Objetivos
									Contenidos
							Objetivos
					
									Contenidos
					- MÓDULO 1. MF0010_1 LABORES DE CUBIERTA EN BUQUE DE PESCA
 
UNIDAD DIDÁCTICA 1. OPERACIONES DE ARRANCHADO, MANIOBRAS, GOBIERNO, VIGÍA, PESCA Y MANTENIMIENTO DEL BUQUE.
- Concepto, conocimiento y denominación de los diferentes elementos y equipos del buque:
 - – Definición de buque
 - – Dimensiones principales
 - – Ligera descripción de su estructura
 - – Cubiertas y bodegas.
 - – Obra viva y obra muerta.
 - – Calados, elementos fijos y móviles.
 - – Cabullería.
 - – Anclas, rezones, cadenas y cables.
 - – Operaciones con cabos y alambres.
 - Operaciones de carga y descarga:
 - – Movimiento de pesos a bordo.
 - – Embarque, desembarque y estiba de pescado, pertrechos y provisiones.
 - Maniobras del buque en puerto:
 - – Manejo de chigres y maquinillas.
 - – Dar y largar amarras.
 - – Abozar cabos y estachas.
 - – Encapillar y desencapillar cabos y estachas en norays o bitas.
 - Maniobras básicas de atraque, desatraque, fondeo y remolque:
 - – Expresiones comunes utilizadas durante las maniobras.
 - Gobierno del buque, servicios de vigía y guardia:
 - – Utilización de compases magnéticos y girocompás.
 - – Órdenes al timonel.
 - – Deberes del vigía.
 - – Nociones sobre el Reglamento Internacional de Señales (señales acústicas, luces y otros objetos).
 - Operaciones de mantenimiento a bordo:
 - – Mantenimiento del buque.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. OPERACIONES DE PESCA Y MANIPULACIÓN DE LAS CAPTURAS CONSIDERANDO LA APLICACIÓN DE RIESGOS LABORALES Y PROTECCIÓN DEL MEDIO MARINO.
- Seguridad y salud en las faenas de la pesca.
 - Clases de buques pesqueros.
 - Manipulación y conservación de los productos de la pesca y la acuicultura.
 - Protección del medio marino y sus recursos.
 - MÓDULO 2. MF1896_3 GESTIÓN DE LA ACTIVIDAD PESQUERA DEL BUQUE
 
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DELIMITACIÓN DE ESPACIOS MARÍTIMOS
- Concepto.
 - Normativa: Convenio de Naciones Unidas sobre el Derecho del mar.
 - Zonas marítimas:
 - – Mar territorial y aguas interiores.
 - – Plataforma continental.
 - – Zona contigua.
 - – Zona económica-exclusiva.
 - – Alta mar.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ADMINISTRACIÓN MARÍTIMO-PESQUERA
- Organismos pesqueros internacionales:
 - – FAO
 - – NAFO y NEAFC
 - – Consejo Internacional de Exploración del mar: Zonas CIEM
 - Áreas de actividad pesquera nacional:
 - – Cantábrico noroeste.
 - – Golfo de Cádiz.
 - – Mediterráneo.
 - – Canarias.
 - Instituciones pesqueras comunitarias:
 - – Consejo.
 - – Comisión.
 - – Tribunal Europeo.
 - – Agencia Europea de control de pesca.
 - Administración marítimo-pesquera de España:
 - – General del Estado: Departamentos ministeriales competentes (Ministerio de Fomento, Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino).
 - – Autonómica: Consejerías con competencias en la actividad pesquera y en formación náutico-pesquera.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESCRIPCIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN MARÍTIMO-PESQUERA
- Documentación Marítima:
 - – Concepto y estructura del Rol de Despacho y Dotación.
 - – Legalización y cumplimentación del Diario de Navegación.
 - – Documentación para la gente de mar, según Convenio OIT: Libreta marítima.
 - Documentación Pesquera:
 - – Cuaderno Diario de pesca: manual y electrónico. Requisitos normativos y estructura.
 - – Declaración de desembarques:
 - – Cumplimentación y presentación manual y electrónica.
 - – Buques exentos
 - Notas de venta.
 - Declaración de capturas recogidas.
 - Permisos y licencias de pesca.
 - Registros de modalidad: Censo de flota pesquera operativa, zonas y períodos de pesca.
 - Declaraciones de transbordo:
 - – Requisitos normativos.
 - – Cumplimentación y presentación de la declaración.
 - – Guía de transporte de pescado.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LEGISLACIÓN MARÍTIMA VINCULADA CON EL VIAJE Y/O MAREA
- Auxilios y salvamentos:
 - – Concepto.
 - – Normativa: Ley de auxilio y salvamento.
 - Remolque marítimo:
 - – Concepto.
 - – Contrato de remolque marítimo.
 - Seguro marítimo:
 - – Concepto.
 - – Pólizas tipo para actividad pesquera.
 - – Protesta de averías.
 - MÓDULO 3. MF1897_3 DOCUMENTACIÓN PARA LA GESTIÓN DEL BUQUE
 
UNIDAD FORMATIVA 1. UF1491 EL REGISTRO MARÍTIMO, INSPECCIÓN Y CERTIFICACIÓN DE BUQUES CIVILES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE ESTATUTO JURÍDICO DEL BUQUE
- Administración marítima:
 - – Ministerio de Fomento.
 - – Dirección General de la Marina Mercante.
 - Competencias sobre el buque como elemento estructural:
 - – Navegabilidad.
 - – Seguridad.
 - Prevención de la contaminación.
 - Estatuto jurídico: nombre, matrícula, registro, nacionalidad y bandera.
 - Registro Marítimo y el Registro de Bienes Muebles: coordinación y organización.
 - Organización administrativa del Registro de Buques.
 - El registro de Empresas Navieras.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL REGISTRO ORDINARIO Y ESPECIAL DE BUQUES
- Registro ordinario: Identificación, matriculación y abanderamiento:
 - – Normativa Nacional y comunitaria.
 - Clasificación de las listas de buques
 - Procedimientos principales:
 - – Procesos de construcción.
 - – Cambios de motores.
 - – Obras de reforma.
 - – Cambios de lista.
 - – Bajas.
 - – Cambios de propiedad.
 - – Embargos e hipotecas.
 - Registro especial de buques:
 - – Legislación; normativa nacional y comunitaria.
 - – Procedimientos principales:
 - – Abanderamiento e inscripción en el registro especial.
 - – Cambios de registro mercantil.
 - – Incidencias registrales.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INSPECCIÓN Y CERTIFICACIÓN DE BUQUES PESQUEROS
- Estructura organizativa:
 - – Ministerio de Fomento.
 - – Dirección General de la Marina Mercante
 - – Capitanías Marítimas.
 - – Área de inspección marítima.
 - Normativa de inspección y certificación de buques:
 - – Convenios elaborados por la Organización Marítima Internacional.
 - – Reglamentos y directivas relativas a la inspección y certificación de buques.
 - – Reales decretos y órdenes ministeriales.
 - – Tipos de reconocimientos y clases de certificados expedidos.
 
UNIDAD FORMATIVA 2. UF1492 DESPACHO DEL BUQUE Y PERSONAL MARÍTIMO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NORMATIVA RELATIVA A TÍTULOS PROFESIONALES
- Marina Mercante:
 - – Convenio STCW.
 - – Normativa comunitaria: reglamentos y directivas.
 - – Normativa nacional: reales decretos y órdenes ministeriales.
 - Pesca:
 - – Convenio STCW-F
 - – Normativa comunitaria sobre homologación de títulos pesqueros.
 - – Normativa nacional: reales decretos y órdenes ministeriales que regulan los títulos pesqueros.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRAMITACIÓN DE TARJETAS, CERTIFICADOS Y LIBRETAS MARÍTIMAS
- Tarjetas profesionales (Certificados de Competencia):
 - – Procedimiento de expedición.
 - – Revalidación.
 - – Renovación.
 - Certificados de especialidad:
 - – Expedición.
 - – Revalidación.
 - Libretas marítimas:
 - – Requisitos para la expedición.
 - – Requisitos para la renovación.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PERÍODOS DE EMBARCO Y BUQUES HÁBILES
- Tiempo de embarco:
 - – Libreta marítima.
 - – Rol de despacho y dotación.
 - – Declaración del capitán.
 - Buques hábiles: relación entre el arqueo, potencia y eslora con la tarjeta profesional.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRÁFICO MARÍTIMO
- Normativa internacional que regula el tráfico marítimo:
 - – Convenio facilitación (FAL).
 - – Normativa comunitaria: Reglamentos y directivas.
 - Normativa estatal:
 - – Reglamento de despacho de buques.
 - – Procedimiento integrado de escala.
 - – Autodespacho de buques.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCEDIMIENTO PARA EL DESPACHO DEL BUQUE Y TRIPULACIÓN MÍNIMA DE SEGURIDAD
- Concepto de tripulación mínima y su relación con el certificado de seguridad.
 - Procedimiento para el despacho del buque:
 - – Concepto de despacho de buques
 - – Documentación utilizada:
 - – Anotaciones y proceso de cumplimentación del Rol de Despacho y Dotación.
 - – Cumplimentación de la libreta marítima: Anotaciones y Certificados de embarco.
 - – Lista de tripulantes.
 - – Reconocimiento médico previo al embarque.
 - MÓDULO 4. MF1898_3 DOCUMENTACIÓN PARA LA ACTIVIDAD PESQUERA
 
UNIDAD FORMATIVA 1. UF1493 TRAMITACIÓN DE AYUDAS, SUBVENCIONES Y ESFUERZO PESQUERO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. AYUDAS Y SUBVENCIONES. NORMATIVA COMUNITARIA, ESTATAL Y AUTONÓMICA
- Construcción y modernización de buques.
 - Concepto de paralización definitiva.
 - Concepto de paralización temporal.
 - Mejora y actualización de equipos.
 - Instalación de equipos.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESFUERZO PESQUERO Y CUOTAS. NORMATIVA
- Esfuerzo pesquero.- Concepto.
 - Protección y gestión de los recursos
 - Cuotas.
 - Declaraciones de capturas.
 - Cuaderno de Diario de pesca: Cumplimentación, presentación y transmisión manual y electrónica de la declaración de desembarque.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PERMISOS Y TRÁMITES DE ACTIVIDAD PESQUERA.
- De construcción.
 - Cambios de motores.
 - Obras de reforma.
 - Compromisos de baja.
 
UNIDAD FORMATIVA 2. UF1494 COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS PESQUEROS
- MÓDULO 5. MF0733_1 SEGURIDAD Y PRIMEROS AUXILIOS A BORDO
 
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ABANDONO DE BUQUE Y SUPERVIVENCIA EN EL MAR.
- Preparación para cualquier emergencia:
 - – Cuadro orgánico.
 - Procedimientos para abandonar el buque.
 - – Actuación en el agua y medidas a bordo de las embarcaciones de supervivencia.
 - Equipos de protección personal:
 - – Chalecos salvavidas.
 - – Aros salvavidas.
 - – Balsas salvavidas.
 - – Botes de rescate.
 - – Equipamiento térmico.
 - – Radiobalizas.
 - – Equipo de las embarcaciones de supervivencia.
 - – Peligros para los supervivientes.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INCENDIOS EN UN BUQUE.
- Clasificación de los incendios.
 - Elementos del fuego y de la explosión.
 - Agentes extintores.
 - Equipos de extinción.
 - Instalaciones y equipos de detección.
 - Señales de alarma contra-incendios.
 - Organización de la lucha contra-incendios a bordo.
 - Equipos de protección personal. Equipo de respiración autónoma.
 - Métodos, agentes y procedimientos de lucha contra-incendios.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRIMEROS AUXILIOS EN EL MAR.
- Recursos sanitarios para los marinos.
 - Valoración de la víctima: síntomas y signos.
 - Estructura y funciones del cuerpo humano.
 - Tratamiento de heridas, traumatismos, quemaduras, hemorragias y shock.
 - Asfixia, parada cardiaca. Reanimación.
 - Técnicas de evacuación y rescate de enfermos y accidentados.
 - Evaluación de una situación de emergencia.
 - Botiquín reglamentario de a bordo.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SEGURIDAD EN EL TRABAJO EN UN BUQUE.
- Tipos de peligros y emergencias que pueden producirse a bordo.
 - Planes de contingencia a bordo.
 - Señales de emergencia y alarma.
 - Cuadro de obligaciones y consignas en casos de emergencia.
 - Señalización de seguridad utilizada para los equipos y medios de supervivencia.
 - Órdenes relacionadas con tareas a bordo.
 - Condiciones de trabajo y seguridad.
 - Equipos de protección personal y colectiva.
 - Reglamentación en materia de prevención de riesgos laborales.
 - Prevención de la contaminación del medio marino. Efectos de la contaminación accidental u operacional del medio marino.
 - Procedimientos de protección ambiental.
 - Procedimiento de socorro.
 - Importancia de la formación y de los ejercicios periódicos.
 - Vías de evacuación.
 - Plan nacional de salvamento marítimo.
 - Trabajos en caliente.
 - Precauciones que deben adoptarse antes de entrar en espacios cerrados.
 - Prevención de riesgos laborales. Límites de ruido, iluminación, temperatura, vías de circulación.
 - Peligro del uso de drogas y abuso del alcohol.
 - Lenguaje normalizado de la Organización Marítima Internacional (OMI).
 
	