
CURSO EN APITERAPIA
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
26,65 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Conocer la apiterapia.
– Estudiar en profundidad el veneno de la abeja.
– Conocer el tratamiento de diferentes enfermedades con apiterapia.
– Conocer las indicaciones y contraindicaciones en el uso de la apiterapia.
– Analizar el shock anafiláctico, sus síntomas y los protocolos de actuación ante un episodio.
– Profundizar en los procedimientos establecidos para realizar la obtención de los principales productos de la apicultura empleados en apiterapia.
– Estudiar en profundidad el veneno de la abeja.
– Conocer el tratamiento de diferentes enfermedades con apiterapia.
– Conocer las indicaciones y contraindicaciones en el uso de la apiterapia.
– Analizar el shock anafiláctico, sus síntomas y los protocolos de actuación ante un episodio.
– Profundizar en los procedimientos establecidos para realizar la obtención de los principales productos de la apicultura empleados en apiterapia.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA APITERAPIA
Concepto de medicina alternativa
– Terapias Complementarias y Alternativas (TACs)
La apiterapia
– Desarrollo de la apiterapia
– Tratamiento con apiterapia
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL VENENO DE LA ABEJA
Las abejas
La apitoxina
– Composición
– Acción fisiológica de los componentes
Extracción de la apitoxina
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES CON APITERAPIA
Eficacia de la apiterapia
Valor terapéutico de la apiterapia
– Artritis
– Cáncer
– Afecciones del sistema nervioso
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES DE LA APITERAPIA
Indicaciones de la apiterapia
– Procedimiento de aplicación
Contraindicaciones de la apiterapia
– Síndrome del envenenamiento y manifestaciones de hipersensibilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SHOCK ANAFILÁCTICO. SÍNTOMAS Y PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN
La anafilaxia
– Manejo de la anafilaxia
El shock
– Fases del proceso de shock
– Síntomas manifiestos del shock
El shock anafiláctico
UNIDAD DIDÁCTICA 6. RECOLECCIÓN DE CUADROS Y EXTRACCIÓN DE MIEL
Evaluación de la cantidad de reservas de miel que necesita una colonia
Selección de los cuadros de miel apropiados
Técnicas y aparataje usados en el desabejado
Métodos y condiciones en el transporte de cuadros
Técnicas empleadas en la extracción de miel
– Desoperculación
– Centrifugación
Modelos de plantas de extracción
– Extracción en sala móvil
– Extracción en sala fija
Técnicas de aplicación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. OBTENCIÓN DE POLEN
Preparación de la colonia para la producción de polen
– Colonia de abejas
Producción y obtención del polen
– Criterios de calidad del polen
– Polilla de la cera
– La trazabilidad
Acondicionamiento del polen
– Conservación
– Secado
– Envasado
Medios necesarios para la recolección y extracción del polen
– Cazapolen
UNIDAD DIDÁCTICA 8. OBTENCIÓN DE PROPÓLEOS Y VENENO
Preparación de la colmena para la producción de propóleos y veneno
Producción y obtención de veneno y propóleos
Métodos de extracción del veneno
– Operación de la extracción
Métodos de extracción de propóleos
– Raspado de propóleos
– Colocación de las rejillas
Acondicionamiento y almacenamiento de propóleos y veneno
– Acondicionamiento y almacenamiento de propóleos
– Acondicionamiento y almacenamiento de veneno
Equipos, máquinas y herramientas utilizadas en la recolección y extracción
– Rejillas
– Estimuladores eléctricos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. OBTENCIÓN DE CERA
Criterios en la renovación de cera en las colonias
– Color de la cera
– Fortaleza de la colonia
– Diámetro de la celdilla
– Vida útil del panal
– Tipos de panal
Producción, obtención y acondicionamiento de cera
Medios, equipos, máquinas y herramientas
– Calderas
– Cerificadores
– Laminadoras/estampadoras de cera
– Centrifugadora de opérculos
– Prensa y moldes
UNIDAD DIDÁCTICA 10. OBTENCIÓN DE JALEA REAL
Preparación de la colonia para su producción
Métodos y aparataje utilizados en la producción
Criterios de calidad y conservación de la jalea real
– Control de calidad
– Conservación de la jalea real
Medios utilizados en la producción de jalea real
– Cucharillas
– Pipetas
– Cúpulas para cría de reinas
– Extractores de jalea real
Concepto de medicina alternativa
– Terapias Complementarias y Alternativas (TACs)
La apiterapia
– Desarrollo de la apiterapia
– Tratamiento con apiterapia
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL VENENO DE LA ABEJA
Las abejas
La apitoxina
– Composición
– Acción fisiológica de los componentes
Extracción de la apitoxina
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES CON APITERAPIA
Eficacia de la apiterapia
Valor terapéutico de la apiterapia
– Artritis
– Cáncer
– Afecciones del sistema nervioso
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES DE LA APITERAPIA
Indicaciones de la apiterapia
– Procedimiento de aplicación
Contraindicaciones de la apiterapia
– Síndrome del envenenamiento y manifestaciones de hipersensibilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SHOCK ANAFILÁCTICO. SÍNTOMAS Y PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN
La anafilaxia
– Manejo de la anafilaxia
El shock
– Fases del proceso de shock
– Síntomas manifiestos del shock
El shock anafiláctico
UNIDAD DIDÁCTICA 6. RECOLECCIÓN DE CUADROS Y EXTRACCIÓN DE MIEL
Evaluación de la cantidad de reservas de miel que necesita una colonia
Selección de los cuadros de miel apropiados
Técnicas y aparataje usados en el desabejado
Métodos y condiciones en el transporte de cuadros
Técnicas empleadas en la extracción de miel
– Desoperculación
– Centrifugación
Modelos de plantas de extracción
– Extracción en sala móvil
– Extracción en sala fija
Técnicas de aplicación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. OBTENCIÓN DE POLEN
Preparación de la colonia para la producción de polen
– Colonia de abejas
Producción y obtención del polen
– Criterios de calidad del polen
– Polilla de la cera
– La trazabilidad
Acondicionamiento del polen
– Conservación
– Secado
– Envasado
Medios necesarios para la recolección y extracción del polen
– Cazapolen
UNIDAD DIDÁCTICA 8. OBTENCIÓN DE PROPÓLEOS Y VENENO
Preparación de la colmena para la producción de propóleos y veneno
Producción y obtención de veneno y propóleos
Métodos de extracción del veneno
– Operación de la extracción
Métodos de extracción de propóleos
– Raspado de propóleos
– Colocación de las rejillas
Acondicionamiento y almacenamiento de propóleos y veneno
– Acondicionamiento y almacenamiento de propóleos
– Acondicionamiento y almacenamiento de veneno
Equipos, máquinas y herramientas utilizadas en la recolección y extracción
– Rejillas
– Estimuladores eléctricos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. OBTENCIÓN DE CERA
Criterios en la renovación de cera en las colonias
– Color de la cera
– Fortaleza de la colonia
– Diámetro de la celdilla
– Vida útil del panal
– Tipos de panal
Producción, obtención y acondicionamiento de cera
Medios, equipos, máquinas y herramientas
– Calderas
– Cerificadores
– Laminadoras/estampadoras de cera
– Centrifugadora de opérculos
– Prensa y moldes
UNIDAD DIDÁCTICA 10. OBTENCIÓN DE JALEA REAL
Preparación de la colonia para su producción
Métodos y aparataje utilizados en la producción
Criterios de calidad y conservación de la jalea real
– Control de calidad
– Conservación de la jalea real
Medios utilizados en la producción de jalea real
– Cucharillas
– Pipetas
– Cúpulas para cría de reinas
– Extractores de jalea real