
CURSO EN PSICOMOTRICIDAD Y ACTIVACIÓN EN GERIATRÍA
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
26,65 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Comprender los principios fundamentales de la psicomotricidad en el contexto geriátrico.
– Identificar y evaluar los cambios físicos y psicológicos relacionados con el envejecimiento.
– Aplicar técnicas de evaluación psicomotora adecuadas a la tercera edad.
– Diseñar y llevar a cabo actividades psicomotoras específicas para personas mayores.
– Desarrollar programas de psicomotricidad personalizados y efectivos.
– Mejorar las habilidades de comunicación y la relación terapéutica con los pacientes.
– Integrar la psicomotricidad de manera eficaz en entornos geriátricos.
– Identificar y evaluar los cambios físicos y psicológicos relacionados con el envejecimiento.
– Aplicar técnicas de evaluación psicomotora adecuadas a la tercera edad.
– Diseñar y llevar a cabo actividades psicomotoras específicas para personas mayores.
– Desarrollar programas de psicomotricidad personalizados y efectivos.
– Mejorar las habilidades de comunicación y la relación terapéutica con los pacientes.
– Integrar la psicomotricidad de manera eficaz en entornos geriátricos.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE LA PSICOMOTRICIDAD EN GERIATRÍA
Introducción a la psicomotricidad en el contexto geriátrico.
Teorías y enfoques psicomotores relevantes para la tercera edad.
Importancia de la psicomotricidad en la mejora de la calidad de vida en geriatría.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CAMBIOS FISIOLÓGICOS Y PSICOLÓGICOS EN EL ENVEJECIMIENTO
Alteraciones físicas y cognitivas comunes en el envejecimiento.
Impacto de estas alteraciones en la psicomotricidad y la activación de los adultos mayores.
Estrategias para adaptar y diseñar actividades psicomotoras acorde a las necesidades de los adultos mayores.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN PSICOMOTORA EN LA TERCERA EDAD
Herramientas y métodos de evaluación psicomotora para adultos mayores.
Diseño de planes de evaluación individualizados.
Interpretación de los resultados y su aplicación en la planificación de intervenciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACTIVIDADES PSICOMOTORAS EN LA TERCERA EDAD
Selección de actividades psicomotoras adecuadas para adultos mayores.
Ejercicios de coordinación, equilibrio, fuerza y flexibilidad adaptados.
Incorporación de elementos lúdicos y creativos en las sesiones de activación.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DISEÑO DE PROGRAMAS DE PSICOMOTRICIDAD EN GERIATRÍA
Pasos para la elaboración de un programa de psicomotricidad.
Adaptación de los programas según las necesidades individuales y grupales.
Consideraciones éticas y de seguridad en el diseño de actividades.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. COMUNICACIÓN Y RELACIÓN TERAPÉUTICA EN LA INTERVENCIÓN PSICOMOTORA
Habilidades de comunicación efectiva con adultos mayores.
Creación de un entorno de confianza y respeto en las sesiones.
Manejo de emociones y situaciones complejas durante la intervención.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTEGRACIÓN DE LA PSICOMOTRICIDAD EN ENTORNOS GERIÁTRICOS
Colaboración interdisciplinaria con otros profesionales de la salud.
Incorporación de la psicomotricidad en residencias, centros de día y hospitales geriátricos.
Evaluación continua y ajuste de los programas en función de los resultados obtenidos.
Introducción a la psicomotricidad en el contexto geriátrico.
Teorías y enfoques psicomotores relevantes para la tercera edad.
Importancia de la psicomotricidad en la mejora de la calidad de vida en geriatría.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CAMBIOS FISIOLÓGICOS Y PSICOLÓGICOS EN EL ENVEJECIMIENTO
Alteraciones físicas y cognitivas comunes en el envejecimiento.
Impacto de estas alteraciones en la psicomotricidad y la activación de los adultos mayores.
Estrategias para adaptar y diseñar actividades psicomotoras acorde a las necesidades de los adultos mayores.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN PSICOMOTORA EN LA TERCERA EDAD
Herramientas y métodos de evaluación psicomotora para adultos mayores.
Diseño de planes de evaluación individualizados.
Interpretación de los resultados y su aplicación en la planificación de intervenciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACTIVIDADES PSICOMOTORAS EN LA TERCERA EDAD
Selección de actividades psicomotoras adecuadas para adultos mayores.
Ejercicios de coordinación, equilibrio, fuerza y flexibilidad adaptados.
Incorporación de elementos lúdicos y creativos en las sesiones de activación.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DISEÑO DE PROGRAMAS DE PSICOMOTRICIDAD EN GERIATRÍA
Pasos para la elaboración de un programa de psicomotricidad.
Adaptación de los programas según las necesidades individuales y grupales.
Consideraciones éticas y de seguridad en el diseño de actividades.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. COMUNICACIÓN Y RELACIÓN TERAPÉUTICA EN LA INTERVENCIÓN PSICOMOTORA
Habilidades de comunicación efectiva con adultos mayores.
Creación de un entorno de confianza y respeto en las sesiones.
Manejo de emociones y situaciones complejas durante la intervención.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTEGRACIÓN DE LA PSICOMOTRICIDAD EN ENTORNOS GERIÁTRICOS
Colaboración interdisciplinaria con otros profesionales de la salud.
Incorporación de la psicomotricidad en residencias, centros de día y hospitales geriátricos.
Evaluación continua y ajuste de los programas en función de los resultados obtenidos.