
MF0335_3 ÁREAS Y SERVICIOS DE LAS PLANTAS FARMACÉUTICAS Y AFINES
Información adicional
| Código | |
|---|---|
| Formato | Papel  | 
			
| ISBN | |
| Familia | Sanidad  | 
			
| Proveedor | IEDITORIAL  | 
			
52,95 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
									Contenidos
							Objetivos
					
									Contenidos
					- MÓDULO 1. ÁREAS Y SERVICIOS DE LAS PLANTAS FARMACÉUTICAS Y AFINES
 
UNIDAD FORMATIVA 1. EQUIPOS E INSTRUMENTOS DE PRODUCCIÓN Y SERVICIO DE LAS PLANTAS FARMACÉUTICAS Y AFINES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MANIPULACIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS EMPLEADOS EN LA FABRICACIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y AFINES.
- Fichas de datos de seguridad de sustancias químicas.
 - Normas sobre limpieza y orden en el entorno de trabajo y sobre higiene en planta química
 - Riesgos en plantas químicas y auxiliares: Principales riesgos en plantas químicas. Riesgos de los productos químicos. Incompatibilidades en almacenamiento, manejo y envasado; precauciones contra corrosión, contaminación y derrames. Límites de toxicidad, inflamabilidad y otras. Formas de intoxicación: Ingestión, cutánea, ocular, gases y respiración, sensibilización. Ficha de seguridad de materiales. Reactividad química y tabla de inter-reactividad.
 - Nubes tóxicas (Dispersión, persistencia, actuación colectiva, medidas de protección). Ambiente de trabajo (grado de exposición, límites, protección, medida y monitorización).
 - REACH
 - Documentación sobre el uso de EPI?s (guantes, gafas, trajes de protección y mascarillas).
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA PLANTA FARMACÉUTICA.
- Aspectos generales sobre instalaciones, edificios y espacios.
 - Aspectos especiales: climatización, esterilidad, humedad, presión, iluminación, hábitos de trabajo en zonas especiales, y otros.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN.
- Calor y temperatura. Instrumentos de medida:
 - – Transmision de calor.
 - – Generadores de calor.
 - – Cambiadores de calor.
 - Calderas de vapor:
 - – Principios fisicos.
 - – Funcionamiento de los equipos.
 - – Parametros de operacion y/o control.
 - – Dispositivos de seguridad.
 - Procedimientos y técnicas de operación y control.
 - Análisis de información real de instalaciones, procesos y equipos.
 - Técnicas de recuperación de energía.
 - Circuitos internos.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRATAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DEL AGUA PARA PROCESOS Y AGUAS INDUSTRIALES.
- Purificacion del agua:
 - – Esquema de instalaciones industriales para la elaboracion de agua purificada.
 - – Agua de calidad farmaceutica segun farmacopeas.
 - Planta de tratamiento de aguas.
 - Procedimiento de tratamientos de aguas:
 - – Tratamientos fisicos.
 - – Tratamientos quimicos.
 - – Tratamientos microbiologicos.
 - Ensayos de medida directa de las caracteristicas de agua:
 - – Ensayos fisico-quimicos
 - – Ensayos microbiologicos.
 - Biologia aplicada al tratamiento de aguas:
 - – DBO.
 - – Microorganismos: tipos, clasificacion, requerimientos nutricionales.
 - – Ecologia microbiana.
 - – Control microbiano.
 - – Microorganismos indicadores.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRATAMIENTO, TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE AIRE.
- Composición y características del aire como gas.
 - Instalaciones de tratamiento, transporte, distribución y almacenamiento.
 - Tratamientos finales.
 - Condiciones de seguridad en la manipulación de gases.
 - Climatización del aire.
 - Estado higrométrico.
 - Áreas especiales.
 - Esterilización del aire.
 - Zonas limpias.
 - Mantenimiento y control de esterilidad.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS PI PARA LOS SERVICIOS, LECTURA Y ANÁLISIS DE DATOS PARA LOCALIZAR DESVIACIONES.
- Definición y descripción de la simbología empleada en los diagramas PI.
 - Identificación de líneas, equipos y flujos en el diagrama.
 - Comparación de datos reales con datos teóricos sobre flujos y características físico-químicas de la diferentes corrientes, identificando las desviaciones.
 - Elaborar informes con propuesta correctoras y/o ajustes necesarios de los servicios.
 
UNIDAD FORMATIVA 2. CONTROL Y MEJORA DE PROCESO EN INDUSTRIAS FARMACÉUTICAS Y AFINES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. HOJAS DE PROCESO EMPLEADAS EN LA FABRICACIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y AFINES.
- Documentación acerca del proceso, búsqueda de bibliografía y estudio del escalado del proceso.
 - Estructura y redacción de hojas de proceso.
 - Descripción de las operaciones del proceso, con indicaciones sobre seguridad, higiene, y condiciones de proceso.
 - Elaboración de tablas, gráficas y listas de chequeo necesarias para el posterior proceso de datos.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONTROL DE LAS OPERACIONES DURANTE EL PROCESO DE FABRICACIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y AFINES.
- Cumplimentación de la hoja de proceso.
 - Control de pesos y cargas de MP.
 - Orden en los procesos.
 - Condiciones físicas de las operaciones y datos de control de proceso.
 - Control de limpieza de salas y utensilios.
 - Contaminaciones cruzadas.
 - Control de desinfección de salas y utensilios.
 - Operaciones de etiquetado de productos, equipos y área.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS DE DATOS DE PROCESO DE FABRICACIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y AFINES.
- Recopilación de datos en las tablas, gráficas y listas de chequeo.
 - Comparativa con datos históricos de anteriores procesos.
 - Breve estudio estadístico de los datos históricos.
 - Localización y clasificación de anomalías, desviaciones, incidentes y accidentes.
 - Redacción de informes sobre las desviaciones.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROPUESTA DE MEJORAS PARA LA FABRICACIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y AFINES.
- Propuesta de mejoras basadas en los informes sobre desviaciones del proceso.
 - Acciones correctoras propuestas.
 - Registro de acciones y efectos.