPRANA: FUNDAMENTOS, ÁREAS DE INTERVENCIÓN Y ACTIVIDADES DE LOS PROGRAMAS DE ATENCIÓN TEMPRANA
Fundamentos de la atención temprana
– Principios básicos de atención temprana
– Niveles de intervención de la atención temprana
Principales áreas de intervención de la atención temprana
Actividades desarrolladas en los programas de atención temprana
La fisioterapia como parte de la atención temprana
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MODELOS EDUCATIVOS PARA EL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
El concepto de las Necesidades Educativas de Apoyo Educativo (NEAE)
El concepto de las Necesidades Educativas Especiales (NEE)
Modalidades de escolarización
Metodologías de trabajo para las necesidades educativas especiales
Alumnado con limitaciones de movilidad
La fisioterapia en el ámbito educativo
Apoyo educativo de la fisioterapia
Concepto y naturaleza del juego infantil
Características del juego infantil
Evolución infantil y juego. Importancia en el desarrollo integral en la infancia
Aportaciones del juego en el desarrollo infantil
– Aportaciones al desarrollo social
– Aportaciones al desarrollo cognitivo
– Aportaciones al desarrollo afectivo
– Aportaciones al desarrollo motor
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALORACIÓN PEDIÁTRICA A TRAVÉS DE LA TERAPIA VOJTA
Terapia Vojta. Concepto y características principales
Beneficios de la terapia Vojta
Fundamentos de la terapia Vojta
– Reptación refleja
– Volteo reflejo
Aspectos de interés en el diagnóstico Vojta
– Reacciones posturales
– Reflexología postural
– Valoración y análisis
UNIDAD DIDÁCTICA 3. VALORACIÓN PEDIÁTRICA DE LA CADERA EMPLEADA EN LOS PROGRAMAS DE BIPEDESTACIÓN
Remodelación musculoesquelética de la cadera y sus alteraciones
Valoración clínica de la cadera y la bipedestación
– Observación del plano dorsal
– Observación de la posición sagital
– Observación ventral
– Valoración específica de la cadera
Visión general de la exploración
Programas de bipedestación
– Uso de bipedestadores
– Efecto de los programas de bipedestación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESCALAS DE VALORACIÓN EN FISIOTERAPIA PEDIÁTRICA. TEST DE LA FUNCIÓN MOTORA GRUESA (GMFM)
Valoración fisioterapéutica en pediatría
– Anamnesis
– Evaluación cuantitativa: escalas de valoración
– Evaluación cualitativa
Escalas de valoración más importantes en fisioterapia pediátrica
Test de la Función Motora Gruesa (GMFM)
– Versiones del Test de la Función Motora Gruesa
– Aplicación del Test de la Función Motora Gruesa
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MASAJE INFANTIL
¿Qué es el masaje infantil?
Beneficios del masaje infantil
El poder del tacto. Técnicas de masaje infantil
Relajar jugando
– La mecedora
– La tormenta
– El reloj de sol
– La tarta de cumpleaños
– El universo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ATENCIÓN TEMPRANA: FUNDAMENTOS, ÁREAS DE INTERVENCIÓN Y ACTIVIDADES DE LOS PROGRAMAS DE ATENCIÓN TEMPRANA
Fundamentos de la atención temprana
– Principios básicos de atención temprana
– Niveles de intervención de la atención temprana
Principales áreas de intervención de la atención temprana
Actividades desarrolladas en los programas de atención temprana
La fisioterapia como parte de la atención temprana
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MODELOS EDUCATIVOS PARA EL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
El concepto de las Necesidades Educativas de Apoyo Educativo (NEAE)
El concepto de las Necesidades Educativas Especiales (NEE)
Modalidades de escolarización
Metodologías de trabajo para las necesidades educativas especiales
Alumnado con limitaciones de movilidad
La fisioterapia en el ámbito educativo
Apoyo educativo de la fisioterapia