Objetivos
									Contenidos
							Objetivos
					
									Contenidos
					- MÓDULO 1. PROCESOS ESCONÓMICO-FINANCIEEROS EN ESTABLECIMIENTOS DE PRODUCCIÓN Y VENTA DE PRODUCTOS DE PASTELERÍA
 
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TIPOLOGÍA DE EMPRESAS Y TRIBUTOS EN RESTAURACIÓN
- Definición de la forma jurídica de la empresa
 - – Empresario individual.
 - – Sociedad Limitada.
 - – Sociedad Anónima.
 - – Sociedad Unipersonal
 - – Sociedad Laboral
 - – Sociedad Cooperativa
 - – Sociedad Colectiva
 - – Sociedad Comanditaria
 - Tipos de impuestos.
 - – IAE.
 - – IVA.
 - – Impuesto de Sociedades.
 - – IRPF.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISEÑO Y GESTIÓN DE PRESUPUESTOS EN NEGOCIOS DE PASTELERÍA
- Tipos de presupuestos
 - – Presupuesto de ventas.
 - – Presupuesto de producción.
 - – Presupuesto de gastos.
 - – Presupuesto financiero.
 - – Presupuesto de tesorería.
 - Modelo creación presupuesto operativo.
 - – Ingresos.
 - – Producción.
 - – Gastos de distribución.
 - – Publicidad.
 - – Investigación y desarrollo.
 - – Administración.
 - – Inversiones.
 - – Estados financieros.
 - Técnicas de presupuestación.
 - – Rígido.
 - – Flexible.
 - – Por programas.
 - – Base cero.
 - Objetivos del presupuesto.
 - – Planificación de las operaciones anuales.
 - – Control de los objetivos presupuestarios.
 - – Evaluación del cumplimiento del presupuesto.
 - Control presupuestario.
 - – Control de ingresos.
 - – Control de producción.
 - – Control de los gastos de distribución y de administración.
 - – Control del presupuesto de inversiones.
 - – Control de tesorería.
 - Tipos de desviaciones presupuestarias.
 - – Desviación técnica.
 - – Desviación económica.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESO ADMINISTRATIVO Y CONTABLE EN EMPRESAS DE PASTELERÍA.
- Proceso de facturación.
 - – Obligación de expedir facturas.
 - * Excepciones de la obligación de expedir facturas.
 - * Documentos sustitutivos de las facturas.
 - * Facturas por el destinatario o por un tercero.
 - * Contenido de la factura.
 - * Facturas simplificadas.
 - * Plazo para la expedición de facturas.
 - * Facturas recapituladas, duplicados y rectificativas.
 - * Registro de operaciones.
 - Gestión y control.
 - – Documentación.
 - – Anticipos y Depósitos.
 - – Facturación y Cobro.
 - – Medios de Pago.
 - * Tarjetas de crédito y debito.
 - * Cheques.
 - * Pagarés.
 - * Almacén.
 - * Inventarios.
 - Registros contables.
 - – Fuentes de información.
 - – Clasificación de las fuentes de información rutinaria.
 - * Ventas: Mano corriente.
 - * Compras: Diario de compras.
 - * Coste de ventas: Parte de consumos.
 - * Nóminas: Resumen de nóminas.
 - * Gastos Generales: Parte de gastos.
 - * Caja y bancos: Liquidación de la caja.
 - Clasificación de las fuentes de información no rutinarias.
 - * Realización de inventarios y su valoración.
 - * Análisis de antigüedad de los saldos de clientes.
 - * Periodificación de gastos pagados por anticipos.
 - * Cálculo de amortización y depreciaciones.
 - * Cálculo de impuestos sobre beneficios.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. OPERACIONES Y CUENTAS CONTABLES EN NEGOCIOS DE PASTELERÍA
- Objetivo de la contabilidad.
 - – Balance de Situación.
 - – Cuenta de Pérdidas y Ganancias.
 - – La Memoria.
 - – Estado contable del patrimonio neto.
 - Componentes del patrimonio neto de la empresa.
 - – Bienes.
 - – Derechos.
 - – Obligaciones.
 - Plan económico-financiero de una empresa de restauración.
 - – Activo fijo.
 - * Gastos de constitución.
 - * Inmovilizado inmaterial.
 - * Derecho de traspaso.
 - * Inmovilizado material.
 - – Activo circulantes:
 - * Existencias iniciales.
 - * Deudores.
 - * Tesorería.
 - Libros de contabilidad.
 - – Obligatorios. Libro Diario.
 - – Libro de inventarios y cuentas anuales.
 - * Balance inicial.
 - * Balances trimestrales.
 - * Cuentas anuales.
 - Proceso administrativo de las compras.
 - * Las peticiones departamentales.
 - * Solicitudes de compra.
 - * Libro de registro de entrada de mercancías.
 - * El albarán.
 - * Las fichas de existencias o de inventario teórico.
 - * La factura.
 - Operaciones relacionadas con el control contable.
 - – Circuito de registración y control de proveedores.
 - – Circuito de registración de Caja y Bancos.
 - – Circuito de registración contable en libros principal.
 - Análisis del balance y determinación de su equilibrio a corto y largo plazo.
 - Introducción y estudio del análisis patrimonial, financiero y económico.
 - Definición y clases de costes.
 - – Costes directos e indirectos.
 - – Costes estándar y costes históricos.
 - – Costes fijos y costes variables.
 - Cálculo de costes de materias primas.
 - Aplicación de métodos de control de consumo.
 - Cálculo y estudio del punto muerto.
 - Umbral de rentabilidad.
 - – Expansión de las ventas.
 - – Cuota de mercado.
 - – Ventas medias por cliente.
 - – Rotaciones.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN Y CONTROL DE LAS CUENTAS DE CLIENTES
- Control de las cuentas de cliente y manejo de efectivo.
 - – Análisis de los documentos de pago según la legislación vigente.
 - – Registro de movimientos caja y formalización de los impresos administrativos precontables y contables.
 - – Controles de caja.
 - – Análisis de extractos de cuentas bancarias.
 - – Análisis de medidas de seguridad con la documentación contable y el efectivo.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MANEJO DE PROGRAMAS DE GESTIÓN Y CONTROL DE RESTAURACIÓN
- Hojas de cálculo.
 - Sistemas de introducción de base de datos.
 - Software de gestión de restauración.
 
	