CURSO DE COORDINADOR/A DE EQUIPOS DE RESCATE Y SOCORRISMO
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
60,00 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
Entre los objetivos del curso para socorrista podemos destacar los siguientes:
– Realizar la supervisión de recursos humanos, materiales e instalaciones en socorrismo acuático.
– Determinar la información, formación y evaluación de equipos de socorrismo acuático.
– LLevar a cabo la dirección operativa de equipos de socorrismo acuático.
– Realizar la supervisión de recursos humanos, materiales e instalaciones en socorrismo acuático.
– Determinar la información, formación y evaluación de equipos de socorrismo acuático.
– LLevar a cabo la dirección operativa de equipos de socorrismo acuático.
Contenidos
MÓDULO 1. SUPERVISIÓN DE RECURSOS HUMANOS, MATERIALES E INSTALACIONES EN SOCORRISMO ACUÁTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE PSICOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA APLICADOS
Bases de la personalidad
Motivación
Actitudes
Características de las distintas etapas de desarrollo de la personalidad en relación con la participación
El papel de la psicología en el entorno profesional del socorrismo
La relación del psicólogo con coordinadores y socorristas del servicio de socorrismo
Estrés en socorrismo acuático
Ansiedad ante situaciones de emergencia
Control de la activación: respiración y relajación
Autoconfianza del socorrista acuático: estrategias de mejora
Atención y vigilancia como claves del éxito o del fracaso en socorrismo
Control de la atención: estilos, estrategias y técnicas de entrenamiento.
UNIDAD DIDÁCTICA 2: SUPERVISIÓN DE RECURSOS HUMANOS DE SOCORRISMO EN ESPACIOS ACUÁTICOS
Ubicación de los recursos humanos en los planes, programas y protocolos de seguridad y socorrismo
Actitudes negativas para la imagen del servicio de socorrismo y sus profesionales
Normas y pautas de conducta profesional en socorrismo
Pautas para los controles periódicos de los recursos humanos en los servicios de socorrismo
Control de las normas y pautas de seguridad laboral para prevenir riesgos profesionales en socorrismo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SUPERVISIÓN DE INSTALACIONES, PUESTOS Y ZONAS EN ESPACIOS ACUÁTICOS.
Normativa vigente de construcción y mantenimiento de instalaciones
Accesibilidad en instalaciones y espacios naturales acuáticos
Equipamiento y equipos de instalaciones y espacios naturales acuáticos
Criterios de utilización segura de instalaciones, puestos y zonas del espacio acuático
Criterios de visibilidad y vigilancia
Criterios de inspección de instalaciones, puestos y zonas del espacio acuático
Planes de desinfección, desinsectación, desratización de instalaciones, puestos de socorrismo y zona de atención sanitaria
Criterios para reducir impactos medioambientales
Procedimientos para la supervisión de la calidad del agua
Organización de zonas en puestos de socorrismo y enfermerías
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SUPERVISIÓN DE RECURSOS MATERIALES DE SOCORRISMO EN ESPACIOS ACUÁTICO
Recursos materiales del servicio de socorrismo de uso prioritario
Criterios de utilización segura de los recursos materiales de socorrismo
Control y supervisión de los recursos materiales de primeros auxilios
Planes de mantenimiento de los recursos materiales de socorrismo, tanto individuales como de equipo
Procedimientos para la supervisión de los recursos materiales de socorrismo
Control y supervisión de embarcaciones y motos acuáticas de rescate
Criterios para el almacenaje de recursos materiales de socorrismo
Inventarios, bajas y altas de los recursos materiales de socorrismo
MÓDULO 2. INFORMACIÓN, FORMACIÓN Y EVALUACIÓN DE EQUIPOS DE SOCORRISMO ACUÁTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NIVELES DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA EN EL SERVICIO DE SOCORRISMO.
Información relevante en socorrismos acuático.
Procesos de comunicación.
Canales de comunicación interna en el servicio de socorrismo.
Reuniones de trabajo en el servicio de socorrismo.
Información a usuarios y clientes.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FORMACIÓN EN EL SERVICIO DE SOCORRISMO. NORMATIVA VIGENTE EN FORMACIÓN Y CUALIFICACIÓN PROFESIONAL.
Entidades formativas y cursos de formación continuada.
Identificación del espacio acuático y su relación con la formación.
Recursos materiales de rescate y técnicas para su utilización correcta.
Formación específica según el puesto de trabajo en el servicio de socorrismo.
Formación específica con embarcaciones y motos acuáticas de rescate.
Recursos materiales de atención a personas en situación de discapacidad y procedimientos para una utilización segura y saludable.
Medidas profilácticas y preventivas.
Documentación de consulta directa para la actualización de conocimientos en socorrismo, en soporte informático y en papel.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN OPERATIVA DE LOS SERVICIOS DE SOCORRISMO EN ESPACIOS ACUÁTICOS.
Distribución de los puestos de trabajo en socorrismo.
Modelos y plantillas para la recogida de datos.
Recogida de datos para la evaluación.
Procedimientos y soportes informáticos para informes técnicos y memorias del servicio de socorrismo.
Las nuevas tecnologías en los sistemas de control y evaluación de los recursos de socorrismo.
MÓDULO 3. DIRECCIÓN OPERATIVA DE EQUIPOS DE SOCORRISMO ACUÁTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE SOCORRISMO EN ESPACIOS ACUÁTICOS.
Técnicas específicas de socorrismo acuático.
Intervención del socorrista acuático en accidentes o situación de emergencia.
Líneas de seguridad, balizamientos y acotación de zonas.
Coordinación con otros recursos.
Operativos, maniobras y tareas específicas de socorrismo acuático.
Pautas y procedimientos en la dirección de intervenciones individuales y de equipo ante rescates y situaciones de emergencia.
Pautas y procedimientos en la dirección de intervenciones individuales y de equipo ante otro tipo de situaciones en espacios acuáticos.
Protocolos de intervención en situaciones de emergencia en espacios acuáticos.
Pautas para el seguimiento de las intervenciones ante rescates y emergencias.
Coordinación del equipo de socorrismo con otros equipos de intervención.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMUNICACIÓN APLICADA AL SERVICIO DE SOCORRISMO.
Habilidades sociales del socorrista.
Técnicas de comunicación
Tipos de comunicación en situaciones conflictivas durante los rescates y emergencias.
Coordinación de comunicaciones en accidentes o situaciones de emergencia.
Pautas para la información pública y relación con los medios de comunicación.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE PSICOLOGÍA EN RESCATES Y EMERGENCIAS EN ESPACIOS ACUÁTICOS.
Tipología de conductas en accidentados.
Reacciones generales de las personas en crisis.
El estado de pánico en espacios acuáticos.
Habilidades básicas para prestar primeros auxilios psicológicos.
Conductas de los socorristas en intervenciones de emergencia.
Técnicas de control de la ansiedad para los socorristas en intervenciones de emergencia
Apoyo psicológico a víctimas de accidentes y a familiares de víctimas
Las prácticas imaginadas como método de preparación en socorrismo.
Prevención e intervención ante incidentes críticos y secuelas psicológicas en los profesionales de socorrismo.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE PSICOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA APLICADOS
Bases de la personalidad
Motivación
Actitudes
Características de las distintas etapas de desarrollo de la personalidad en relación con la participación
El papel de la psicología en el entorno profesional del socorrismo
La relación del psicólogo con coordinadores y socorristas del servicio de socorrismo
Estrés en socorrismo acuático
Ansiedad ante situaciones de emergencia
Control de la activación: respiración y relajación
Autoconfianza del socorrista acuático: estrategias de mejora
Atención y vigilancia como claves del éxito o del fracaso en socorrismo
Control de la atención: estilos, estrategias y técnicas de entrenamiento.
UNIDAD DIDÁCTICA 2: SUPERVISIÓN DE RECURSOS HUMANOS DE SOCORRISMO EN ESPACIOS ACUÁTICOS
Ubicación de los recursos humanos en los planes, programas y protocolos de seguridad y socorrismo
Actitudes negativas para la imagen del servicio de socorrismo y sus profesionales
Normas y pautas de conducta profesional en socorrismo
Pautas para los controles periódicos de los recursos humanos en los servicios de socorrismo
Control de las normas y pautas de seguridad laboral para prevenir riesgos profesionales en socorrismo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SUPERVISIÓN DE INSTALACIONES, PUESTOS Y ZONAS EN ESPACIOS ACUÁTICOS.
Normativa vigente de construcción y mantenimiento de instalaciones
Accesibilidad en instalaciones y espacios naturales acuáticos
Equipamiento y equipos de instalaciones y espacios naturales acuáticos
Criterios de utilización segura de instalaciones, puestos y zonas del espacio acuático
Criterios de visibilidad y vigilancia
Criterios de inspección de instalaciones, puestos y zonas del espacio acuático
Planes de desinfección, desinsectación, desratización de instalaciones, puestos de socorrismo y zona de atención sanitaria
Criterios para reducir impactos medioambientales
Procedimientos para la supervisión de la calidad del agua
Organización de zonas en puestos de socorrismo y enfermerías
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SUPERVISIÓN DE RECURSOS MATERIALES DE SOCORRISMO EN ESPACIOS ACUÁTICO
Recursos materiales del servicio de socorrismo de uso prioritario
Criterios de utilización segura de los recursos materiales de socorrismo
Control y supervisión de los recursos materiales de primeros auxilios
Planes de mantenimiento de los recursos materiales de socorrismo, tanto individuales como de equipo
Procedimientos para la supervisión de los recursos materiales de socorrismo
Control y supervisión de embarcaciones y motos acuáticas de rescate
Criterios para el almacenaje de recursos materiales de socorrismo
Inventarios, bajas y altas de los recursos materiales de socorrismo
MÓDULO 2. INFORMACIÓN, FORMACIÓN Y EVALUACIÓN DE EQUIPOS DE SOCORRISMO ACUÁTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NIVELES DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA EN EL SERVICIO DE SOCORRISMO.
Información relevante en socorrismos acuático.
Procesos de comunicación.
Canales de comunicación interna en el servicio de socorrismo.
Reuniones de trabajo en el servicio de socorrismo.
Información a usuarios y clientes.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FORMACIÓN EN EL SERVICIO DE SOCORRISMO. NORMATIVA VIGENTE EN FORMACIÓN Y CUALIFICACIÓN PROFESIONAL.
Entidades formativas y cursos de formación continuada.
Identificación del espacio acuático y su relación con la formación.
Recursos materiales de rescate y técnicas para su utilización correcta.
Formación específica según el puesto de trabajo en el servicio de socorrismo.
Formación específica con embarcaciones y motos acuáticas de rescate.
Recursos materiales de atención a personas en situación de discapacidad y procedimientos para una utilización segura y saludable.
Medidas profilácticas y preventivas.
Documentación de consulta directa para la actualización de conocimientos en socorrismo, en soporte informático y en papel.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN OPERATIVA DE LOS SERVICIOS DE SOCORRISMO EN ESPACIOS ACUÁTICOS.
Distribución de los puestos de trabajo en socorrismo.
Modelos y plantillas para la recogida de datos.
Recogida de datos para la evaluación.
Procedimientos y soportes informáticos para informes técnicos y memorias del servicio de socorrismo.
Las nuevas tecnologías en los sistemas de control y evaluación de los recursos de socorrismo.
MÓDULO 3. DIRECCIÓN OPERATIVA DE EQUIPOS DE SOCORRISMO ACUÁTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE SOCORRISMO EN ESPACIOS ACUÁTICOS.
Técnicas específicas de socorrismo acuático.
Intervención del socorrista acuático en accidentes o situación de emergencia.
Líneas de seguridad, balizamientos y acotación de zonas.
Coordinación con otros recursos.
Operativos, maniobras y tareas específicas de socorrismo acuático.
Pautas y procedimientos en la dirección de intervenciones individuales y de equipo ante rescates y situaciones de emergencia.
Pautas y procedimientos en la dirección de intervenciones individuales y de equipo ante otro tipo de situaciones en espacios acuáticos.
Protocolos de intervención en situaciones de emergencia en espacios acuáticos.
Pautas para el seguimiento de las intervenciones ante rescates y emergencias.
Coordinación del equipo de socorrismo con otros equipos de intervención.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMUNICACIÓN APLICADA AL SERVICIO DE SOCORRISMO.
Habilidades sociales del socorrista.
Técnicas de comunicación
Tipos de comunicación en situaciones conflictivas durante los rescates y emergencias.
Coordinación de comunicaciones en accidentes o situaciones de emergencia.
Pautas para la información pública y relación con los medios de comunicación.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE PSICOLOGÍA EN RESCATES Y EMERGENCIAS EN ESPACIOS ACUÁTICOS.
Tipología de conductas en accidentados.
Reacciones generales de las personas en crisis.
El estado de pánico en espacios acuáticos.
Habilidades básicas para prestar primeros auxilios psicológicos.
Conductas de los socorristas en intervenciones de emergencia.
Técnicas de control de la ansiedad para los socorristas en intervenciones de emergencia
Apoyo psicológico a víctimas de accidentes y a familiares de víctimas
Las prácticas imaginadas como método de preparación en socorrismo.
Prevención e intervención ante incidentes críticos y secuelas psicológicas en los profesionales de socorrismo.