
UF1799 PLANIFICACIÓN DE LA GESTIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROCESOS DE MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
Información adicional
| Código | |
|---|---|
| Formato | Papel  | 
			
| ISBN | |
| Familia | Instalación y mantenimiento  | 
			
| Proveedor | IEDITORIAL  | 
			
29,95 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
									Contenidos
							Objetivos
					
									Contenidos
					UNIDAD FORMATIVA 1. PLANIFICACIÓN DE LA GESTIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROCESOS DE MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EQUIPOS EN EL MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL.
- Estructura de un sistema automático: red de alimentación, armarios eléctricos, pupitres de mando y control, cableado, sensores, actuadores, entre otros.
 - Detectores y captadores: finales de carrera, interruptores de proximidad, presostatos, termostatos, entre otros.
 - Actuadores: arrancadores, variadores, electroválvulas, motores, entre otros.
 - Cables y sistemas de conducción: tipos y características.
 - Elementos y equipos de seguridad eléctrica.
 - Equipos de calibración de procesos.
 - Redes de comunicación industrial.
 - – DCS (sistemas de control distribuido)
 - – Bus de campo. Medios de transmisión: físico (cable coaxial, trenzado y de fibra óptica).
 - – Equipos de transmisión y recepción: transmisores y módulos de comunicación.
 - – Repetidores y conversores de señal.
 - Sistema de visualización, adquisición y control de datos:
 - – Paneles de Operador (HMI).
 - – Sistemas SCADA (Control supervisor y adquisición de datos).
 - Robots industriales.
 - – Red de distribución neumática e hidráulica, armarios neumáticos e hidráulicos, conducciones, sensores, actuadores, entre otros.
 - – Elementos neumáticos: producción y tratamiento del aire, distribuidores, válvulas, presostatos, cilindros, motores neumáticos, vacío, entre otros.
 - – Elementos hidráulicos: grupo hidráulico, distribuidores, hidroválvulas, servoválvulas, presostatos, cilindros, motores hidráulicos, acumuladores, entre otros.
 - – Simbología normalizada.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL.
- Selección de la documentación de proyectos y memorias técnicas de sistemas de automatización industrial para la gestión del mantenimiento.
 - Análisis de la documentación del proyecto (planos, esquemas, pliego de condiciones, entre otros) útiles para la gestión del mantenimiento.
 - Recopilación de la documentación técnica necesaria para la gestión del mantenimiento.
 - Identificación de las tareas a realizar en el mantenimiento de un sistema de automatización industrial:
 - – Listado detallado de equipos
 - – Listado elementos auxiliares
 - – Herramientas a utilizar.
 - – Tipo de mantenimiento a realizar (preventivo, correctivo).
 - Gestión de almacén y organización de listas de repuestos.
 - Elaboración de la documentación de los planes de mantenimiento.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROGRAMACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL.
- Planificación del mantenimiento y aprovisionamiento.
 - Programa de mantenimiento preventivo.
 - Procedimientos de mantenimiento correctivo.
 - Programación de tareas y asignación de tiempos y recursos en el mantenimiento de sistemas de automatización industrial. Técnicas de planificación. Aplicación de técnicas CPM / PERT y diagramas de Gantt.
 - Documentos para la planificación y para el seguimiento del mantenimiento.
 - Herramientas informáticas para la programación y seguimiento del mantenimiento.
 - Organización de almacén para mantenimiento.