CURSO DE GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE INSTALACIONES ECUESTRES
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
36,50 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
Por medio del curso direccion instalaciones ecuestres se dotará al alumnado de la competencia oportuna para llevar a cabo las tareas relacionadas con la gestión y la direccion instalaciones ecuestres de forma profesional.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN: EQUIPAMIENTOS E INSTALACIONES DEPORTIVAS
Introducción a los equipamientos e instalaciones deportivas
Terminología básica
Normativa referente a los equipamientos e instalaciones deportivas
– Normativa Estatal
– Normas UNE
– Normas NIDE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISEÑO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
Establecimiento de la necesidad
Proceso de planificación de instalaciones deportivas
– Análisis de la oferta
– Análisis de la demanda
– Cálculo de ratios
– Análisis de la calidad de la instalación
El proyecto arquitectónico: fundamentos y contenidos
Condiciones de diseño de instalaciones
– Introducción al programa de necesidades
– Circulaciones
– Ordenación de espacios
Documentos
Costes de la instalación deportiva
Presupuesto de la instalación deportiva
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLAN DE GESTIÓN DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS
Plan de definición de la oferta de servicios y productos
– Gestión directa
– Gestión indirecta
– Gestión mixta
– Preparación de pliegos
– Gestión de la calidad
– Gestión económica de las instalaciones deportivas
Estudio económico-financiero
Modelo organizativo de gestión
Plan de organización y recursos humanos
– Gestión de recursos humanos
– Organización de la entidad deportiva
– Plan de recursos humanos
Plan de marketing y comunicación
– Definición
– Características del plan
– Estructura del plan de marketing
– Etapas del plan de marketing
Plan de accesibilidad universal
Plan de mantenimiento
– Equipo de mantenimiento
Plan de seguridad y emergencia
– Definición
– Acciones en caso de emergencia
– Implantación y mantenimiento
Plan de calidad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DE LOS EQUIPAMIENTOS E INSTALACIONES DEPORTIVAS: MARKETING DEPORTIVO
Introducción al marketing
Marketing deportivo en instalaciones deportivas
Proceso de marketing
Marketing management
Deporte y marketing
Planeación estratégica de las instalaciones deportivas
El mercado deportivo
– Investigación del mercado
– Segmentación del mercado
Política de mercado
– Política del uso del tiempo libre
– Política de competitividad
– Política sobre la demanda
– Política sobre segmentación de mercados
– Política general del mercado
Dirección de marketing de empresas deportivas
El director de marketing como estrategia
Objetivos de la gerencia
Calidad y satisfacción del marketing deportivo
Diez dimensiones de la calidad externa del marketing deportivo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EQUIPAMIENTOS E INSTALACIONES DEPORTIVAS: ACCESIBILIDAD UNIVERSAL
Accesibilidad en instalaciones deportivas
– DALCO
Instalaciones deportivas accesibles
– Itinerario exterior
– Acceso a la instalación
– Vestíbulo y recepción
– Itinerario interior
Legislación vigente
Evaluación de la accesibilidad
Usuarios con discapacidad: políticas a realizar
– Comunicación con los aficionados
– Dimensiones de los aparcamientos
– Itinerarios adaptados
– Puntos de información y venta de entradas
– Política de precios: usuario con discapacidad y acompañantes
– Puertas de acceso
– Dotación y localización de asientos accesibles
– Aseos adaptados: dimensiones
– Zonas de refugio
– Piscinas
– Personal especializado
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EQUIPAMIENTOS E INSTALACIONES DEPORTIVAS: MANTENIMIENTO
Introducción al mantenimiento de los equipamientos e instalaciones
– Mantenimiento y explotación de la instalación
Los modos de envejecimiento de los materiales
Inventario de instalaciones
Carné de la instalación
Plan de actuación
La ejecución de los trabajos
– Pavimentos de tierra
– Pavimentos de césped natural
– Pavimentos de césped artificial
– Pavimentos de hormigón y resinas
– Pavimentos de materiales plásticos y linóleos
– Pavimentos de madera
Los trabajos en instalaciones técnicas
– Instalaciones eléctricas
– Fontanería
– Saneamiento
– Ventilación
– Instalaciones térmicas y energías renovables
– Protección contra incendios
– Aparatos elevadores
Trabajos de limpieza, desinfección y control microbiológico
Operaciones en vestuarios
– Mobiliario y accesorios
– Superficies
Trabajos específicos en piscinas
Equipamiento: operaciones de mantenimiento
– Equipamiento deportivo genérico
– Equipamiento deportes de sala
– Equipamiento exterior
– Inventario de materiales
– Préstamo de materiales
Reglamento de uso de instalaciones
– Modelo de reglamento
UNIDAD DIDÁCTICA 7. NORMATIVA DE SEGURIDAD EN EL USO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS
Normativa básica de seguridad
– Normativa y protocolos de accesos
– Normativa y protocolo de circulación en instalaciones deportivas
– Normativa y comparativa por Comunidades Autónomas
– Normativa y protocolo de uso de las instalaciones deportivas con menores de edad y grupos esenciales
– Normativa y protocolo de uso de las instalaciones deportivas en vestuarios y taquillas, duchas y aseos, zonas de playa, vasos, salas, instalaciones deportivas anexas
– Legislación y normativa interna y medidas preventivas
Seguridad y transporte de usuarios en instalaciones deportivas
– Tutorización y tutela de los menores de edad y a las personas con discapacidad
– El transporte colectivo
– Protocolos de actuación en el aviso de fuerzas del orden público
– Responsabilidad civil y penal de entidades e instalaciones deportivas
– Seguros e instalaciones deportivas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL USO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS
Plan de riesgos laborales
– Tipos de riesgos laborales
– Evaluación de los riesgos laborales
– Prevención de riesgos laborales
– Aplicación del plan de riesgos laborales
Seguridad y prevención en el uso de las instalaciones
– Señalizaciones de emergencia e información a usuarios y técnicas de autoprotección
– Las guías para la mejora de la acción preventiva
– El plan de emergencia: objetivos
– Tipos de emergencia
– Plan de evacuación
– Sistemas de seguridad de los aparatos y máquinas de las instalaciones deportivas
– Seguridad e higiene en las instalaciones deportivas
– Planes de uso de las instalaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CONTROL E HIGIENE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
Inventario de material auxiliar para la higiene en instalaciones deportivas
– Control de material higiénico-sanitario en instalaciones deportivas
– Sistemas de almacenaje material higiénico-sanitario en instalaciones deportivas
Mantenimiento de instalaciones y aparatos en instalaciones deportivas
– Dotación de material en instalaciones deportivas
– Técnicas de mantenimiento de instalaciones y aparatos en instalaciones deportivas
– Sistemas de control de los procesos de mantenimiento de instalaciones y aparatos en instalaciones deportivas
– Planes de mantenimiento, autorizaciones administrativas
– Documentación de los equipos y manuales de mantenimiento
– Suministradores
– Mantenimiento preventivo, operativo y correctivo
Limpieza de instalaciones deportivas
– Normas de higiene en instalaciones deportivas
– Técnicas de limpieza e higiene en instalaciones deportivas
– Sistemas de control de los procesos de limpieza de instalaciones
– Productos y aparatos específicos de limpieza de instalaciones deportivas
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ASISTENCIA INICIAL A ACCIDENTADOS EN INSTALACIONES DEPORTIVAS
El botiquín y material de primeros auxilios en instalaciones deportivas
– Normativa de contenido. Ubicación y uso
– Instrumentos, material de cura y fármacos básicos
Los primeros auxilios
– Concepto, principios generales, objetivos y límites
– Protocolos de actuación en caso de incidencias, emergencias y situaciones de riesgo
– Protocolos de comunicación e información en situaciones de riesgo, emergencia, y fuerza mayor en instalaciones deportivas
– Atención inicial a emergencias más frecuentes, actitudes, funciones, responsabilidad legal, riesgos y protección
– Sistemas de recogida y transporte de accidentados. Posición lateral de seguridad. Posiciones de espera, de acuerdo con patología o lesión
– Protocolos de comunicación en situaciones de accidente o emergencia: la comunicación (canales y tipos de comunicación), la comunicación asistente-accidentado, protocolo de comunicación con familiares y usuarios compañeros, protocolo de comunicación con menores de edad y personas con limitaciones en su autonomía
Introducción a los equipamientos e instalaciones deportivas
Terminología básica
Normativa referente a los equipamientos e instalaciones deportivas
– Normativa Estatal
– Normas UNE
– Normas NIDE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISEÑO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
Establecimiento de la necesidad
Proceso de planificación de instalaciones deportivas
– Análisis de la oferta
– Análisis de la demanda
– Cálculo de ratios
– Análisis de la calidad de la instalación
El proyecto arquitectónico: fundamentos y contenidos
Condiciones de diseño de instalaciones
– Introducción al programa de necesidades
– Circulaciones
– Ordenación de espacios
Documentos
Costes de la instalación deportiva
Presupuesto de la instalación deportiva
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLAN DE GESTIÓN DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS
Plan de definición de la oferta de servicios y productos
– Gestión directa
– Gestión indirecta
– Gestión mixta
– Preparación de pliegos
– Gestión de la calidad
– Gestión económica de las instalaciones deportivas
Estudio económico-financiero
Modelo organizativo de gestión
Plan de organización y recursos humanos
– Gestión de recursos humanos
– Organización de la entidad deportiva
– Plan de recursos humanos
Plan de marketing y comunicación
– Definición
– Características del plan
– Estructura del plan de marketing
– Etapas del plan de marketing
Plan de accesibilidad universal
Plan de mantenimiento
– Equipo de mantenimiento
Plan de seguridad y emergencia
– Definición
– Acciones en caso de emergencia
– Implantación y mantenimiento
Plan de calidad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DE LOS EQUIPAMIENTOS E INSTALACIONES DEPORTIVAS: MARKETING DEPORTIVO
Introducción al marketing
Marketing deportivo en instalaciones deportivas
Proceso de marketing
Marketing management
Deporte y marketing
Planeación estratégica de las instalaciones deportivas
El mercado deportivo
– Investigación del mercado
– Segmentación del mercado
Política de mercado
– Política del uso del tiempo libre
– Política de competitividad
– Política sobre la demanda
– Política sobre segmentación de mercados
– Política general del mercado
Dirección de marketing de empresas deportivas
El director de marketing como estrategia
Objetivos de la gerencia
Calidad y satisfacción del marketing deportivo
Diez dimensiones de la calidad externa del marketing deportivo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EQUIPAMIENTOS E INSTALACIONES DEPORTIVAS: ACCESIBILIDAD UNIVERSAL
Accesibilidad en instalaciones deportivas
– DALCO
Instalaciones deportivas accesibles
– Itinerario exterior
– Acceso a la instalación
– Vestíbulo y recepción
– Itinerario interior
Legislación vigente
Evaluación de la accesibilidad
Usuarios con discapacidad: políticas a realizar
– Comunicación con los aficionados
– Dimensiones de los aparcamientos
– Itinerarios adaptados
– Puntos de información y venta de entradas
– Política de precios: usuario con discapacidad y acompañantes
– Puertas de acceso
– Dotación y localización de asientos accesibles
– Aseos adaptados: dimensiones
– Zonas de refugio
– Piscinas
– Personal especializado
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EQUIPAMIENTOS E INSTALACIONES DEPORTIVAS: MANTENIMIENTO
Introducción al mantenimiento de los equipamientos e instalaciones
– Mantenimiento y explotación de la instalación
Los modos de envejecimiento de los materiales
Inventario de instalaciones
Carné de la instalación
Plan de actuación
La ejecución de los trabajos
– Pavimentos de tierra
– Pavimentos de césped natural
– Pavimentos de césped artificial
– Pavimentos de hormigón y resinas
– Pavimentos de materiales plásticos y linóleos
– Pavimentos de madera
Los trabajos en instalaciones técnicas
– Instalaciones eléctricas
– Fontanería
– Saneamiento
– Ventilación
– Instalaciones térmicas y energías renovables
– Protección contra incendios
– Aparatos elevadores
Trabajos de limpieza, desinfección y control microbiológico
Operaciones en vestuarios
– Mobiliario y accesorios
– Superficies
Trabajos específicos en piscinas
Equipamiento: operaciones de mantenimiento
– Equipamiento deportivo genérico
– Equipamiento deportes de sala
– Equipamiento exterior
– Inventario de materiales
– Préstamo de materiales
Reglamento de uso de instalaciones
– Modelo de reglamento
UNIDAD DIDÁCTICA 7. NORMATIVA DE SEGURIDAD EN EL USO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS
Normativa básica de seguridad
– Normativa y protocolos de accesos
– Normativa y protocolo de circulación en instalaciones deportivas
– Normativa y comparativa por Comunidades Autónomas
– Normativa y protocolo de uso de las instalaciones deportivas con menores de edad y grupos esenciales
– Normativa y protocolo de uso de las instalaciones deportivas en vestuarios y taquillas, duchas y aseos, zonas de playa, vasos, salas, instalaciones deportivas anexas
– Legislación y normativa interna y medidas preventivas
Seguridad y transporte de usuarios en instalaciones deportivas
– Tutorización y tutela de los menores de edad y a las personas con discapacidad
– El transporte colectivo
– Protocolos de actuación en el aviso de fuerzas del orden público
– Responsabilidad civil y penal de entidades e instalaciones deportivas
– Seguros e instalaciones deportivas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL USO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS
Plan de riesgos laborales
– Tipos de riesgos laborales
– Evaluación de los riesgos laborales
– Prevención de riesgos laborales
– Aplicación del plan de riesgos laborales
Seguridad y prevención en el uso de las instalaciones
– Señalizaciones de emergencia e información a usuarios y técnicas de autoprotección
– Las guías para la mejora de la acción preventiva
– El plan de emergencia: objetivos
– Tipos de emergencia
– Plan de evacuación
– Sistemas de seguridad de los aparatos y máquinas de las instalaciones deportivas
– Seguridad e higiene en las instalaciones deportivas
– Planes de uso de las instalaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CONTROL E HIGIENE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
Inventario de material auxiliar para la higiene en instalaciones deportivas
– Control de material higiénico-sanitario en instalaciones deportivas
– Sistemas de almacenaje material higiénico-sanitario en instalaciones deportivas
Mantenimiento de instalaciones y aparatos en instalaciones deportivas
– Dotación de material en instalaciones deportivas
– Técnicas de mantenimiento de instalaciones y aparatos en instalaciones deportivas
– Sistemas de control de los procesos de mantenimiento de instalaciones y aparatos en instalaciones deportivas
– Planes de mantenimiento, autorizaciones administrativas
– Documentación de los equipos y manuales de mantenimiento
– Suministradores
– Mantenimiento preventivo, operativo y correctivo
Limpieza de instalaciones deportivas
– Normas de higiene en instalaciones deportivas
– Técnicas de limpieza e higiene en instalaciones deportivas
– Sistemas de control de los procesos de limpieza de instalaciones
– Productos y aparatos específicos de limpieza de instalaciones deportivas
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ASISTENCIA INICIAL A ACCIDENTADOS EN INSTALACIONES DEPORTIVAS
El botiquín y material de primeros auxilios en instalaciones deportivas
– Normativa de contenido. Ubicación y uso
– Instrumentos, material de cura y fármacos básicos
Los primeros auxilios
– Concepto, principios generales, objetivos y límites
– Protocolos de actuación en caso de incidencias, emergencias y situaciones de riesgo
– Protocolos de comunicación e información en situaciones de riesgo, emergencia, y fuerza mayor en instalaciones deportivas
– Atención inicial a emergencias más frecuentes, actitudes, funciones, responsabilidad legal, riesgos y protección
– Sistemas de recogida y transporte de accidentados. Posición lateral de seguridad. Posiciones de espera, de acuerdo con patología o lesión
– Protocolos de comunicación en situaciones de accidente o emergencia: la comunicación (canales y tipos de comunicación), la comunicación asistente-accidentado, protocolo de comunicación con familiares y usuarios compañeros, protocolo de comunicación con menores de edad y personas con limitaciones en su autonomía