CURSO DE FARMACOLOGÍA ONCOLÓGICA Y AGENTES ANTITUMORALES
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
21,00 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Conocer los fármacos que se emplean en la oncología y en enfermedades tumorales.
– Comprender los distintos aspectos farmacocinéticos y farmacodinámicos de los fármacos.
– Entender los procesos y mecanismo por los que los medicamentos producen su efecto.
– Comprender los distintos aspectos farmacocinéticos y farmacodinámicos de los fármacos.
– Entender los procesos y mecanismo por los que los medicamentos producen su efecto.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASPECTOS GENERALES DE LA FARMACOLOGÍA ONCOLÓGICA
Desarrollo oncológico e influencia de la farmacología
Tratamientos farmacológicos aplicados al desarrollo de agentes oncológicos
Evaluación clínico-farmacológica de antineoplásicos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FÁRMACOS UTILIZADOS EN QUIMIOTERAPIA
Factores determinantes en la elección de los fármacos
Agentes alquilantes
Alcaloides vegetales
Antimetabolitos
Fluorouracilo
Hormonas
Antibióticos antitumorales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HORMONOTERAPIA
Principios de la hormonoterapia
Efectos secundarios de la hormonoterapia
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INMUNOTERAPIA Y RESPUESTA BIOLÓGICA
Funcionamiento del sistema inmunológico
Tipos de inmunoterapia
Efectos secundarios de la inmunoterapia
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INHIBIDORES DE TIROSINA QUINASA
Principales características de la tirosina quinasa
Inhibidores de tirosina cinasa
Farmacología de los inhibidores de la tirosina quinasa
Clasificación biofarmacéutica de los inhibidores de tirosina quinasa
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ACTIVIDAD ANTITUMORAL E HIPOXIA
Principales características de la hipoxia
Actividad antitumoral mediante la inhibición de ribosomas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRATAMIENTOS CONTRA EL CÁNCER Y ACTIVIDAD FARMACOLÓGICA
Funcionamiento de los tratamientos contra el cáncer
Nuevas metodologías hacia sustancias con actividad farmacológica
Desarrollo oncológico e influencia de la farmacología
Tratamientos farmacológicos aplicados al desarrollo de agentes oncológicos
Evaluación clínico-farmacológica de antineoplásicos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FÁRMACOS UTILIZADOS EN QUIMIOTERAPIA
Factores determinantes en la elección de los fármacos
Agentes alquilantes
Alcaloides vegetales
Antimetabolitos
Fluorouracilo
Hormonas
Antibióticos antitumorales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HORMONOTERAPIA
Principios de la hormonoterapia
Efectos secundarios de la hormonoterapia
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INMUNOTERAPIA Y RESPUESTA BIOLÓGICA
Funcionamiento del sistema inmunológico
Tipos de inmunoterapia
Efectos secundarios de la inmunoterapia
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INHIBIDORES DE TIROSINA QUINASA
Principales características de la tirosina quinasa
Inhibidores de tirosina cinasa
Farmacología de los inhibidores de la tirosina quinasa
Clasificación biofarmacéutica de los inhibidores de tirosina quinasa
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ACTIVIDAD ANTITUMORAL E HIPOXIA
Principales características de la hipoxia
Actividad antitumoral mediante la inhibición de ribosomas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRATAMIENTOS CONTRA EL CÁNCER Y ACTIVIDAD FARMACOLÓGICA
Funcionamiento de los tratamientos contra el cáncer
Nuevas metodologías hacia sustancias con actividad farmacológica