
CURSO EN MODELOS DE CONDUCTA HUMANA
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
26,65 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Analizar la personalidad en relación al comportamiento y el desarrollo de la conducta humana.
– Describir los principales modelos de conducta de la psicología en base a la teoría psicoanalítica.
– Describir el tipo de emoción que se relaciona con la conducta de las personas, así como la repercusión que presente este comportamiento en la vida social de la persona.
– Decir el concepto de inteligencia emocional así como conocer el tipo de origen de esta, hasta incluso describir también los diferentes componentes de la inteligencia emocional que se relacionan con la vida social de la persona.
– Establecer qué son las emociones y el tipo de clasificación que se puede decir de cada uno de los modelos de emoción.
– Definir los procesos cognitivos de una persona en base a la psicología de la conducta humana.
– Describir la forma en que se relacionan las personas bajo una forma de comportamiento a través de la vida social y las relaciones sociales en las diferentes etapas de la vida.
– Decir cómo es la personalidad normal y la personalidad inadaptada, hasta identificar el tipo de trastorno que puede tener desarrollo en la vida de una persona.
– Describir los principales modelos de conducta de la psicología en base a la teoría psicoanalítica.
– Describir el tipo de emoción que se relaciona con la conducta de las personas, así como la repercusión que presente este comportamiento en la vida social de la persona.
– Decir el concepto de inteligencia emocional así como conocer el tipo de origen de esta, hasta incluso describir también los diferentes componentes de la inteligencia emocional que se relacionan con la vida social de la persona.
– Establecer qué son las emociones y el tipo de clasificación que se puede decir de cada uno de los modelos de emoción.
– Definir los procesos cognitivos de una persona en base a la psicología de la conducta humana.
– Describir la forma en que se relacionan las personas bajo una forma de comportamiento a través de la vida social y las relaciones sociales en las diferentes etapas de la vida.
– Decir cómo es la personalidad normal y la personalidad inadaptada, hasta identificar el tipo de trastorno que puede tener desarrollo en la vida de una persona.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA PERSONALIDAD Y EL YO
Conceptos básicos
– Rasgos de la personalidad
Teorías de la personalidad
– Medir la personalidad
Mecanismos de defensa de la personalidad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PSICOANÁLISIS
¿Qué es el psicoanálisis?
Fundamentos de la teoría psicoanalítica
Principales figuras del psicoanálisis
Principales conceptos del psicoanálisis
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS MOTIVACIONES Y LAS EMOCIONES HUMANAS
Definición de motivación
El ciclo motivacional
Motivación y aprendizaje
– Procesos metacognitivos
La frustración
La importancia de experimentar emociones
– Funciones adaptativas
– Funciones sociales
– Funciones motivacionales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTELIGENCIA EMOCIONAL
Concepto de inteligencia emocional
– Aspectos biológicos de la inteligencia emocional
– Origen de la inteligencia emocional
Componentes de la inteligencia emocional
– Conciencia emocional
– Control de las emociones
– La motivación
– Empatía
– Relaciones sociales
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LAS EMOCIONES
¿Qué es la emoción?
Criterios para la clasificación de emociones
Emociones básicas o primarias
Emociones complejas o secundarias
– La rueda de las emociones de Plutchik
Clasificación dimensional de las emociones
Clasificación psicopedagógica de las emociones
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROCESOS COGNITIVOS
Atención
– Neuropsicología de la atención
– Patologías de la atención
Percepción
– Percepción visual y sus alteraciones
Memoria
– Tipos de memoria
– Patologías de la memoria
Aprendizaje
Pensamiento
Procesamiento del lenguaje
– Especialización hemisférica
– Trastornos del lenguaje
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DESARROLLO SOCIAL
Relaciones sociales
Etapas de socialización
– Agentes socializadores
– Resultado del proceso de socialización
Socialización en la infancia
Socialización en la adolescencia
Cambio y socialización en la tercera edad
– Factores que inciden en la socialización de la persona anciana
– Beneficios de la socialización en las personas mayores
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PERSONALIDAD INADAPTADA Y PSICOPATOLOGÍA
Introducción a la psicopatología y personalidad inadaptada
Introducción a la Psicopatología infantil
– Trastornos de ansiedad
– Trastornos destructivos, del control de los impulsos y de la conducta
– Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos
– Trastornos de la excreción
– Trastornos del sueño-vigilia
– Trastornos del desarrollo neurológico
– Trastornos de la comunicación
– Trastorno del espectro del autismo
– Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
– Trastorno especifico del aprendizaje
– Trastornos motores
– Trastornos relacionados con traumas y factores de estrés
Trastornos depresivos
Trastornos de ansiedad
Trastorno Bipolar
Trastornos relacionados con traumas y factores de estrés
Trastornos obsesivos compulsivos
Trastornos destructivos del control de los impulsos y de la conducta
Trastornos de la personalidad
Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Trastornos disociativos
Trastornos de síntomas somáticos y trastornos relacionados
Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos
Disfunciones sexuales
Disforia de género
Trastornos parafílicos
Trastornos del sueño-vigilia
Trastornos neurocognitivos
Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos
Trastornos motores inducidos por medicamentos y otros efectos adversos de los medicamentos
Otros problemas que pueden ser objeto de atención clínica
Conceptos básicos
– Rasgos de la personalidad
Teorías de la personalidad
– Medir la personalidad
Mecanismos de defensa de la personalidad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PSICOANÁLISIS
¿Qué es el psicoanálisis?
Fundamentos de la teoría psicoanalítica
Principales figuras del psicoanálisis
Principales conceptos del psicoanálisis
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS MOTIVACIONES Y LAS EMOCIONES HUMANAS
Definición de motivación
El ciclo motivacional
Motivación y aprendizaje
– Procesos metacognitivos
La frustración
La importancia de experimentar emociones
– Funciones adaptativas
– Funciones sociales
– Funciones motivacionales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTELIGENCIA EMOCIONAL
Concepto de inteligencia emocional
– Aspectos biológicos de la inteligencia emocional
– Origen de la inteligencia emocional
Componentes de la inteligencia emocional
– Conciencia emocional
– Control de las emociones
– La motivación
– Empatía
– Relaciones sociales
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LAS EMOCIONES
¿Qué es la emoción?
Criterios para la clasificación de emociones
Emociones básicas o primarias
Emociones complejas o secundarias
– La rueda de las emociones de Plutchik
Clasificación dimensional de las emociones
Clasificación psicopedagógica de las emociones
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROCESOS COGNITIVOS
Atención
– Neuropsicología de la atención
– Patologías de la atención
Percepción
– Percepción visual y sus alteraciones
Memoria
– Tipos de memoria
– Patologías de la memoria
Aprendizaje
Pensamiento
Procesamiento del lenguaje
– Especialización hemisférica
– Trastornos del lenguaje
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DESARROLLO SOCIAL
Relaciones sociales
Etapas de socialización
– Agentes socializadores
– Resultado del proceso de socialización
Socialización en la infancia
Socialización en la adolescencia
Cambio y socialización en la tercera edad
– Factores que inciden en la socialización de la persona anciana
– Beneficios de la socialización en las personas mayores
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PERSONALIDAD INADAPTADA Y PSICOPATOLOGÍA
Introducción a la psicopatología y personalidad inadaptada
Introducción a la Psicopatología infantil
– Trastornos de ansiedad
– Trastornos destructivos, del control de los impulsos y de la conducta
– Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos
– Trastornos de la excreción
– Trastornos del sueño-vigilia
– Trastornos del desarrollo neurológico
– Trastornos de la comunicación
– Trastorno del espectro del autismo
– Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
– Trastorno especifico del aprendizaje
– Trastornos motores
– Trastornos relacionados con traumas y factores de estrés
Trastornos depresivos
Trastornos de ansiedad
Trastorno Bipolar
Trastornos relacionados con traumas y factores de estrés
Trastornos obsesivos compulsivos
Trastornos destructivos del control de los impulsos y de la conducta
Trastornos de la personalidad
Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Trastornos disociativos
Trastornos de síntomas somáticos y trastornos relacionados
Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos
Disfunciones sexuales
Disforia de género
Trastornos parafílicos
Trastornos del sueño-vigilia
Trastornos neurocognitivos
Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos
Trastornos motores inducidos por medicamentos y otros efectos adversos de los medicamentos
Otros problemas que pueden ser objeto de atención clínica