
CONTROL DEL REGISTRO HORARIO EN LAS EMPRESAS (30H)
Información adicional
Horas | 30 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | Attiva Apps & Service, S.L. |
15,00 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivo General.
Capacitar a las empresas para comprender, implementar y supervisar sistemas de registro horario, asegurando el cumplimiento de la normativa vigente y fomentando un entorno laboral eficiente, transparente y legalmente protegido.
Objetivos específicos.
- Comprender el marco normativo vigente sobre el registro horario, incluyendo las obligaciones empresariales, los beneficios de su implementación y las sanciones derivadas del incumplimiento.
- Desarrollar habilidades para implementar sistemas prácticos de registro horario, adaptados a las necesidades específicas de cada empresa.
- Desarrollar habilidades para implementar sistemas prácticos de registro horario, adaptados a las necesidades específicas de cada empresa.
UNIDAD 1. MARCO NORMATIVO DEL REGISTRO HORARIO.
1.1. Real Decreto-ley 8/2019.
1.1.1. Medidas de protección social y fomento del empleo indefinido.
1.1.2. Lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo.
1.2. Puntos clave de la normativa.
1.2.1. Obligaciones empresariales sobre el registro horario.
1.2.2. Ventajas del nuevo sistema de registro para empresas y trabajadores.
1.3. Consecuencias legales del incumplimiento.
1.3.1. Sanciones previstas por la Inspección de Trabajo.
1.3.2. Revisión de casos prácticos de jurisprudencia reciente.
UNIDAD 2. IMPLEMENTACIÓN PRÁCTICA DEL REGISTRO HORARIO.
2.1. Puesta en marcha del sistema de registro.
2.1.1. Pasos para la implementación del registro horario en la empresa.
2.1.2. Definición de horarios, turnos y descansos.
2.2. Modalidades de registro.
2.2.1. Registro en papel: ventajas y desventajas.
2.2.2. Máquinas de fichaje (tarjetas, pin, huella digital, reconocimiento facial).
2.2.2.1. Sistemas biométricos en el registro horario: análisis y contexto normativo.
2.3. Gestión de horas extraordinarias.
2.3.1. Control y registro de horas extra.
2.4. Formación a trabajadores.
UNIDAD 3. SOLUCIONES DIGITALES Y SUPERVISIÓN DEL REGISTRO HORARIO.
3.1. Sistemas digitales para el registro horario.
3.1.1. Software de control horario: características y requisitos legales.
3.1.2. Aplicaciones móviles y terminales conectados.
3.2. Ventajas de los sistemas digitales.
3.2.1. Automatización y generación de reportes.
3.3. Supervisión y auditoría del registro horario.
3.3.1. Preparación de documentos requeridos para auditorías.