CURSO DE MANIPULACIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS Y DE LIMPIEZA
Información adicional
Horas | 150 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
21,00 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
-Aprender los conceptos básicos sobre la definición y clasificación de los productos químicos, atendiendo a aquellas sustancias químicas desarrolladas en el entorno sanitario.
-Conocer los aspectos importantes relacionados con los productos de limpieza y desinfección, así como las normas básicas para su utilización.
-Profundizar en el conocimiento sobre los sistemas de suciedad, lo conceptos básicos y los diferentes tipos de limpieza existentes.
-Aprender las normativas relacionadas con la seguridad e higiene en la manipulación de los productos químicos
-Conocer los aspectos importantes relacionados con los productos de limpieza y desinfección, así como las normas básicas para su utilización.
-Profundizar en el conocimiento sobre los sistemas de suciedad, lo conceptos básicos y los diferentes tipos de limpieza existentes.
-Aprender las normativas relacionadas con la seguridad e higiene en la manipulación de los productos químicos
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS GENERALES: SUCIEDAD, LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN
La suciedad
– Origen de la suciedad
La limpieza profesional
– La teoría de Sinner
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DEL PERSONAL DE LOS EQUIPOS DE LIMPIEZA
Identificación de los diferentes métodos de selección de personal para trabajos de limpieza
– Selección interna
– Selección externa
Sistemática de gestión de equipos de trabajo de limpieza
– Coordinación de equipos
– Técnicas de motivación y dirección de equipos de trabajos de limpieza
– Capacitación y Adiestramiento
Procedimientos para la gestión de conflictos en equipos de trabajo de limpieza
– Los conflictos en el equipo
Protocolos para la asignación y distribución de tareas en un equipo de trabajo de limpieza
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MATERIALES Y ÚTILES DE LIMPIEZA
¿Qué se entiende por materiales y útiles?
Útiles para la limpieza de cristales
Útiles para la limpieza de suelos
Útiles para la limpieza de mobiliario
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRINCIPALES PRODUCTOS QUÍMICOS DE LIMPIEZA
Uso de productos químicos y riesgos
Descripción de los tipos de productos químicos
Productos químicos de limpieza y seguridad
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONCEPTO DE RESIDUO, SUBPRODUCTOS Y FIN DE LA CONDICIÓN DE RESIDUO
Concepto de residuo, subproducto y fin de la condición de residuo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. RESIDUOS PELIGROSOS. SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN
Obligaciones de los productos de los residuos peligrosos
Obligatoriedad de segregación, envasado, almacenamiento y etiquetado
Sistemas de identificación, códigos y su relación con las tablas de los sistemas de identificación y pictogramas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PREVENCIÓN DE RIESGOS EN TRABAJOS DE LIMPIEZA
Procedimiento para la prevención de accidentes y lesiones
Seguridad en los trabajos de limpieza
– Utilización de escaleras
– Andamios y plataformas de trabajo móviles
– Equipos elevadores
– Caídas al mismo nivel
– Vehículos de limpieza a motor
– Reglas básicas contra riesgos eléctricos
– Utensilios manuales y aparatos eléctricos portátiles
Operaciones de limpieza en lugares especiales
– Limpieza de centros sanitarios
– Limpieza de locales industriales
– Limpieza de viales y aparcamientos
Utilización de productos químicos
– Etiqueta
– Objetivos del etiquetado
Ergonomía en los trabajos de limpieza
– Organización del trabajo y posturas adecuadas
– Manipulación de cargas
Equipos de Protección Individual
Trabajos de limpieza en altura
– Riesgos Asociados
– Diseño de un asiento de trabajos verticales
– Medidas de prevención y de protección para el trabajador
La suciedad
– Origen de la suciedad
La limpieza profesional
– La teoría de Sinner
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DEL PERSONAL DE LOS EQUIPOS DE LIMPIEZA
Identificación de los diferentes métodos de selección de personal para trabajos de limpieza
– Selección interna
– Selección externa
Sistemática de gestión de equipos de trabajo de limpieza
– Coordinación de equipos
– Técnicas de motivación y dirección de equipos de trabajos de limpieza
– Capacitación y Adiestramiento
Procedimientos para la gestión de conflictos en equipos de trabajo de limpieza
– Los conflictos en el equipo
Protocolos para la asignación y distribución de tareas en un equipo de trabajo de limpieza
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MATERIALES Y ÚTILES DE LIMPIEZA
¿Qué se entiende por materiales y útiles?
Útiles para la limpieza de cristales
Útiles para la limpieza de suelos
Útiles para la limpieza de mobiliario
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRINCIPALES PRODUCTOS QUÍMICOS DE LIMPIEZA
Uso de productos químicos y riesgos
Descripción de los tipos de productos químicos
Productos químicos de limpieza y seguridad
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONCEPTO DE RESIDUO, SUBPRODUCTOS Y FIN DE LA CONDICIÓN DE RESIDUO
Concepto de residuo, subproducto y fin de la condición de residuo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. RESIDUOS PELIGROSOS. SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN
Obligaciones de los productos de los residuos peligrosos
Obligatoriedad de segregación, envasado, almacenamiento y etiquetado
Sistemas de identificación, códigos y su relación con las tablas de los sistemas de identificación y pictogramas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PREVENCIÓN DE RIESGOS EN TRABAJOS DE LIMPIEZA
Procedimiento para la prevención de accidentes y lesiones
Seguridad en los trabajos de limpieza
– Utilización de escaleras
– Andamios y plataformas de trabajo móviles
– Equipos elevadores
– Caídas al mismo nivel
– Vehículos de limpieza a motor
– Reglas básicas contra riesgos eléctricos
– Utensilios manuales y aparatos eléctricos portátiles
Operaciones de limpieza en lugares especiales
– Limpieza de centros sanitarios
– Limpieza de locales industriales
– Limpieza de viales y aparcamientos
Utilización de productos químicos
– Etiqueta
– Objetivos del etiquetado
Ergonomía en los trabajos de limpieza
– Organización del trabajo y posturas adecuadas
– Manipulación de cargas
Equipos de Protección Individual
Trabajos de limpieza en altura
– Riesgos Asociados
– Diseño de un asiento de trabajos verticales
– Medidas de prevención y de protección para el trabajador