
CURSO EN BIOLOGÍA APLICADA: DESARROLLO CONCEPTUAL DE LA BIOLOGÍA
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
21,50 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Identificar aspectos clave en las ciencias biológicas.
– Distinguir la ciencia respecto de otras formas de conocimiento.
– Conocer las características definitorias de la materia viva y las características que dotan al ser vivo.
– Conocer los tipos de seres vivos que habitan en nuestro planeta.
– Distinguir la ciencia respecto de otras formas de conocimiento.
– Conocer las características definitorias de la materia viva y las características que dotan al ser vivo.
– Conocer los tipos de seres vivos que habitan en nuestro planeta.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA VIDA?
Aspectos generales: concepto de vida
Perspectiva histórica de la vida
– El animismo
– Inicios del mecanicismo
– Perspectiva vitalista
– Contraataque del mecanicismo y final del vitalismo
– Organicismo
Ideas actuales de la vida
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ¿QUÉ ES LA CIENCIA?
La ciencia
– El método científico
– Pseudociencia
Diseño de experimentos
Epistemología
– Neopositivimo y empirismo lógico
– Falsacionismo
– Estructura de las revoluciones científicas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. BIOLOGÍA COMO CIENCIA AUTÓNOMA
Biología
– El método en Biología
Autonomía de la Biología
– Ideas de la física no aplicables a Biología
– Leyes que rigen la Biología
Rasgos que caracterizan a la Biología
La Genética
– Teoría cromosómica de la herencia
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ORGANIZACIÓN DE LOS ORGANISMOS
Niveles de organización de la vida
Historia de la Teoría Celular
– Descubrimiento de la microscopía
– Primeras teorías
– Teoría celular
– Teoría Celular y el sistema nervioso
Consecuencias de la Teoría Celular en Biología
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS
¿Qué es una especie?
– Concepto tipológico de especie
– Concepto biológico de especie
– Jerarquía linneana
Teorías evolutivas de Darwin
– Teoría evolutiva en sentido estricto
– Teoría de la ascendencia común
– Teoría de la especiación
– Teoría del gradualismo
– Teoría de la selección natural
Neodarwinismo
Controversias evolutivas actuales
UNIDAD DIDÁCTICA 6. BIOÉTICA
Nacimiento de la Bioética
Principios de la Bioética
– Código de Núremberg
Influencia de la biotecnología en la bioética
La ética médica
– Ético, ¿quién lo decide?
– Éticas deontológicas
Aspectos generales: concepto de vida
Perspectiva histórica de la vida
– El animismo
– Inicios del mecanicismo
– Perspectiva vitalista
– Contraataque del mecanicismo y final del vitalismo
– Organicismo
Ideas actuales de la vida
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ¿QUÉ ES LA CIENCIA?
La ciencia
– El método científico
– Pseudociencia
Diseño de experimentos
Epistemología
– Neopositivimo y empirismo lógico
– Falsacionismo
– Estructura de las revoluciones científicas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. BIOLOGÍA COMO CIENCIA AUTÓNOMA
Biología
– El método en Biología
Autonomía de la Biología
– Ideas de la física no aplicables a Biología
– Leyes que rigen la Biología
Rasgos que caracterizan a la Biología
La Genética
– Teoría cromosómica de la herencia
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ORGANIZACIÓN DE LOS ORGANISMOS
Niveles de organización de la vida
Historia de la Teoría Celular
– Descubrimiento de la microscopía
– Primeras teorías
– Teoría celular
– Teoría Celular y el sistema nervioso
Consecuencias de la Teoría Celular en Biología
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS
¿Qué es una especie?
– Concepto tipológico de especie
– Concepto biológico de especie
– Jerarquía linneana
Teorías evolutivas de Darwin
– Teoría evolutiva en sentido estricto
– Teoría de la ascendencia común
– Teoría de la especiación
– Teoría del gradualismo
– Teoría de la selección natural
Neodarwinismo
Controversias evolutivas actuales
UNIDAD DIDÁCTICA 6. BIOÉTICA
Nacimiento de la Bioética
Principios de la Bioética
– Código de Núremberg
Influencia de la biotecnología en la bioética
La ética médica
– Ético, ¿quién lo decide?
– Éticas deontológicas