
MF1579_3 GESTIÓN Y SUPERVISIÓN DEL MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL EN ESTUDIOS Y UNIDADES MÓVILES
Información adicional
| Código | |
|---|---|
| Formato | Papel  | 
			
| ISBN | |
| Familia | Imagen y sonido  | 
			
| Proveedor | IEDITORIAL  | 
			
47,95 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
									Contenidos
							Objetivos
					
									Contenidos
					- MÓDULO 1. GESTIÓN Y SUPERVISIÓN DEL MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL EN ESTUDIOS Y UNIDADES MÓVILES
 
UNIDAD FORMATIVA 1. GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL EN ESTUDIOS Y UNIDADES MÓVILES.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DOCUMENTACIÓN PARA EL MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL.
- Documentación técnica: Proyecto. Planos. Pliego de condiciones.
 - Manuales del fabricante.
 - Organización de los almacenes.
 - Procedimientos de compra.
 - Recepción de materiales:
 - – Formas y plazos de entrega de materiales.
 - – Descuentos, devoluciones, etc.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLANIFICACIÓN DEL MANTENIMIENTO EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL.
- Mantenimiento: Preventivo y correctivo.
 - Identificación del mantenimiento en equipos de:
 - – Audio.
 - – Video.
 - – Auxiliares.
 - Procedimientos para el mantenimiento:
 - – Modelos.
 - – Indicaciones del fabricante.
 - – Puntos de inspección, etc.
 - Recursos humanos y materiales.
 - Asignación de recursos.
 - Vinculación y delimitación entre tareas en el montaje y mantenimiento.
 - Herramientas informáticas para la planificación del mantenimiento.
 - Elementos de protección individuales y colectivos.
 - Planes de seguridad y salud.
 - Plan de calidad: Aseguramiento de la calidad. Fases y procedimientos. Recursos y documentación.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL.
- Reglamento electrotécnico para baja tensión.
 - Recomendaciones (UIT, CCIR).
 - Legislación y normativas básicas en vigor.
 - Legislación sobre seguridad y prevención de riesgos laborales.
 - Puntos de control.
 - Distribución de tareas.
 - Distribución de recursos materiales y equipos.
 - Histórico de incidencias y averías.
 - Presupuestos.
 - Herramientas informáticas para la gestión del mantenimiento.
 - Gestión de la calidad.
 - Gestión de residuos.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MEDIOS Y EQUIPOS DE SEGURIDAD PARA EL MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL.
- Normativa de seguridad de telecomunicaciones.
 - Medios y equipos de seguridad individuales y colectivos.
 - Trabajo en altura.
 - Prevención de accidentes.
 - Plan de evacuación y rescate de personas.
 - Procedimientos de emergencia. Seguridad y medioambiente.
 - Informe de actividad e incidencias.
 
UNIDAD FORMATIVA 2. SUPERVISIÓN DEL MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL EN ESTUDIOS Y UNIDADES MÓVILES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE AUDIO.
- Interpretación de esquemas.
 - Documentación técnica de equipos y elementos de audio.
 - Averías tipo en instalaciones de audio:
 - – Estudios de audio.
 - – Unidades móviles de audio.
 - Técnicas de diagnóstico y localización de averías de audio:
 - – Síntomas de las averías.
 - – Efectos producidos.
 - – Determinación de subsistemas afectados.
 - – Hipótesis de las causas.
 - Procedimientos de intervención.
 - Herramientas y equipos de medida a emplear.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE VÍDEO.
- Interpretación de esquemas.
 - Documentación técnica de equipos y elementos de vídeo.
 - – Averías tipo en instalaciones de vídeo:
 - – Estudios de vídeo.
 - – Unidades móviles de vídeo.
 - Técnicas de diagnóstico y localización de averías de vídeo:
 - – Síntomas de las averías.
 - – Efectos producidos.
 - – Determinación de subsistemas afectados.
 - – Hipótesis de las causas.
 - Procedimientos de intervención.
 - Herramientas y equipos de medida a emplear.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL.
- Anomalías de aparición rápida en equipos e instalaciones.
 - Anomalías de aparición lenta en equipos e instalaciones.
 - Problemática de los cables y conectores. Soldadura y crimpado.
 - Sustitución de elementos. Ajustes y comprobaciones.
 - Frecuencia.
 - Medios a emplear (informáticos, de medición, etc.).
 - Soporte documental. Tabla de puntos de revisión.
 - Herramientas equipos y medios técnicos auxiliares.
 - Equipos de seguridad individual y colectiva.
 - Elaboración de informes.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MANTENIMIENTO CORRECTIVO EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL.
- Clasificación de las averías según el sistema: alimentación, audio, video, control, intercomunicación, entre otras.
 - Técnicas de diagnóstico y localización de averías.
 - Parámetros de funcionamiento de los equipos.
 - Localización de averías.
 - Substitución de elementos.
 - Actualización del firmware.
 - Comprobación y ajuste de parámetros.
 - Procedimientos para la supervisión de la reparación.
 - Herramientas e instrumentación.
 - Plan de calidad.
 - Equipos de seguridad personal, colectiva y de equipos.
 - Normas de seguridad personal, colectiva y de los equipos.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PUESTA EN MARCHA DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
- Medidas y comprobaciones. Procedimientos.
 - Procedimientos de conexión y desconexión.
 - Procedimiento de puesta en servicio de la instalación.
 - Medidas y verificaciones reglamentarias.