Objetivos
									Contenidos
							Objetivos
					
									Contenidos
					- MÓDULO 1. ASESORÍA EN PELUQUERÍA
 
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN APLICADA AL DISEÑO DE PEINADOS, RECOGIDOS Y ELEMENTOS PILOSOS DEL ROSTRO.
- Fuentes documentales para la elaboración de peinados: históricas, moda, sociales.
 - • Bibliográficas, informáticas, internet, otras.
 - Técnicas de búsqueda de información.
 - Información sobre patrones de estilos: clásico, barroco, moderno, minimalista, otros.
 - Información para el estudio de los estilos de corte de cabello, coloración, peinados, acabados y recogidos.
 - Información sobre estilos innovadores.
 - Elaboración de documentación técnica.
 - • Propuestas.
 - • Informes.
 - • Fichas.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DE LAS NECESIDADES/DEMANDAS DEL CLIENTE DE PELUQUERÍA, MEDIOS AUDIOVISUALES Y PRODUCCIONES ESCÉNICAS.
- La imagen del profesional.
 - • Indumentaria.
 - • Comportamiento del profesional.
 - • Normas generales de cortesía.
 - Técnicas de entrevista.
 - • A clientes
 - • A diseñadores de moda, directores artísticos de medios audiovisuales o escénicos, otros.
 - Métodos de observación: directa, de imágenes analógicas/digitales.
 - Tipos de clientes de salones de peluquería:
 - • Según su personalidad y estilo.
 - • Según su asiduidad al salón.
 - Tipos de clientes de medios audiovisuales y producciones escénicas.
 - Fases de la atención al cliente en un proceso de asesoramiento en peluquería y arreglo y conformación del vello facial.
 - • Recepción.
 - • Registro de datos y comunicación con el cliente.
 - • Realización-supervisión.
 - • Despedida.
 - • Evaluación del proceso.
 - Características técnicas de los medios audiovisuales y producciones escénicas y su influencia en el peinado.
 - • La iluminación.
 - • Los planos.
 - • Exteriores e interiores.
 - • Otros.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTUDIO INTEGRAL DEL CLIENTE: LA MORFOLOGÍA DEL CUERPO HUMANO, CARACTERÍSTICAS DEL CABELLO Y ELEMENTOS ESTÉTICOS.
- Adaptación de protocolos técnicos de estudio.
 - Morfología del rostro y sus facciones: representaciones gráficas.
 - • Tipos de óvalo.
 - • Tipos de frente.
 - Morfología del cráneo, cuello y perfil. Tipos.
 - Correcciones que pueden efectuarse con el peinado en casos de desproporciones u otras discordancias estéticas en el rostro o en la silueta.
 - • Representaciones gráficas.
 - Tipología de las personas según su morfología.
 - La armonía entre las características del cabello y la morfología corporal.
 - Estudio de las características y condiciones del cabello y del cuero cabelludo.
 - • Alteraciones capilares, tratamientos recibidos, implantación, color, cantidad de canas, otros.
 - • Tipos de cabellos según: criterio antropológico, textura y forma, emulsión, grosor, densidad, permeabilidad y otros.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE DISEÑO DE PEINADOS O RECOGIDOS.
- Estudio estético del cliente y diseños de peinados.
 - Elementos del diseño: líneas, forma, volumen, color, textura, otros.
 - Factores a tener en cuenta en el diseño:
 - • Morfología y visagismo.
 - • Edad, sexo y estilo del cliente.
 - • Tipos de acontecimientos sociales.
 - • Diferentes Medios AV y producciones escénicas: fotografía, televisión, cine, teatro, danza, otros.
 - • Épocas históricas.
 - • Desarrollo de bocetos.
 - • El diseño asistido por ordenador.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE TRANSFORMACIÓN DEL CABELLO.
- Elaboración de documentación técnica:
 - • Ficha del cliente,
 - • Informes: profesional y de derivación,
 - • Bocetos,
 - • otros.
 - Elaboración y presentación de propuestas:
 - • Contenido.
 - • Líneas de argumentación.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONTROL DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE PELUQUERÍA.
- Factores de calidad de los procesos de peluquería.
 - Parámetros para medir la calidad del servicio prestado.
 - La atención a clientes con necesidades especiales.
 - Criterios para evaluar el grado de satisfacción del cliente.
 - Desviaciones en la prestación de servicio.
 - Adopción de medidas que permitan corregir las desviaciones.
 
	