
TÉCNICO SUPERIOR EN ORTOPRÓTESIS Y PRODUCTOS DE APOYO
Información adicional
Código | |
---|---|
Formato | Papel |
ISBN | |
Familia | Formación profesional |
Proveedor | IEDITORIAL |
288,50 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
Contenidos
PARTE 1. TECNOLOGÍA INDUSTRIAL APLICADA A LA ACTIVIDAD ORTOPROTÉSICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MATERIALES EMPLEADOS EN LOS PRODUCTOS ORTOPROTÉSICOS
- Clasificación
- – Férreos
- – No férreos
- Constitución y propiedades
- – Fisicoquímicas
- – Mecánicas
- Constitución, propiedades y clasificación de aleaciones ligeras y aleaciones de cobre
- Materiales antifricción
- Características de los materiales y su variación mediante tratamientos térmicos y químicos
- – Temple
- – Recocido
- – Estañado
- – Cincado
- – Cromado
- – Otros
- Ensayos mecánicos de materiales metálicos
- – Tracción
- – Compresión
- – Flexión
- – Torsión
- – Dureza
- – Plegado
- – Otros
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE MECANIZADO Y UNIÓN
- Técnicas de roscado a mano. Sistemas de roscas: tipos y normalización
- Técnicas de mecanizado manual
- Técnicas de uniones desmontables
- – Componentes
- – Productos
- – Procedimientos de unión
- Técnicas de soldadura
- – Características y tipos de soldadura (heterogéneas y homogéneas)
- – Preparación de uniones
- – Materiales
- – Procedimientos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE MECANIZADO CON MÁQUINA HERRAMIENTA
- Técnicas
- – Fresado
- – Torneado
- – Corte con cizalla
- – Limado
- – Serrado
- – Pulido
- – Otras
- Fabricación de piezas de ortoprotésica
- Operaciones de preparación a las diferentes técnicas
- Máquinas herramientas
- – Características
- – Pautas para la correcta selección, mantenimiento y utilización
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NOTICIONES DE ESTÁTICA Y RESISTENCIA DE LOS MATERIALES
- Estática
- – Composición y descomposición de fuerzas. Métodos gráficos
- – Equilibrio de un sistema de fuerzas
- – Centros de gravedad
- Esfuerzos. Cálculo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. METROLOGÍA
- Sistemas de medida
- Instrumentos
- – De verificación
- – De medida directa
- – De medida por comparación
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DIBUJO ASISTIDO POR ORDENADOR APLICADO A ORTOPROTÉSICA
- Elementos que componen el sistema
- Funciones y posibilidades
- Aplicaciones de dibujo técnico en dos y tres dimensiones
PARTE 2. DISEÑO Y MOLDEADO ANATÓMICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DOCUMENTACIÓN Y NORMATIVA
- Sistema de calidad: procedimientos y documentación asociada
- Documentación técnica del producto acabado
- Procedimientos de notificación de incidentes adversos a las autoridades sanitarias
- Normativa aplicable
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLANOS DE FABRICACIÓN
- Planos para fabricación de productos de ortopedia
- – Interpretación de planos de órtesis
- Descripción gráfica de objetos de volumetrías reconocibles
- – Dibujo de la realidad o al natural
- – Diseño tridimensional
- – Representación y análisis de la figura humana
- – Estudio del volumen
- Aplicaciones informáticas en la elaboración de órtesis a medida
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TOMA DE MEDIDAS Y REGISTRO DE VARIABLES ANTROPOMÉTRICAS
- Técnicas antropométricas
- Materiales e instrumentación de medida
- Protocolos de toma de medidas
- – Sistema de referencias anatómicas y cálculo de datos antropométricos
- – Toma de medidas mediante escáner tridimensional
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DETERMINACIÓN DE SOLUCIONES DE DISEÑO EN ORTOPROTÉSICA
- Diseño de productos ortoprotésicos
- – Tipos de programas informáticos
- – Elementos que componen el sistema
- – Funciones y posibilidades
- Procedimientos de verificación de productos sanitarios aplicado al diseño y fabricación de ortoprótesis y productos de apoyo
- Fundamentos y principios biomecánicos aplicados. Funcionalidad de la órtesis
- Procedimientos técnicos de la alineación y prueba de la órtesis
- Requisitos generales en el diseño de protesis
- – Efectos secundarios producidos por la prótesis
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MODELOS FÍSICOS
- Fases de la elaboración del producto ortésico a medida
- Patrones de las piezas base. Preparación y fijación de modelos físicos
- Medios y materiales de producción
- Procedimientos técnicos de elaboración de piezas base
PARTE 3. ADAPTACIÓN DE ORTESIS PREFABRICADAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE VERIFICACIÓN O CHEQUEO
- Fases: estática, dinámica y funcional
- Alineación y adaptación
- Función terapéutica
- Apariencia estética
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ADAPTACIÓN DE ORTESIS PREFABRICADAS DE COLUMNA VERTEBRAL
- Terminología y clasificación de la columna vertebral
- Biomecánica aplicada: técnicas y criterios de adaptación de órtesis de raquis prefabricadas
- Infecciones derivadas de la adaptación y uso de órtesis prefabricadas de columna vertebral. Pautas de prevención
- Técnicas de verificación de órtesis prefabricadas de raquis
- Programas de información al usuario, revisión y mantenimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ADAPTACIÓN DE ORTESIS PREFABRICADAS DE EXTREMIDAD SUPERIOR
- Terminología y clasificación
- Biomecánica aplicada: técnicas y criterios de adaptación de órtesis prefabricadas de miembro superior
- Infecciones derivadas de la adaptación y uso de órtesis prefabricadas de extremidad superior. Pautas de prevención
- Técnicas de verificación de órtesis prefabricadas
- Programas genéricos de revisión y mantenimiento. Programas de información al usuario
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ADAPTACIÓN DE ÓRTESIS PREFABRICADAS DE EXTREMIDAD INFERIOR
- Terminología y clasificación
- Biomecánica aplicada: técnicas y criterios de adaptación de órtesis prefabricadas de miembro inferior
- Infecciones derivadas de la adaptación y uso de órtesis prefabricadas de extremidad inferior. Pautas de prevención
- Técnicas de verificación de órtesis prefabricadas
PARTE 4. ELABORACIÓN Y ADAPTACIÓN DE PRODUCTOS ORTÉSICOS A MEDIDA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELABORACIÓN DE PRODUCTOS ORTÉSICOS A MEDIDA
- Tipos de patrones de las piezas base
- Preparación y fijación de modelos físicos
- Equipos y técnicas
- – Funcionamiento
- – Componentes
- – Procedimientos de operación
- – Técnicas e instrumentos de corte, taladro, doblado y conformado
- – Técnicas de vacío
- – Hornos de calentamiento
- Procedimientos técnicos de elaboración de piezas base
- – Técnicas de termoconformado
- – Materiales
- – Equipos
- – Protocolos
- – Técnicas de laminado
- – Materiales
- – Equipos
- – Protocolos
- – Técnicas de tratamiento de siliconas
- – Materiales
- – Equipos
- – Protocolos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACOPLAMIENTO DE MECANISMOS Y/O DISPOSITIVOS DE LA ORTESIS
- Dispositivos electrónicos
- – Tipos para comando, control y registro de presiones
- – Componentes
- – Funciones
- – Características
- – Criterios de elección y ubicación
- – Elementos de control
- Dispositivos mecánicos
- – Tipos
- – Componentes
- – Funciones
- – Características técnicas
- – Criterios de elección
- – Procedimientos de montaje
- Medios de suspensión y anclaje
- – Tipos
- – Componentes
- – Funciones
- – Características técnicas
- – Criterios de ubicación y selección
- Mecanismos de control
- – Tipos
- – Componentes
- – Funciones
- – Características técnicas
- – Criterios de ubicación y selección
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESO DE ALINEACIÓN Y DE PRUEBA DE LOS PRODUCTOS ORTOPROTÉSICOS
- Fundamentos y principios biomecánicos aplicados
- Niveles y grados de movilidad y funcionalidad
- Repercusiones en las modificaciones a la estática, la dinámica y funcionalidad
- Procedimientos técnicos de prueba. Parámetros a valorar
- Equipos y técnicas para «copiar» la alineación elegida
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESOS DE ACABADO
- Acabado final
- – Pulido
- – Cromado
- – Recortado
- – Rematado
- Guarnicionado de piezas de protección
- – Forrado
- – Acolchado
- – Pegado
- – Cosido
- Envasado
- – Técnicas
- – Equipos
- – Procedimientos técnicos
- – Criterios de elección
PARTE 5. ELABORACIÓN Y ADAPTACIÓN DE PRÓTESIS EXTERNAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SELECCIÓN DE LAS PRÓTESIS EXTERNAS
- Nomenclatura protésica general. Clasificaciones internacionales de los diferentes tipos de prótesis
- Mecánica adaptada de los diferentes tipos de prótesis
- Funciones de las prótesis y mecanismos de acción
- Requisitos generales en el diseño
- Efectos secundarios
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELABORACIÓN DE PIEZAS BASE DE LAS PRÓTESIS
- Selección de las prótesis externas
- Elaboración de piezas base de las prótesis
- Sistema de calidad, procedimientos de calidad, documentación de calidad
- Preparación y fijación de modelos físicos
- Equipos y técnicas
- – Procesos de obtención de piezas base: criterios de elección, conformación de termoplásticos, técnicas de vacío, técnicas de mecanización, técnicas de laminado y técnicas de tratamiento de siliconas
- – Aplicaciones informáticas en el diseño y elaboración de prótesis externas
- – Control de calidad en el proceso de elaboración de prótesis externas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MONTAJE DE PIEZAS MECÁNICAS Y MECANISMOS ELÉCTRICO-ELECTRÓNICOS
- Dispositivos electrónicos
- – Tipos para comando, control y registro de presiones
- – Componentes
- – Funciones
- – Características
- – Criterios de elección y ubicación
- – Elementos de control
- Dispositivos mecánicos
- – Tipos
- – Componentes
- – Funciones
- – Características técnicas
- – Criterios de elección
- – Procedimientos de montaje
- Medios de suspensión y anclaje
- – Tipos
- – Componentes
- – Funciones
- – Características técnicas
- – Criterios de ubicación y selección
- Mecanismos de control
- – Tipos
- – Componentes
- – Funciones
- – Características técnicas
- – Criterios de ubicación y selección
UNIDAD DIDÁCTICA 4. REALIZACIÓN DEL ACABADO DEFINITIVO DE PRÓTESIS
- Proceso de alineación y prueba de los productos protésicos
- Procesos de acabado
- Condicionantes de almacenamiento y transporte
- Guarnicionado de piezas de protección
- Normativa sanitaria
- Análisis y gestión de riesgos
- Documentación técnica del producto acabado
- Procedimientos de notificación de incidentes adversos a las autoridades sanitarias
- – Defectos, incidencias o desviaciones en la fabricación
- – Gestión de la documentación
- Procedimientos de tratamiento de reclamaciones
- Procedimientos de adopción de medidas de protección de la salud
UNIDAD DIDÁCTICA 5. VERIFICACIÓN DE LA FUNCIONALIDAD DE LAS PRÓTESIS
- Procedimientos de chequeo de la prótesis
- Planes de mantenimiento
- Información y orientación al usuario para el uso de la prótesis con total seguridad
- Visados de conformidad de usuario y prescriptor
PARTE 6. ADAPTACIÓN DE PRODUCTOS DE APOYO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SELECCIÓN DEL TIPO DE PRODUCTO DE APOYO
- Prescripción de productos de apoyo: normativa aplicable, datos y proceso de cumplimentación. Descripción gráfica de objetos de volumetrías reconocibles
- Diseño de ayudas técnicas
- – Aplicación de técnicas antropométricas
- – Toma de moldes anatómicos
- – Obtención del modelo físico positivo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TECNOLOGÍAS DE APOYO Y CALIDAD DE VIDA
- Normativa sobre productos sanitarios aplicada al subsector
- Clasificación y terminologías de ayudas técnicas para personas con discapacidad
- Clasificación internacional de funcionamiento, discapacidad y salud
- Catálogo de prestaciones
- Selección de ayudas técnicas
- Tecnologías de apoyo y calidad de vida
- Accesibilidad integral y diseño universal
- Objetivos de la accesibilidad y diseño universal
- La accesibilidad en edificación, urbanismo, transporte público, comunicación, ocio, cultura y deporte
- Efectos secundarios: riesgo aceptable en relación con la funcionalidad
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELABORACIÓN DE PRODUCTOS NECESARIOS PARA LA ADAPTACIÓN DE PRODUCTOS DE APOYO
- Dispositivos electrónicos
- – Tipos para comando, control y registro de presiones
- – Componentes
- – Funciones
- – Características
- – Criterios de elección y ubicación
- – Elementos de control
- Dispositivos mecánicos
- – Tipos
- – Componentes
- – Funciones
- – Características técnicas
- – Criterios de elección
- – Procedimientos de montaje
- Medios de suspensión y anclaje
- – Tipos
- – Componentes
- – Funciones
- – Características técnicas
- – Criterios de ubicación y selección
- Mecanismos de control
- – Tipos
- – Componentes
- – Funciones
- – Características técnicas
- – Criterios de ubicación y selección
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESOS DE ACABADO
- Acabado final
- – Pulido
- – Cromado
- – Recortado
- – Rematado
- Guarnicionado de piezas de protección
- – Forrado
- – Acolchado
- – Pegado
- – Cosido
- Envasado
- – Técnicas
- – Equipos
- – Procedimientos técnicos
- – Criterios de elección
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ADAPTACIÓN DE PRODUCTOS DE APOYO ESPECÍFICOS
- Adaptación de productos de apoyo para terapia
- Adaptación de productos de apoyo para entrenamiento / aprendizaje de capacidades
- Adaptación de productos de apoyo para cuidado y protección personal
- Adaptación de productos de apoyo para movilidad personal
- Adaptación de productos de apoyo para actividades domésticas
- Adaptación de mobiliario y ayudas para viviendas y otros inmuebles
- Adaptación de productos de apoyo para la manipulación de objetos y dispositivos
- Niveles de clasificación
PARTE 7. BIOMECÁNICA Y PATOLOGÍA APLICADA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RECONOCIMIENTO DE ESTRUCTURAS OSTEOARTICULARES, MUSCULARES Y NEUROLÓGICAS
- Embriología funcional
- Histología osteoarticular, muscular y neurológica
- Fisiología osteoarticular, muscular y neurológica
- Anatomía aplicada
- Estudio de estática y dinámica corporal
- Fisiología del ejercicio
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DE LA BIOMECÁNICA DE LOS SEGMENTOS ANATÓMICOS
- Biomecánica
- Postura estática y dinámica
- Cinética y cinemática
- Biomecánica del raquis
- Biomecánica de la extremidad superior
- Biomecánica de la extremidad inferior: biomecánica de cadera y biomecánica de rodilla
- Biomecánica de la marcha humana normal
- Métodos de estudio en biomecánica
UNIDAD DIDÁCTICA 3. IDENTIFICACIÓN DE LA PATOLOGÍA ORTOPÉDICA
- Etiopatogenia congénita, adquirida, degenerativa y traumática
- Aspectos clínicos de los principales grupos patológicos
- Patología ortopédica de raquis
- Patología ortopédica de miembro superior
- Patología ortopédica de miembro inferior
- Patología neuro-ortopédica
- Síndromes malformativos
- Patología vascular
- Mecanismos de corrección o sustitución funcional
- Biomecánica de la marcha humana tras reparación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. IDENTIFICACIÓN DE LA PATOLOGÍA QUIRÚRGICA RADICAL DEL APARATO LOCOMOTOR
- Cirugía radical del aparato locomotor
- Amputación
- Desarticulación
- Niveles anatómicos de amputaciones en miembro superior e inferior
- Biomecánica en amputación y desarticulación
- Principales tratamientos ortoprotésicos
PARTE 8. ATENCIÓN PSICOSOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. APOYO PSICOLÓGICO AL USUARIO
- Reacciones psicológicas de los intervinientes. Apoyo psicológico
- Objetivos del apoyo psicológico
- Principales factores estresores
- – Sucesos vitales intensos y extraordinarios
- – Sucesos diarios estresantes de menor intensidad
- – Situaciones de tensión crónica mantenida
- Estrés
- Síndrome del Quemado
- La traumatización vicaria
- Técnicas de ayuda psicológica para los intervinientes
- – Técnicas de ayuda psicológica a personas afectadas
- – Técnicas de ayuda psicológica a los profesionales sanitarios
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORIENTACIÓN AL USUARIO EN EL PROCESO DE ADAPTACIÓN A LA PRÓTESIS
- Características técnicas
- Normas de correcto funcionamiento y manejo
- Precauciones a adoptar
- Plan de adaptación: tiempo, forma y niveles de ayuda
- Normas de autolocación del producto
- Técnicas de adiestramiento en el uso de productos ortoprotésicos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN
- Elementos que intervienen en la comunicación
- Canales comunicativos: auditivo, visual, táctil, olfativo
- Tipos de comunicación
- – Comunicación interpersonal
- – Comunicación grupal
- – Comunicación de las masas
- – Comunicación escrita
- – Comunicación verbal
- – Comunicación no verbal
- Dificultades de la comunicación
- Habilidades básicas que mejoran la comunicación interpersonal. El arte de escuchar
- Habilidades sociales
- – Aspectos introductorios
- – Asertividad
- – Empatía
- – Negociación
- – El rol del profesional sanitario
- – El rol del paciente
- – Técnicas de comunicación y relación grupal
- – La composición de equipos
- – Dinámica de grupos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ATENCIÓN DE RECLAMACIONES
- Funciones fundamentales desarrolladas en la atención al cliente
- – Naturaleza
- – Efectos
- Documentación que obtienen y elaboran los departamentos de atención al consumidor
- Procedimiento de recogida de las quejas y reclamaciones/denuncias
- – Elementos formales que contextualizan la reclamación
- – Documentos necesarios o pruebas en una reclamación
- – Configuración documental de la reclamación: hoja de reclamación
- Normativa reguladora en caso de quejas y reclamación/denuncia entre empresas y consumidores
- Proceso de tramitación y gestión de una reclamación
- – Plazos de presentación
- – Interposición de la reclamación ante los distintos órganos/entes
- – Gestión on-line
- Métodos usuales en la resolución de quejas y reclamaciones
- – Fases del proceso de resolución
- – Documentación que se genera
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RECONOCIMIENTO DEL ÁMBITO DE INTERVENCIÓN
- Estructura del sistema sanitario público y privado en España
- Salud pública y comunitaria
- Indicadores de salud
- Sistema sanitario y establecimientos ortoprotésicos
- Funciones de los profesionales ortoprotésicos
- Tipos de empresas ortoprotésicas
- Economía sanitaria y calidad en la prestación del servicio
- Sistemas de control de costes
- Normativa aplicable al ámbito de esta actividad
PARTE 9. ANATOMOFISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA BÁSICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN GENERAL DEL ORGANISMO HUMANO Y LOCALIZACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS ANATÓMICAS
- Estudio de las células y los tejidos
- – La célula. Teoría celular
- – Tipos de tejidos: epitelial, conectivo, muscular y nervioso
- Localización de estructuras anatómicas
- – Planos
- – Ejes
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALORACIÓN DE SALUD Y ENFERMEDAD
- – Modelos de salud
- Los conceptos de salud y enfermedad
- Protección de la salud
- – Factores que determinan la salud
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL SISTEMA NERVIOSO
- Introducción al Sistema Nervioso
- Anatomía del Sistema Nervioso
- – El encéfalo
- – La médula espinal
- – Neuronas y Neurología
- Patologías neurológicas más frecuentes
- – Traumatismo craneoencefálico (TCE)
- – Accidente cerebro vascular (ACV)
- – Infecciones en el SNC
- – Tumores en el SNC
UNIDAD DIDÁCTICA 4. APARATO LOCOMOTOR
- Sistema óseo
- – Columna vertebral
- – Tronco
- – Extremidades
- – Cartílagos
- – Esqueleto apendicular
- Sistema muscular
- Principales lesiones óseas y musculares
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SISTEMA CARDIOVASCULAR
- Anatomía y fisiología del corazón
- Sistema articular
- Sistema venoso
- Tipos de enfermedades cardiovasculares
UNIDAD DIDÁCTICA 6. APARATO RESPIRATORIO
- Anatomía del aparato respiratorio
- – Fosas nasales
- – Faringe
- – Laringe
- – Tráquea
- – Pulmones
- – Bronquios y bronquiolos
- – Diafragma
- Patologías respiratorias más comunes
- – Enfermedades pulmonares obstructivas crónicas
- – Trastornos funcionales restrictivos
- – Neumonía
UNIDAD DIDÁCTICA 7. APARATO DIGESTIVO Y RENAL
- Anatomía del aparato digestivo
- Anatomofisiología renal y urinaria
- – Riñón: función, estructura e irrigación
- – Unidad funcional: nefrona
- Fisiología renal
- – Filtración
- – Reabsorción y secreción
- – Concentración orina
- Principales patologías digestivas
- – Trastornos que afectan al estómago y los intestinos
- – Trastornos del páncreas, hígado y vesícula biliar
- Principales patologías renales
- – Paciente sintomático
- – Paciente asintomático
- – Alteraciones renales en enfermedades sistémicas
- – Trastornos de la función urinaria
UNIDAD DIDÁCTICA 8. SISTEMO ENDOCRINO, APARATO GENITAL Y SISTEMA INMUNOLÓGICO
- Sistema endocrino
- Aparato genital
- – Aparato reproductor masculino
- – Aparato reproductor femenino
- Sistema inmunológico
- – Componentes del sistema inmunitario
- – Respuestas del sistema inmune
- – Desórdenes en la inmunidad humana
PARTE 10. FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL
- [10:25] José Sanjuan Iglesias
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUENTES DEL DERECHO LABORAL
- Introducción a las fuentes del derecho laboral
- Principios inspiradores del Derecho del Trabajo
- Normas Internacionales Laborales
- Normas Comunitarias Laborales
- La Constitución Española y el mundo laboral
- Leyes laborales
- Decretos legislativos laborales
- Decretos leyes laborales
- Los Reglamentos
- Costumbre laboral
- Condición más beneficiosa de origen contractual
- Fuentes profesionales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONFLICTOS DE TRABAJO
- Naturaleza del conflicto laboral
- Procedimiento administrativo de solución de conflictos colectivos
- Procedimientos extrajudiciales de solución de conflictos colectivos
- Procedimiento judicial de solución de conflictos colectivos
- Ordenación de los procedimientos de presión colectiva o conflictos colectivos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTRATOS (I). LA RELACIÓN LABORAL
- El contrato de trabajo: capacidad, forma, período de prueba, duración y sujetos
- Tiempo de trabajo: jornada laboral, horario, horas extraordinarias, recuperables y nocturnas, descanso semanal, días festivos, vacaciones y permisos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTRATOS (II). MODALIDADES DE CONTRATACIÓN
- Tipologías y modalidades de contrato de trabajo
- Contratos de trabajo de duración indefinida
- Contratos de trabajo temporales
- Contrato formativo para la obtención de la práctica profesional
- Contrato de formación en alternancia
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
- Introducción. El Sistema de Seguridad Social
- Regímenes de la Seguridad Social
- Régimen General de la Seguridad Social. Altas y Bajas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE LA ACTIVIDAD EN EMPRESAS
- Variables que intervienen en la optimización de recursos
- Indicadores cuantitativos de control, a través del Cuadro de Mando Integral
- Otros indicadores internos
- La mejora continua de procesos como estrategia competitiva
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INICIO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN EMPRESAS
- Trámites de constitución según la forma jurídica
- La seguridad social
- Organismos públicos relacionados con la constitución, puesta en marcha y modificación de las circunstancias jurídicas de pequeños negocios o microempresas
- Los registros de propiedad y sus funciones
- Los seguros de responsabilidad civil en pequeños negocios o microempresas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONCEPTOS BÁSICOS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
- Introducción
- El trabajo
- La salud
- Efectos en la productividad de las condiciones de trabajo y salud
- La calidad
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LAS TÉCNICAS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO
- Cómo analizar las ofertas de trabajo
- Cómo ofrecerse a una empresa
- Cómo hacer una carta de presentación
- El Curriculum Vitae
- Las Pruebas Psicotécnicas
- Dinámicas de grupo
PARTE 11. EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ACTITUD Y CAPACIDAD EMPRENDEDORA
- Evaluación del potencial emprendedor
- Variables que determinan el éxito en el pequeño negocio o microempresa
- Empoderamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DE OPORTUNIDADES E IDEAS DE EMPRESA
- Identificación de oportunidades e ideas de negocio
- Análisis DAFO de la oportunidad e idea negocio
- Análisis del entorno del pequeño negocio o microempresa
- Análisis de decisiones previas
- Plan de acción
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS DE UNA EMPRESA
- Componentes básicos de una pequeña empresa
- Sistemas: planificación, organización, información y control
- Recursos económicos propios y ajenos
- Los procesos internos y externos en la pequeña empresa o microempresa
- La estructura organizativa de la empresa
- Variables a considerar para la ubicación del pequeño negocio o microempresa
- Decisiones de inversión en instalaciones, equipamientos y medios
- Control de gestión del pequeño negocio o microempresa
- Identificación de áreas críticas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLANIFICACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA DE LA EMPRESA
- Características y funciones de los presupuestos
- El presupuesto financiero
- Estructura y modelos de los estados financieros previsionales
- Características de las principales magnitudes contables y masas patrimoniales
- Estructura y contenido básico de los estados financiero-contables previsionales y reales
- Memoria
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RENTABILIDAD Y VIABILIDAD DE LA EMPRESA
- Tipos de equilibrio patrimonial y sus efectos en la estabilidad de los pequeños negocios o microempresa
- Instrumentos de análisis: ratios financieros, económicos y de rotación más importantes
- Rentabilidad de proyectos de inversión
- Aplicaciones ofimáticas específicas de cálculo financiero
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INICIO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN UNA EMPRESA
- Trámites de constitución según la forma jurídica
- La seguridad social
- Organismos públicos relacionados con la constitución, puesta en marcha y modificación de las circunstancias jurídicas de pequeños negocios o microempresas
- Los registros de propiedad y sus funciones
- Los seguros de responsabilidad civil en pequeños negocios o microempresas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. GESTIÓN DE TESORERÍA EN EMPRESA
- Ejecución del presupuesto de tesorería y métodos de control
- Técnicas de detección de desviaciones
- Aplicaciones informáticas y ofimáticas en la gestión de tesorería
UNIDAD DIDÁCTICA 8. GESTIÓN CONTABLE, FISCAL Y LABORAL EN EMPRESAS
- Obligaciones contables en función de la forma jurídica
- La gestión fiscal en pequeños negocios
- Aplicaciones informáticas y ofimáticas de gestión contable, fiscal y laboral