FMEC0109 PRODUCCIÓN EN CONSTRUCCIONES METÁLICAS
Información adicional
Código | |
---|---|
Formato | Papel |
ISBN | |
Familia | Edificación y obra civil |
Proveedor | IEDITORIAL |
190,95 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
Contenidos
- MÓDULO 1. PROCESOS DE MECANIZADO Y CONFORMADO EN CONSTRUCCIONES METÁLICAS
UNIDAD FORMATIVA 1. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA PARA EL TRAZADO, MECANIZADO Y CONFORMADO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REPRESENTACIÓN DE PRODUCTOS DE FABRICACIÓN MECÁNICA.
- Técnicas de croquización a mano alzada.
- Sistemas de representación (perspectivas, diédrico,…)
- Líneas normalizadas.
- Escalas.
- Normas de dibujo industrial.
- Planos de conjunto y despiece.
- Sistemas de representación gráfica.
- Vistas.
- Cortes, secciones y roturas.
- Valoración del orden y limpieza en la realización del croquis.
- Plegado de planos.
- Desarrollo metódico del trabajo.
- Valoración del trabajo en equipo.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESPECIFICACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE PRODUCTOS DE FABRICACIÓN MECÁNICA.
- Simbología para los proceso de fabricación mecánica.
- Simbología de tratamientos.
- Acotación.
- Representación de tolerancias dimensionales, geométricas y superficiales.
- Representación de materiales.
- Representación de tratamientos térmicos, termoquímicos y electroquímicos.
- Representación de formas y elementos normalizados.
- Documentación de partida: Planos, Listas de materiales.
- Proceso de análisis modal de fallos y efectos (AMFE).
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS DE TIEMPOS Y COSTES EN PROCESOS DE TRAZADO MECANIZADO Y CONFORMADO
- Hojas de procesos.
- Factores de costes.
- Cálculo de tiempos y coste en los procesos de mecanizado en construcciones metálicas:
- – Costes de materia prima.
- – Costes de mano de obra directa.
- – Coste de amortización de máquinas.
- – Coste de herramientas.
- – Coste de las operaciones.
- – Costes generales: mano de obra, energía, calefacción ….
- – Tiempo unitario de fabricación.
- Cálculo de tiempos y costes en los procesos de conformado en construcciones metálicas:
- – Costes de materia prima.
- – Costes de mano de obra directa.
- – Coste de amortización de máquinas.
- – Coste de herramientas.
- – Coste de las operaciones.
- – Costes generales: mano de obra, energía, calefacción ….
- – Tiempo unitario de fabricación.
- Elaboración de presupuestos de mecanizado, conformado.
- Valoración de la disminución del coste en la competitividad del proceso.
UNIDAD FORMATIVA 2. PROCEDIMIMENTOS DE FABRICACIÓN PARA EL MECANIZADO Y CONFORMADO EN CONSTRUCCIONES METÁLICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESOS DE MECANIZADO EN CONSTRUCCIONES METÁLICAS
- Máquinas y herramientas para el mecanizado.
- Sistemas de sujeción.
- Croquis de utillajes.
- Corte mecánico.
- Punzonado.
- Taladrado.
- Roscado.
- Achaflanado de bordes.
- Extrusionado.
- Aborcado.
- Rebordeado.
- Oxicorte.
- Corte por plasma.
- Operaciones de trazado y corte térmico.
- Hojas de procesos de fases y operaciones.
- Documentar procesos de forma clara y ordenada.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESOS DE CONFORMADO EN CONSTRUCCIONES METÁLICAS
- Máquinas y herramientas para el conformado.
- Sistemas de sujeción.
- Croquis de utillajes.
- Curvado de chapas y perfiles.
- Enderezado de chapas y perfiles.
- Plegado.
- Hojas de procesos de fases y operaciones.
- Documentar procesos de forma clara y ordenada.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. METROLOGÍA EN OPERACIONES DE TRAZADO, MECANIZADO Y CONFORMADO
- Métodos de diseño de piezas.
- Líneas de trazado.
- Sistemas de aprovechamiento de sobrantes.
- Técnicas de verificación y control.
- Instrumentos de medición dimensional.
- Instrumentos de verificación y control.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPOS DE TRAZADO MECANIZADO Y CONFORMADO EN CONSTRUCCIONES METÁLICAS
- Distribución de posición fija.
- Distribución orientada al proceso.
- Distribución orientada al producto.
- Criterios de seguridad, calidad, respeto al medio ambiente.
- Técnicas de optimización en planta de equipos.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. NORMAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y MEDIOAMBIENTALES EN PROCESOS DE TRAZADO MECANIZADO Y CONFORMADO EN CONSTRUCCIONES METÁLICAS
- Técnicas y elementos de protección.
- Evaluación de riesgos.
- Gestión medioambiental.
- Tratamientos de residuos.
- Aspectos legislativos y normativos.
- MÓDULO 2. PROCESOS DE UNIÓN Y MONTAJE EN CONSTRUCCIONES METÁLICAS
UNIDAD FORMATIVA 1. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DE UNIÓN Y MONTAJE EN CONSTUCCIONES METÁLICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE UNIÓN Y MONTAJE EN CONSTRUCCIONES METÁLICAS
- Introducción a la normalización en el dibujo.
- Diferenciación entre despieces y planos de conjunto.
- Interpretación de planos a partir de vistas, perspectivas, cortes y secciones.
- Utilización de tolerancias.
- Diferenciación entre acotación funcional o de montaje.
- Especificaciones de perfiles y elementos normalizados.
- Realización de croquis.
- Especificaciones de unión y montaje.
- Símbolos de soldadura.
- Plegado de planos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DE UNIÓN Y MONTAJE EN CONSTRUCCIONES METÁLICAS
- Tratamiento y análisis de la documentación técnica:
- – Listas de materiales.
- – Planos de conjunto y de despiece.
- – Normas y especificaciones técnicas de calidad, materiales, tratamientos térmicos y superficiales.
- – Especificaciones del plan de prevención de riesgos laborales y protección del medio ambiente.
- – Manejo de catálogos, revistas, etc…
- Utilización de programas informáticos para tratar la documentación técnica.
- Realización e interpretación del proceso de análisis modal de fallos y efectos en la unión y montaje:
- – AMFE de producto.
- – AMFE de proceso.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS DE TIEMPOS Y COSTES DE PROCESOS DE UNIÓN Y MONTAJE
- Determinación de tiempos de fabricación.
- Tipos de costes.
- Factores del coste.
- Cálculo de costes en los procesos de unión y montaje en construcciones metálicas:
- – Costes de materia prima.
- – Costes de mano de obra directa.
- – Coste de amortización de equipos.
- – Coste de herramientas, utillajes y consumibles.
- – Costes generales: mano de obra, energía, calefacción….
- Disminución de costes.
- Elaboración de presupuestos de procesos de unión y montaje en construcciones metálicas.
UNIDAD FORMATIVA 2. PROCEDIMIENTOS DE FABRICACIÓN DE PROCESOS DE UNIÓN Y MONTAJE EN CONSTRUCCIONES METÁLICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESOS DE UNIÓN Y MONTAJE EN CONSTRUCCIONES METÁLICAS.
- Características y uso de los diferentes tipos de uniones:
- – Unión por medio de tornillos.
- – Unión por medio de remaches.
- – Unión por pegado.
- – Uniones soldadas.
- Técnicas de montaje.
- Equipos de montaje, utillajes y herramientas empleados en construcciones metálicas.
- Clasificación y características de los mecanismos de elevación y elementos auxiliares.
- Montaje e instalación de los accesorios y medios auxiliares.
- Elaboración de hojas de procesos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESOS DE SOLDEO EN CONSTRUCCIONES METÁLICAS.
- Clasificación , características y aplicación de los diferentes procesos de soldeo:
- – Oxiacetilénico.
- – Eléctrico.
- – TIG.
- – MIG/MAG.
- – Oxigas.
- – Láser.
- – Por resistencia.
- – Ultrasonidos
- Descripción de los equipos e instalaciones de soldeo.
- Normas sobre procesos de soldeo.
- Tipos y características de los materiales base y de aportación.
- Soldabilidad de los materiales usados en construcciones metálicas.
- Normas sobre preparación de bordes.
- Ajuste de los parámetros de soldeo.
- Riesgos, medidas y equipos de protección a utilizar en los procesos de soldeo.
- Tipos y causas de los defectos en la soldadura y correcciones.
- Mantenimiento preventivo de los equipos de soldadura.
- Normativa referente a la soldadura.
- Mantenimiento preventivo de los equipos de soldadura.
- Ciclo térmico de la soldadura:
- – Estudio de los parámetros que afectan al ciclo térmico.
- – Diferenciación de las zonas de la unión soldada.
- – Transformaciones y cambios microestructurales del metal base durante la soldadura.
- – Transformaciones en el enfriamiento y calentamiento.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FENÓMENOS ASOCIADOS A LA OPERACIÓN DE SOLDEO.
- Deformaciones lineales y angulares en la soldadura:
- – Causas que las producen.
- – Consecuencias.
- – Corrección.
- Tensiones residuales directas e indirectas:
- – Factores que las producen.
- – Consecuencias.
- – Técnicas de medición.
- – Métodos de alivio.
- Tipos y aplicación de los tratamientos térmicos post-soldadura.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NORMAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, MEDIOAMBIENTALES Y DE CALIDAD EN PROCESOS DE UNIÓN Y MONTAJE EN CONSTRUCCIONES METÁLICAS
- Técnicas y elementos de protección. Evaluación de riesgos.
- Gestión medioambiental. Tratamiento de residuos.
- Especificaciones para el control de calidad.
- Aspectos legislativos y normativos.
UNIDAD FORMATIVA 3. PROCEDIMIENTOS DE UNIÓN HOMOLOGADOS EN CONSTRUCCIONES METÁLICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESOS DE UNIÓN HOMOLOGADOS EN CONSTRUCCIONES METÁLICAS
- Uniones soldadas:
- – Características y campo de aplicación.
- – Condiciones de la unión.
- – Preparación de materiales y equipos.
- – Métodos de soldeo.
- – Procedimiento de inspección.
- – Defectos de las uniones soldadas.
- – Cualificación y homologación de los soldadores.
- Uniones por medio de tornillos:
- – Características y campo de aplicación.
- – Tipos de tornillos y tuercas.
- – Relación entre el tipo de tornillo y el tipo de acero.
- – Detección de defectos en la unión y sus causas.
- Uniones por medio de remaches:
- – Características y campo de aplicación.
- – Tipos de remaches.
- – Problemas en el remachado.
- Uniones por pegado:
- – Características y campo de aplicación.
- – Tratamiento previo de las superficies.
- – Tipos de adhesivos.
- – Problemas en el pegado.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESOS DE ENSAYOS DESTRUCTIVOS
- Características, aplicación y uso de los ensayos mecánicos de:
- – Tracción.
- – Resiliencia.
- – Compresión.
- – Cizallamiento.
- – Flexión.
- – Fatiga.
- – Torsión.
- – Plegado.
- Análisis e interpretación de los resultados obtenidos en los diferentes ensayos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESOS DE ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS (END)
- Ensayo por partículas magnéticas:
- – Características y campo de aplicación.
- – Concepto y tipos de magnetización.
- – Limpieza y desmagnetización.
- – Códigos y normas que regulan el ensayo.
- Ensayo por líquidos penetrantes:
- – Características y campo de aplicación.
- – Preparación de la pieza de trabajo.
- – Características, usos y aplicación de los materiales usados en el ensayo.
- – Códigos y normas que regulan el ensayo.
- Ensayo por ultrasonidos:
- – Características y campo de aplicación.
- – Tipos de ondas y características.
- – Preparación de los equipos y materiales.
- – Códigos y normas que regulan el ensayo.
- Ensayo por rayos X:
- – Características y campo de aplicación.
- – Parámetros del ensayo.
- – Preparación de equipo y materiales.
- – Códigos y normas que regulan el ensayo.
- Características, aplicación y uso del ensayo mecánico de tracción.
- Análisis e interpretación de los resultados obtenidos en los diferentes ensayos.
- MÓDULO 3. PROGRAMACIÓN DE SISTE¬MAS AUTOMÁTICOS EN CONSTRUCCIONES METÁLICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN EN CONSTRUCCIONES METÁLICAS
- Tecnologías de automatización: Simbología, elementos y funciones.
- Análisis de los sistemas de automatización neumática, hidráulica, mecánica, eléctrica, electrónica.
- Interpretación de esquemas de automatización eléctricos, mecánicos, hidráulicos, neumáticos.
- Aplicación de la Robótica en fabricación:
- – Estructura de los robots.
- – Accionamientos.
- – Tipos de control.
- – Prestaciones
- Manipuladores:
- – Aplicaciones.
- – Estructura.
- – Tipos de control.
- – Prestaciones.
- Herramientas:
- – Tipos.
- – Características.
- – Aplicaciones.
- – Selección.
- Célula de fabricación, líneas y sistemas de Fabricación Flexible (CIM):
- – Aplicaciones.
- – Estructura.
- – Tipos de control.
- – Prestaciones
- Sistemas modulares automáticos de útiles y herramientas.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROGRAMACIÓN DE ROBOTS, PLC’S, MANIPULADORES, CIM EN CONSTRUCCIONES METÁLICAS
- Lenguajes de programación de PLCs y robots.
- Elaboración de programas de PLCs.
- Lógica Booleana.
- Simplificación de funciones.
- Codificación de programación.
- Edición de programas.
- Simulación de programas en pantalla, ciclo en vacío, primera pieza.
- Transferencia de programas de robots, manipuladores y PLCs.
- Archivos de programas en los soportes correspondientes.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTROL Y PROGRAMACIÓN DE MÁQUINAS Y ROBOTS EN CONSTRUCCIONES METÁLICAS
- Estructuras de un sistema automático.
- Descripción y manejo de instrucciones de programación de máquinas y robots empleados en construcciones metálicas.
- Parámetros de las operaciones a realizar:
- – Velocidad.
- – Fuerza.
- – Temperatura.
- – Concentración.
- – Densidades.
- Verificación de la sintaxis del programa.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROGRAMACIÓN POR CONTROL NUMÉRICO COMPUTERIZADO (CNC)
- Lenguajes.
- Funciones y códigos de un lenguaje tipo.
- Secuencias de instrucciones: codificación.
- Comprobación del estado de operatividad.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PREPARACIÓN DE SISTEMAS AUTOMATIZADOS EN CONSTRUCCIONES METÁLICAS
- Reglaje y puesta a punto de los sistemas automatizados: ajustes, engrases, sustitución de elementos.
- Preparación de sistemas automatizados:
- – Puesta en marcha de máquinas y equipos.
- – Reglaje de máquinas.
- – Montaje de útiles y herramientas.
- – Datos geométricos.
- – Riesgos laborales y medioambientales asociados a la preparación de máquinas.
- Control de sistemas:
- – Distribución de las instrucciones de control a las estaciones de trabajo.
- – Control de la producción.
- – Control de tráfico.
- – Control de herramientas.
- – Informes y control de seguimiento.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. REGULACIÓN Y CONTROL DE SISTEMAS AUTOMATIZADOS
- Regulación de sistemas automatizados.
- Órganos de regulación (neumáticos, hidráulicos, eléctricos, otros).
- Elementos de regulación (neumáticos, hidráulicos, eléctricos).
- Parámetros de control (velocidad, recorrido, tiempo).
- Útiles de verificación (presostato, caudalímetro).
- Herramientas y útiles para la regulación de los elementos.
- Accionamientos de corrección (estranguladores, limitadores de potencia, limitadores de caudal).
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MANTENIMIENTO DE SISTEMAS AUTOMATIZADOS
- Operaciones básicas de mantenimientos:
- – Comprobación de filtros.
- – Engrasadores.
- – Protecciones y soportes.
- Riesgos laborales asociados al mantenimiento de sistemas automatizados.
- Riesgos medioambientales asociados al mantenimiento de sistemas automatizados.
- Prevención de riesgos laborales y medioambientales aplicables en la programación de máquinas de CNC.
- MÓDULO 4. SUPERVISIÓN Y CONTROL DE PROCESOS DE FABRICACIÓN MECÁNICA
UNIDAD FORMATIVA 1. ORGANIZACIÓN EN PROCESOS DE FABRICACIÓN MECÁNICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DIRECCIÓN DE PERSONAS EN PROCESOS PRODUCTIVOS DE FABRICACIÓN MECÁNICA.
- Estilos de mando.
- – Dirección y/o liderazgo:
- * Estilos de dirección.
- * Teorías, enfoques del liderazgo.
- * La teoría del liderazgo situacional de Paul Hersay.
- Dirección y dinamización de equipos y reuniones de trabajo:
- – Etapas de una reunión.
- – Tipos de reuniones.
- – Técnicas de dinámica y dirección de grupos.
- – Tipología de los participantes.
- – Preparación de una reunión.
- – Desarrollo de la reunión.
- – Los problemas de las reuniones.
- La negociación en el entorno laboral:
- – Concepto de negociación y elementos.
- – Estrategias de negociación.
- – Estilos de influencia.
- Gestión de competencias: elaboración del perfil de competencias, proceso de adquisición, desarrollo, activación e inhibición de competencias.
- La motivación en el entorno laboral:
- – Definición de la motivación.
- – Principales teorías de motivación.
- – Diagnóstico de factores motivacionales.
- – Diferentes formas de motivación de las personas.
- Solución de problemas y toma de decisiones:
- – Resolución de situaciones conflictivas originadas como consecuencia de las relaciones en el entorno de trabajo.
- – Proceso para la resolución de problemas.
- – Factores que influyen en una decisión.
- – Métodos más usuales para la toma de decisiones en grupo.
- – Fases en la toma de decisiones.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMUNICACIÓN EN PROCESOS PRODUCTIVOS DE FABRICACIÓN MECÁNICA.
- La producción de documentos que asignan tareas a los miembros de un equipo.
- La comunicación oral de instrucciones para la consecución de unos objetivos.
- Tipos de comunicación.
- Etapas de un proceso de comunicación:
- – Emisores, transmisores.
- – Canales, mensajes.
- – Receptores, decodificadores.
- – Feedback.
- Las redes de comunicación, canales y medios.
- Dificultades/barreras que dificultan la comunicación.
- Recursos para manipular los datos de la percepción.
- La comunicación generadora de comportamiento.
- El control de la información. La información como función de dirección.
UNIDAD FORMATIVA 2. CONTROL Y SUPERVISIÓN EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN Y MANTENIMIENTO MECÁNICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SUPERVISIÓN Y CONTROL DE PROCESOS PRODUCTIVOS DE FABRICACIÓN MECÁNICA.
- Análisis de documentación de los procesos productivos.
- Planificación de las operaciones: asignar tareas y responsabilidades, elaborar planes de mantenimiento, etc.
- Supervisión y control de procesos productivos:
- – Técnicas para el control de la producción.
- – Incidencias de tipo cuantitativo.
- – Ineficiencias que producen desviaciones en los tiempos.
- – Repercusión de las desviaciones en los plazos de entrega y en los costes.
- – Resolución directa de contingencias.
- – Propuestas de solución en el caso de ineficiencias en el aprovisionamiento, proceso, puesta a punto de los medios, recursos humanos o del propio programa.
- Utilización de herramientas informáticas de gestión de recursos (humanos y de producción).
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APROVISIONAMIENTO DE MATERIALES DE PRODUCCIÓN.
- Control de existencias.
- Gestión de aprovisionamiento exterior: materias primas, productos terminales, subcontrataciones.
- Seguimiento de aprovisionamientos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANTENIMIENTO EN PROCESOS PRODUCTIVOS DE FABRICACIÓN MECÁNICA.
- Tipos de mantenimiento (correctivo, preventivo, predictivo). Mantenimiento basado en la fiabilidad.
- Planes de mantenimiento:
- – Fichas de mantenimiento.
- – Programas informáticos de gestión y control del mantenimiento.
- Propuestas de solución en el caso de fallos en la producción por avería de máquina, herramienta defectuosa, parámetros incorrectos, etc.
- Repercusión de la deficiente preparación o mantenimiento de máquinas e instalaciones en la calidad, costes, rendimiento, plazos de entrega.
UNIDAD FORMATIVA 3. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE EN PROCESOS DE FABRICACIÓN MECÁNICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN PROCESOS PRODUCTIVOS DE FABRICACIÓN MECÁNICA.
- Factores de riesgo.
- Riesgos más comunes.
- Medidas de prevención y protección.
- Técnicas generales de prevención/protección.
- Análisis, evaluación y propuesta de actuaciones.
- Análisis de accidentes.
- Causas de accidentes.
- Prioridades y secuencias de actuación en caso de accidentes.
- Medidas correctivas.
- Análisis de normativa vigente aplicada a la supervisión de procesos de fabricación.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE EN PROCESOS PRODUCTIVOS DE FABRICACIÓN MECÁNICA.
- Gestión medioambiental.
- Tratamiento de residuos.
- Análisis de normativa vigente aplicada a la supervisión de procesos de fabricación. Actuaciones para minimizar/eliminar agresiones medioambientales.