
CURSO EN ACTIVIDADES ASISTENCIALES EN LAS PERSONAS, FAMILIA Y COMUNIDAD
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
32,30 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Conocer las principales actividades asistenciales en las personas, familia y comunidad.
– Valorar la planificación de la intervención sanitaria.
– Estimar la comunicación y habilidades sociales en el ámbito de la atención sanitaria.
– Valorar las relaciones atendiendo a la comunidad relacional entre profesionales sanitarios, pacientes y familias.
– Analizar las actividades comunitarias en Atención Primaria.
– Conocer las Actividades preventivas y todo lo relacionado con la promoción de la salud.
– Valorar la importancia de la planificación familiar en la Atención Primaria.
– Valorar la planificación de la intervención sanitaria.
– Estimar la comunicación y habilidades sociales en el ámbito de la atención sanitaria.
– Valorar las relaciones atendiendo a la comunidad relacional entre profesionales sanitarios, pacientes y familias.
– Analizar las actividades comunitarias en Atención Primaria.
– Conocer las Actividades preventivas y todo lo relacionado con la promoción de la salud.
– Valorar la importancia de la planificación familiar en la Atención Primaria.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLANIFICACIÓN DE LA INTERVENCIÓN SANITARIA
La atención familiar y comunitaria
– Perfiles profesionales y de actividad
Planificación estratégica de la intervención
– Planificación normativa
– Planificación estratégica
El centro de salud
El equipo de salud
– Componentes del equipo de salud
Ámbitos de actuación en la intervención sanitaria
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HISTORIA CLÍNICA ORIENTADA HACIA LA COMUNIDAD
Estructura de la historia clínica
Historia clínica informatizada
– Ventajas de la historia clínica informatizada
– Funciones de los programas de historia clínica informatizada
Elaboración y contenidos de la historia clínica
La historia clínica como narración
– Elementos nuevos a incluir en una historia clínica orientada hacia contextos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMUNICACIÓN Y HABILIDADES SOCIALES EN EL ÁMBITO DE LA ATENCIÓN SANITARIA
Niveles, principios y funciones de la comunicación interpersonal
– Principios y funciones de la comunicación
Clases de comunicación interpersonal
Problemas psicológicos de la comunicación entre el profesional sanitario y el paciente
Los estilos de comunicación entre el personal sanitario y el paciente
Las barreras de la comunicación en el ambiente hospitalario
– El rol del profesional sanitario
– El rol del paciente
– Dinámica de grupos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAS RELACIONES: COMUNIDAD RELACIONAL ENTRE PROFESIONALES SANITARIOS, PACIENTES Y FAMILIAS
La importancia de las relaciones en la Atención Primaria
– Proceso de construcción de las relaciones interpersonales
– Diagnóstico relacional y emocional en medicina de familia y Atención Primaria
– La comunidad relacional
– Participación social y relación médico-paciente
Relación entre los niveles comunitarios
– Nivel micro
– Nivel macro
– Medioambiente favorecedor del desarrollo personal
Ayuda mutua y apoyo social
– Apoyo social
– Ayuda mutua
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ACTIVIDADES COMUNITARIAS EN ATENCIÓN PRIMARIA
El profesional sociosanitario de Atención Primaria en las actividades comunitarias
El sentido de las actividades comunitarias en Atención Primaria
– Atención individual, familiar y comunitaria
Participación comunitaria
– Mecanismos de participación comunitaria
– Las comunidades con alto riesgo social
Programa de actividades comunitarias en España
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA SEGURIDAD DEL PACIENTE
Estrategias para la seguridad de los pacientes
La calidad como resultado de la atención
– Calidad técnica
– La calidad desde la perspectiva del cliente
– La responsabilidad social
Plan de mejora continua
– Metodología de la mejora continua
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ACTIVIDADES PREVENTIVAS Y DE PROMOCIÓN DE LA SALUD
Actividades preventivas
– Estrategias en promoción y prevención
– Condiciones y criterios para la prevención
Actividades de promoción de la salud
– Alimentación saludable
– Consumo de riesgo y nocivo de alcohol
– Consumo de tabaco
– Bienestar emocional
– Entornos de actuación
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PLANIFICACIÓN FAMILIAR
Promoción de la salud sexual
– Actividades y estrategias para promover la salud sexual
Atención sanitaria a la salud sexual
Sexualidad y anticoncepción en salud sexual
– Métodos anticonceptivos
Infecciones de transmisión sexual (ITS)
– Infecciones de Transmisión Sexual más frecuentes
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA ATENCIÓN DOMICILIARIA
– Atención domiciliaria y hospitalización a domicilio
Mejora de la Atención Domiciliaria
– Criterios de inclusión en la Atención Domiciliaria
Atención Domiciliaria y trabajo en equipo multidisciplinar
La familia en Atención Domiciliaria
UNIDAD DIDÁCTICA 10. MEDICINA PALIATIVA Y TRATAMIENTO DEL DOLOR
Terminalidad
Estrategias en cuidados paliativos
– El apoyo emocional
– La comunicación
– Humanizar el final de la vida
La atención familiar y comunitaria
– Perfiles profesionales y de actividad
Planificación estratégica de la intervención
– Planificación normativa
– Planificación estratégica
El centro de salud
El equipo de salud
– Componentes del equipo de salud
Ámbitos de actuación en la intervención sanitaria
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HISTORIA CLÍNICA ORIENTADA HACIA LA COMUNIDAD
Estructura de la historia clínica
Historia clínica informatizada
– Ventajas de la historia clínica informatizada
– Funciones de los programas de historia clínica informatizada
Elaboración y contenidos de la historia clínica
La historia clínica como narración
– Elementos nuevos a incluir en una historia clínica orientada hacia contextos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMUNICACIÓN Y HABILIDADES SOCIALES EN EL ÁMBITO DE LA ATENCIÓN SANITARIA
Niveles, principios y funciones de la comunicación interpersonal
– Principios y funciones de la comunicación
Clases de comunicación interpersonal
Problemas psicológicos de la comunicación entre el profesional sanitario y el paciente
Los estilos de comunicación entre el personal sanitario y el paciente
Las barreras de la comunicación en el ambiente hospitalario
– El rol del profesional sanitario
– El rol del paciente
– Dinámica de grupos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAS RELACIONES: COMUNIDAD RELACIONAL ENTRE PROFESIONALES SANITARIOS, PACIENTES Y FAMILIAS
La importancia de las relaciones en la Atención Primaria
– Proceso de construcción de las relaciones interpersonales
– Diagnóstico relacional y emocional en medicina de familia y Atención Primaria
– La comunidad relacional
– Participación social y relación médico-paciente
Relación entre los niveles comunitarios
– Nivel micro
– Nivel macro
– Medioambiente favorecedor del desarrollo personal
Ayuda mutua y apoyo social
– Apoyo social
– Ayuda mutua
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ACTIVIDADES COMUNITARIAS EN ATENCIÓN PRIMARIA
El profesional sociosanitario de Atención Primaria en las actividades comunitarias
El sentido de las actividades comunitarias en Atención Primaria
– Atención individual, familiar y comunitaria
Participación comunitaria
– Mecanismos de participación comunitaria
– Las comunidades con alto riesgo social
Programa de actividades comunitarias en España
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA SEGURIDAD DEL PACIENTE
Estrategias para la seguridad de los pacientes
La calidad como resultado de la atención
– Calidad técnica
– La calidad desde la perspectiva del cliente
– La responsabilidad social
Plan de mejora continua
– Metodología de la mejora continua
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ACTIVIDADES PREVENTIVAS Y DE PROMOCIÓN DE LA SALUD
Actividades preventivas
– Estrategias en promoción y prevención
– Condiciones y criterios para la prevención
Actividades de promoción de la salud
– Alimentación saludable
– Consumo de riesgo y nocivo de alcohol
– Consumo de tabaco
– Bienestar emocional
– Entornos de actuación
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PLANIFICACIÓN FAMILIAR
Promoción de la salud sexual
– Actividades y estrategias para promover la salud sexual
Atención sanitaria a la salud sexual
Sexualidad y anticoncepción en salud sexual
– Métodos anticonceptivos
Infecciones de transmisión sexual (ITS)
– Infecciones de Transmisión Sexual más frecuentes
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA ATENCIÓN DOMICILIARIA
– Atención domiciliaria y hospitalización a domicilio
Mejora de la Atención Domiciliaria
– Criterios de inclusión en la Atención Domiciliaria
Atención Domiciliaria y trabajo en equipo multidisciplinar
La familia en Atención Domiciliaria
UNIDAD DIDÁCTICA 10. MEDICINA PALIATIVA Y TRATAMIENTO DEL DOLOR
Terminalidad
Estrategias en cuidados paliativos
– El apoyo emocional
– La comunicación
– Humanizar el final de la vida