CURSO DE DOCUMENTALISTA
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
26,00 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Conocer qué es la documentoscopia, sus funciones principales así como los equipos empleados para la realización del examen documentoscópico.
– Estudiar el concepto de grafista así como las metodologías y las técnicas de pericia caligráfica.
– Reconocer los aspectos más importantes antes el cotejo y el dictamen pericial caligráfico.
– Saber identificar los elementos de seguridad de los documentos.
– Estudiar el concepto de grafista así como las metodologías y las técnicas de pericia caligráfica.
– Reconocer los aspectos más importantes antes el cotejo y el dictamen pericial caligráfico.
– Saber identificar los elementos de seguridad de los documentos.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA DOCUMENTOSCOPIA
Concepto de documentoscopia y funciones principales
Examen documentoscópico
– Grafística
– Peritaje documental
– Limitaciones del examen documentoscópico
Equipos empleados en la realización del examen documentoscópico
Función del perito documental
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LA GRAFÍSTICA
Concepto de grafística y pericia caligráfica
– Historia de la pericia caligráfica
– Principios de la pericia caligráfica
– Diferencias entre la grafología y la pericia caligráfica
– Términos y conceptos
Código deontológico
Metodología y técnicas de pericia caligráfica
– Método de estudio
– Leyes de escritura
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASPECTOS GRÁFICOS Y GESTOS TIPO DE LA ESCRITURA MANUAL
Conceptos básicos de la los caracteres
– Partes de la letra
– Líneas y zonas de escritura
Reglas de la grafología
Las ocho leyes de la grafología
Orden
– Distribución
– Disposición
– Proporción
Dimensión
Forma
Presión
Inclinación
Velocidad
Continuidad
Dirección de las líneas
Combinaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COTEJO Y DICTAMEN PERICIAL CALIGRÁFICO
El cotejo de la escritura manuscrita
– Procedimiento de cotejo
Testamento ológrafo
Falsificación de documentos
– Elementos empleados en la falsificación
– Los documentos más falsificados
– Métodos de falsificación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL ESTUDIO DE LAS FIRMAS Y LAS RÚBRICAS
La firma
– Grados en la dirección e inclinación de la firma
– Legibilidad de la firma
– Tamaño
– Ubicación
– Tipos de firmas
– Otros aspectos de las firmas
La rúbrica
– Tipos más frecuentes
Cotejo de firmas
– Fases para el cotejo de firmas
– Métodos corrientes de falsificación de firmas
Cotejo de firmas en fotocopia
Cotejo de grafitis como firma
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ELEMENTOS DE SEGURIDAD DE LOS DOCUMENTOS
El papel
– Características físicas del papel
– Formatos utilizados de papel
La tinta
– Características físico-químicas de las tintas
– Resistencias mecánicas y distintos agentes
Los sistemas de impresión
Los sistemas de seguridad del papel moneda
– En el euro
– En el dólar
Examen de los documentos de identificación
– DNI
– Pasaporte
– Otros
UNIDAD DIDÁCTICA 7. OBRAS DE ARTE
Concepto de obra de arte
– Arte cerámico
– Arte pictórico
– Escultura en el arte
Datación y composición de la obra
Firma de la obra de arte
Concepto de documentoscopia y funciones principales
Examen documentoscópico
– Grafística
– Peritaje documental
– Limitaciones del examen documentoscópico
Equipos empleados en la realización del examen documentoscópico
Función del perito documental
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LA GRAFÍSTICA
Concepto de grafística y pericia caligráfica
– Historia de la pericia caligráfica
– Principios de la pericia caligráfica
– Diferencias entre la grafología y la pericia caligráfica
– Términos y conceptos
Código deontológico
Metodología y técnicas de pericia caligráfica
– Método de estudio
– Leyes de escritura
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASPECTOS GRÁFICOS Y GESTOS TIPO DE LA ESCRITURA MANUAL
Conceptos básicos de la los caracteres
– Partes de la letra
– Líneas y zonas de escritura
Reglas de la grafología
Las ocho leyes de la grafología
Orden
– Distribución
– Disposición
– Proporción
Dimensión
Forma
Presión
Inclinación
Velocidad
Continuidad
Dirección de las líneas
Combinaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COTEJO Y DICTAMEN PERICIAL CALIGRÁFICO
El cotejo de la escritura manuscrita
– Procedimiento de cotejo
Testamento ológrafo
Falsificación de documentos
– Elementos empleados en la falsificación
– Los documentos más falsificados
– Métodos de falsificación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL ESTUDIO DE LAS FIRMAS Y LAS RÚBRICAS
La firma
– Grados en la dirección e inclinación de la firma
– Legibilidad de la firma
– Tamaño
– Ubicación
– Tipos de firmas
– Otros aspectos de las firmas
La rúbrica
– Tipos más frecuentes
Cotejo de firmas
– Fases para el cotejo de firmas
– Métodos corrientes de falsificación de firmas
Cotejo de firmas en fotocopia
Cotejo de grafitis como firma
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ELEMENTOS DE SEGURIDAD DE LOS DOCUMENTOS
El papel
– Características físicas del papel
– Formatos utilizados de papel
La tinta
– Características físico-químicas de las tintas
– Resistencias mecánicas y distintos agentes
Los sistemas de impresión
Los sistemas de seguridad del papel moneda
– En el euro
– En el dólar
Examen de los documentos de identificación
– DNI
– Pasaporte
– Otros
UNIDAD DIDÁCTICA 7. OBRAS DE ARTE
Concepto de obra de arte
– Arte cerámico
– Arte pictórico
– Escultura en el arte
Datación y composición de la obra
Firma de la obra de arte