CURSO DE MERCADO ELÉCTRICO
Información adicional
Horas | 150 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
21,00 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
Los objetivos a alcanzar con la realización de este Curso de Mercado Eléctrico son los siguientes:
– Conocer en profundidad el camino que lleva la energía desde su creación hasta su comercialización.
– Profundizar en los diferentes generadores de energía, sus virtudes e inconvenientes.
– Distinguir las diversas tarifas impuestas en el sistema español y las repercusiones para el consumidor.
– Ahondar en los procesos de distribución y comercialización de la energía, además de los mercados que existen para su venta.
– Conocer las diversas regulaciones y normativas que controlan el sistema energético español y europeo.
– Profundizar en el esquema de funcionamiento de las operaciones energéticas en España y en los agentes que lo componen.
– Desglosar la información sobre los diferentes mercados dedicados a la comercialización de energía: mercado diario, de derivados eléctricos, intradiario y de los sistemas de ajuste.
– Estudiar las diferentes vertientes del autoconsumo dentro de la generación de energía eléctrica.
– Analizar los factores y elementos que contempla la factura de la electricidad enfocada al autoconsumo.
– Comprender las diferentes fórmulas de venta al mercado de la energía.
– Profundizar en nuevas figuras como el Purchase Power Agreement.
– Conocer en profundidad el camino que lleva la energía desde su creación hasta su comercialización.
– Profundizar en los diferentes generadores de energía, sus virtudes e inconvenientes.
– Distinguir las diversas tarifas impuestas en el sistema español y las repercusiones para el consumidor.
– Ahondar en los procesos de distribución y comercialización de la energía, además de los mercados que existen para su venta.
– Conocer las diversas regulaciones y normativas que controlan el sistema energético español y europeo.
– Profundizar en el esquema de funcionamiento de las operaciones energéticas en España y en los agentes que lo componen.
– Desglosar la información sobre los diferentes mercados dedicados a la comercialización de energía: mercado diario, de derivados eléctricos, intradiario y de los sistemas de ajuste.
– Estudiar las diferentes vertientes del autoconsumo dentro de la generación de energía eléctrica.
– Analizar los factores y elementos que contempla la factura de la electricidad enfocada al autoconsumo.
– Comprender las diferentes fórmulas de venta al mercado de la energía.
– Profundizar en nuevas figuras como el Purchase Power Agreement.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONTEXTO ENERGÉTICO
Conceptos básicos.
Recursos energéticos: tipos de energía primaria y generación eléctrica.
Contexto actual.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL MECADO ENERGÉTICO
Mercado eléctrico.
Mercado de gas.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. POLÍTICAS ENERGÉTICAS EN ESPAÑA
Introducción al contexto energético.
Principales medidas.
PNIEC 2021-2030.
CTE. Aspectos energéticos del Código Técnico de Edificación.
RITE. Cambios en el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTUDIO TARIFARIO DE SUMINISTROS ENERGÉTICOS
Introducción a los suministros energéticos.
El suministro eléctrico.
– El mercado eléctrico en España.
– Metodología de cálculo de precios y tipos de contrataciones.
– Elección de la tensión adecuada.
– Potencia contratada.
– Cambio de tarifa eléctrica.
– Energía activa facturada.
– La energía reactiva. Corrección del factor de potencia.
El suministro de gas natural.
– Organización del sector liberalizado del gas natural en España.
– La factura de gas natural.
– Parámetros de facturación de gas susceptibles de optimización.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ENERGÍAS RENOVABLES
Introducción a las energías renovables.
Características generales de las renovables.
Desarrollo de las energías renovables.
Energías renovables en España.
– Situación actual de las energías renovables en España.
– Energías renovables y edificación.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ACTUALIDAD Y CONTEXTO NORMATIVO DEL AUTOCONSUMO
Autoconsumo por balance neto e instantáneo. Problemas, soluciones y situación.
– Problemas y soluciones de la implantación del balance neto en España. Tarifa de respaldo.
– Situación del autoconsumo en otros países europeos.
Marco político europeo.
Marco normativo nacional del autoconsumo.
Procedimiento de conexión de instalaciones renovables a la red de baja tensión.
Fases y etapas para solicitar la conexión de instalaciones renovables de cualquier potencia.
Procedimiento de legalización de instalaciones de autoconsumo.
Retribución económica de la energía renovable inyectada.
– Regulación de la actividad de producción con renovables.
– Condiciones económicas del autoconsumo y la producción con autoconsumo.
Conceptos básicos.
Recursos energéticos: tipos de energía primaria y generación eléctrica.
Contexto actual.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL MECADO ENERGÉTICO
Mercado eléctrico.
Mercado de gas.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. POLÍTICAS ENERGÉTICAS EN ESPAÑA
Introducción al contexto energético.
Principales medidas.
PNIEC 2021-2030.
CTE. Aspectos energéticos del Código Técnico de Edificación.
RITE. Cambios en el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTUDIO TARIFARIO DE SUMINISTROS ENERGÉTICOS
Introducción a los suministros energéticos.
El suministro eléctrico.
– El mercado eléctrico en España.
– Metodología de cálculo de precios y tipos de contrataciones.
– Elección de la tensión adecuada.
– Potencia contratada.
– Cambio de tarifa eléctrica.
– Energía activa facturada.
– La energía reactiva. Corrección del factor de potencia.
El suministro de gas natural.
– Organización del sector liberalizado del gas natural en España.
– La factura de gas natural.
– Parámetros de facturación de gas susceptibles de optimización.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ENERGÍAS RENOVABLES
Introducción a las energías renovables.
Características generales de las renovables.
Desarrollo de las energías renovables.
Energías renovables en España.
– Situación actual de las energías renovables en España.
– Energías renovables y edificación.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ACTUALIDAD Y CONTEXTO NORMATIVO DEL AUTOCONSUMO
Autoconsumo por balance neto e instantáneo. Problemas, soluciones y situación.
– Problemas y soluciones de la implantación del balance neto en España. Tarifa de respaldo.
– Situación del autoconsumo en otros países europeos.
Marco político europeo.
Marco normativo nacional del autoconsumo.
Procedimiento de conexión de instalaciones renovables a la red de baja tensión.
Fases y etapas para solicitar la conexión de instalaciones renovables de cualquier potencia.
Procedimiento de legalización de instalaciones de autoconsumo.
Retribución económica de la energía renovable inyectada.
– Regulación de la actividad de producción con renovables.
– Condiciones económicas del autoconsumo y la producción con autoconsumo.