CURSO DE ACREDITACIÓN DE LABORATORIOS. ISO 17025
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
36,50 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Conocer las funciones de un laboratorio de ensayo y calibración.
– Detallar los materiales y los equipos más utilizados en los laboratorios de ensayo y calibración.
– Determinar las normas de higiene y los sistemas de control de riesgos de los que debe disponer todo laboratorio de ensayo y calibración.
– Introducir los fundamentos generales sobre calidad.
– Detallar los aspectos básicos de la ISO 17025 y su importancia para los laboratorios de ensayo y calibración.
– Conocer los requisitos técnicos y de gestión que debe cumplir un laboratorio según la ISO 17025.
– Describir las fases por las que debe pasar el laboratorio de ensayo y calibración para conseguir la acreditación.
– Detallar los materiales y los equipos más utilizados en los laboratorios de ensayo y calibración.
– Determinar las normas de higiene y los sistemas de control de riesgos de los que debe disponer todo laboratorio de ensayo y calibración.
– Introducir los fundamentos generales sobre calidad.
– Detallar los aspectos básicos de la ISO 17025 y su importancia para los laboratorios de ensayo y calibración.
– Conocer los requisitos técnicos y de gestión que debe cumplir un laboratorio según la ISO 17025.
– Describir las fases por las que debe pasar el laboratorio de ensayo y calibración para conseguir la acreditación.
Contenidos
MÓDULO 1. EL LABORATORIO DE ENSAYO Y CALIBRACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LOS ASPECTOS BÁSICOS DEL LABORATORIO DE ENSAYO Y CALIBRACIÓN
Introducción a los laboratorios de ensayo y calibración
Personal de laboratorio
Acreditación de ensayos y calibración
Buenas prácticas de laboratorio
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MATERIAL Y EQUIPO BÁSICO DE LABORATORIO
Clasificación de los materiales de laboratorio
Instrumentos y aparatos más utilizados en el laboratorio
Material volumétrico
Operaciones básicas en el laboratorio para el tratamiento de materias
Técnicas de muestreo para productos líquidos, sólidos a granel y productos sólidos envasados
Procedimiento de toma de muestras para análisis microbiológicos y fisicoquímicos
Equipo y material de muestreo
Identificación, manipulación, conservación y transporte de muestras
Instrumental para la realización de ensayos físicos
Instrumentos para la realización de análisis químicos
Equipos para la separación de mezclas
Procedimientos para la preparación y acoplamiento de materiales y equipos
Métodos de calibración de instrumentos y equipos
Conceptos de precisión y sensibilidad de un instrumento
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE LABORATORIO
Medidas de conservación de los equipos
Mantenimiento de los equipos
Normas de orden y mantenimiento en el laboratorio
Tratamiento de residuos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NORMAS DE HIGIENE EN EL LABORATORIO
Normas básicas de higiene en el laboratorio
Limpieza del material de laboratorio
Desinfección del material de laboratorio
Esterilización del material de laboratorio
MÓDULO 2. INTRODUCCIÓN AL ÁMBITO SANITARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LEGISLACIÓN SANITARIA
Introducción al Derecho Sanitario
El Marco Jurídico de la Sanidad
Competencias Sanitarias por Comunidades
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA SANITARIO: SISTEMAS Y SERVICIOS
Introducción a los sistemas sanitarios
Clasificación de los Sistemas Sanitarios
Los Servicios Sanitarios
Los profesionales sanitarios
El Sistema Nacional de Salud
MÓDULO 3 PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN CLÍNICAS, CENTROS MÉDICOS Y HOSPITALES
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONCEPTOS BÁSICOS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Introducción
El trabajo
La salud
Efectos en la productividad de las condiciones de trabajo y salud
La calidad
MÓDULO 4. CALIDAD EN PRODUCTOS Y SERVICIOS SANITARIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LOS PRODUCTOS SANITARIOS
Delimitación del concepto
Legislación sobre productos sanitarios
Clasificación y marcado de conformidad
Vigilancia de los productos sanitarios
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CUESTIONES GENERALES
La Norma ISO 13485:2003
Objeto y ámbito de aplicación
Relación con la Norma ISO 9001
Beneficios de la aplicación de la ISO 13485
Normativa relacionada
UNIDAD DIDÁCTICA 10. SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS SANITARIOS
La gestión de la calidad
Requisitos generales en la gestión de la calidad
Requisitos que debe reunir la documentación
UNIDAD DIDÁCTICA 11. RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN
Compromiso de la dirección
Enfoque al cliente
Establecer una política de calidad
La planificación
Responsabilidad, autoridad y comunicación
Revisión por la dirección
UNIDAD DIDÁCTICA 12. GESTIÓN DE LOS RECURSOS
Provisión de los recursos
Recursos humanos
Infraestructura
Ambiente de trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 13. REALIZACIÓN DEL PRODUCTO
Planificación de la realización del producto
Procesos relacionados con el cliente
Diseño y desarrollo
Compras
Producción y prestación del servicio
Control de dispositivos de seguimiento y de medición
UNIDAD DIDÁCTICA 14. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA
Generalidades
Seguimiento y medición
Control del producto no conforme
Análisis de datos
Mejora
MÓDULO 5. LA ACREDITACIÓN DE LABORATORIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 15. FUNDAMENTOS GENERALES SOBRE LA CALIDAD
El concepto de Calidad
Diferencia entre Certificación y Acreditación de Laboratorios
Entidad Nacional de Acreditación (ENAC)
Ventajas de la acreditación de los laboratorios de Ensayo y Acreditación
UNIDAD DIDÁCTICA 16. INTRODUCCIÓN A LA NORMA ISO 17025
Las normas ISO 17025 y 9001
Objetivo y alcance de la Norma ISO 17025
Relación entre la ISO 17025 y 9001
UNIDAD DIDÁCTICA 17. REQUISITOS DE GESTIÓN
Sistema de gestión de la calidad
Control de documentos
Tratamiento de quejas
Acciones correctivas y preventivas
Auditorías internas
UNIDAD DIDÁCTICA 18. REQUISITOS TÉCNICOS
Personal
Instalaciones y condiciones ambientales
Métodos de ensayo y calibración y validación de métodos
Calibración y verificación de los equipos de medida
Trazabilidad de las mediciones
Muestreo
Informe de resultados
UNIDAD DIDÁCTICA 19. FASES A SEGUIR PARA CONSEGUIR LA ACREDITACIÓN
La acreditación de un laboratorio de ensayo y calibración
El proceso de acreditación
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LOS ASPECTOS BÁSICOS DEL LABORATORIO DE ENSAYO Y CALIBRACIÓN
Introducción a los laboratorios de ensayo y calibración
Personal de laboratorio
Acreditación de ensayos y calibración
Buenas prácticas de laboratorio
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MATERIAL Y EQUIPO BÁSICO DE LABORATORIO
Clasificación de los materiales de laboratorio
Instrumentos y aparatos más utilizados en el laboratorio
Material volumétrico
Operaciones básicas en el laboratorio para el tratamiento de materias
Técnicas de muestreo para productos líquidos, sólidos a granel y productos sólidos envasados
Procedimiento de toma de muestras para análisis microbiológicos y fisicoquímicos
Equipo y material de muestreo
Identificación, manipulación, conservación y transporte de muestras
Instrumental para la realización de ensayos físicos
Instrumentos para la realización de análisis químicos
Equipos para la separación de mezclas
Procedimientos para la preparación y acoplamiento de materiales y equipos
Métodos de calibración de instrumentos y equipos
Conceptos de precisión y sensibilidad de un instrumento
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE LABORATORIO
Medidas de conservación de los equipos
Mantenimiento de los equipos
Normas de orden y mantenimiento en el laboratorio
Tratamiento de residuos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NORMAS DE HIGIENE EN EL LABORATORIO
Normas básicas de higiene en el laboratorio
Limpieza del material de laboratorio
Desinfección del material de laboratorio
Esterilización del material de laboratorio
MÓDULO 2. INTRODUCCIÓN AL ÁMBITO SANITARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LEGISLACIÓN SANITARIA
Introducción al Derecho Sanitario
El Marco Jurídico de la Sanidad
Competencias Sanitarias por Comunidades
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA SANITARIO: SISTEMAS Y SERVICIOS
Introducción a los sistemas sanitarios
Clasificación de los Sistemas Sanitarios
Los Servicios Sanitarios
Los profesionales sanitarios
El Sistema Nacional de Salud
MÓDULO 3 PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN CLÍNICAS, CENTROS MÉDICOS Y HOSPITALES
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONCEPTOS BÁSICOS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Introducción
El trabajo
La salud
Efectos en la productividad de las condiciones de trabajo y salud
La calidad
MÓDULO 4. CALIDAD EN PRODUCTOS Y SERVICIOS SANITARIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LOS PRODUCTOS SANITARIOS
Delimitación del concepto
Legislación sobre productos sanitarios
Clasificación y marcado de conformidad
Vigilancia de los productos sanitarios
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CUESTIONES GENERALES
La Norma ISO 13485:2003
Objeto y ámbito de aplicación
Relación con la Norma ISO 9001
Beneficios de la aplicación de la ISO 13485
Normativa relacionada
UNIDAD DIDÁCTICA 10. SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS SANITARIOS
La gestión de la calidad
Requisitos generales en la gestión de la calidad
Requisitos que debe reunir la documentación
UNIDAD DIDÁCTICA 11. RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN
Compromiso de la dirección
Enfoque al cliente
Establecer una política de calidad
La planificación
Responsabilidad, autoridad y comunicación
Revisión por la dirección
UNIDAD DIDÁCTICA 12. GESTIÓN DE LOS RECURSOS
Provisión de los recursos
Recursos humanos
Infraestructura
Ambiente de trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 13. REALIZACIÓN DEL PRODUCTO
Planificación de la realización del producto
Procesos relacionados con el cliente
Diseño y desarrollo
Compras
Producción y prestación del servicio
Control de dispositivos de seguimiento y de medición
UNIDAD DIDÁCTICA 14. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA
Generalidades
Seguimiento y medición
Control del producto no conforme
Análisis de datos
Mejora
MÓDULO 5. LA ACREDITACIÓN DE LABORATORIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 15. FUNDAMENTOS GENERALES SOBRE LA CALIDAD
El concepto de Calidad
Diferencia entre Certificación y Acreditación de Laboratorios
Entidad Nacional de Acreditación (ENAC)
Ventajas de la acreditación de los laboratorios de Ensayo y Acreditación
UNIDAD DIDÁCTICA 16. INTRODUCCIÓN A LA NORMA ISO 17025
Las normas ISO 17025 y 9001
Objetivo y alcance de la Norma ISO 17025
Relación entre la ISO 17025 y 9001
UNIDAD DIDÁCTICA 17. REQUISITOS DE GESTIÓN
Sistema de gestión de la calidad
Control de documentos
Tratamiento de quejas
Acciones correctivas y preventivas
Auditorías internas
UNIDAD DIDÁCTICA 18. REQUISITOS TÉCNICOS
Personal
Instalaciones y condiciones ambientales
Métodos de ensayo y calibración y validación de métodos
Calibración y verificación de los equipos de medida
Trazabilidad de las mediciones
Muestreo
Informe de resultados
UNIDAD DIDÁCTICA 19. FASES A SEGUIR PARA CONSEGUIR LA ACREDITACIÓN
La acreditación de un laboratorio de ensayo y calibración
El proceso de acreditación