
COMISIÓN DE IGUALDAD
Información adicional
Horas | 60 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | Attiva Apps & Service, S.L. |
30,00 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivo General.
Proporcionar a los participantes los conocimientos y herramientas necesarias para diseñar, implementar y gestionar políticas de igualdad de oportunidades en el ámbito empresarial, garantizando el cumplimiento normativo y promoviendo un entorno laboral inclusivo, libre de discriminación y basado en la equidad de género.
Objetivos específicos.
- Analizar los conceptos de género, diversidad y discriminación laboral, identificando su impacto en el ámbito empresarial y las estrategias para promover una cultura organizacional inclusiva.
- Comprender la legislación nacional e internacional en materia de igualdad laboral, incluyendo normativas españolas, europeas y acuerdos internacionales, para garantizar su aplicación en la empresa.
- Saber aplicar herramientas y estrategias de lenguaje inclusivo y comunicación visual inclusiva, asegurando la coherencia entre la política corporativa y el respeto a la diversidad.
- Poder diseñar e implementar un Plan de Igualdad eficaz, incluyendo su diagnóstico, objetivos, medidas correctoras, seguimiento y evaluación, asegurando su registro conforme a la normativa vigente.
- Saber definir la composición, funciones y responsabilidades de la Comisión de Igualdad, asegurando su operatividad y su relación con otros órganos representativos dentro de la empresa.
- Poder aplicar los conocimientos adquiridos mediante casos prácticos, asegurando la viabilidad de las estrategias de igualdad.
UNIDAD 1. LA IGUALDAD EN LA EMPRESA.
1.1. Género y biología.
1.2. Deconstrucción del género.
1.3. La diversidad sexual y de género en el ámbito laboral.
1.4. Participación en Igualdad.
1.5. Conceptos básicos de igualdad de oportunidades.
1.8. Concepto de discriminación en el entorno laboral.
UNIDAD 2. MARCO LEGAL Y NORMATIVO SOBRE IGUALDAD EN EL ÁMBITO LABORAL.
2.1. Normativa Española sobre Igualdad Laboral.
2.2. Normativa Europea sobre Igualdad Laboral.
2.3. Otras normativas relevantes.
2.4. Acuerdos internacionales relevantes.
UNIDAD 3. EL LENGUAJE INCLUSIVO Y OTRAS FORMAS DE SENSIBILIZACIÓN.
3.1. ¿Qué entendemos por lenguaje inclusivo?
3.2. Herramientas y normas del lenguaje inclusivo.
3.3. El uso del lenguaje inclusivo en la empresa.
3.4. Representación visual inclusiva en la empresa, publicidad y promociones corporativas.
3.5. Políticas y comunicación visual inclusiva en los uniformes corporativos.
UNIDAD 4. EL PLAN DE IGUALDAD EN LA EMPRESA.
4.1. Contenido de un Plan de Igualdad.
4.1.1. Diagnóstico de la situación.
4.1.2. Objetivos del Plan de Igualdad.
4.1.3. Medidas y acciones concretas.
4.1.4. Seguimiento y evaluación.
4.1.5. Registro y cumplimiento normativo.
4.2. Importancia del Registro Retributivo en el Plan de Igualdad.
4.3. Implantación de un Plan de Igualdad en la empresa.
UNIDAD 5. LA COMISIÓN DE IGUALDAD EN LA EMPRESA: ESTRUCTURA Y FUNCIONES.
5.1. ¿Qué es una Comisión de Igualdad?
5.2. Composición de la Comisión: Dirección, trabajadores, representantes sindicales.
5.3. Funciones y responsabilidad de la Comisión de Igualdad.
5.4. Procedimiento para la creación de una Comisión de Igualdad.
5.5. Relación con el Comité de Empresa y demás órganos.
UNIDAD 6. CASOS PRÁCTICOS EN LA IMPLANTACIÓN DE LA COMISIÓN DE IGUALDAD EN LAS EMPRESAS.
6.1. Implementación de la Comisión de Igualdad en una PYME.
6.1.1. Diagnóstico previo y análisis de la situación.
6.1.2. Creación de la Comisión de Igualdad.
6.1.3. Elaboración del Plan de Igualdad.
6.1.4. Registro y comunicación del Plan de Igualdad.
6.1.5. Implementación de medidas y seguimiento.
6.1.6. Evaluación y mejoras continuas.
6.2. Creación de políticas de igualdad en una empresa multinacional con diversidad cultural.
6.2.1. Análisis del contexto global y diagnóstico de la situación actual.
6.2.2. Definición de objetivos y principios clave.
6.2.3. Creación del marco normativo interno.
6.2.4. Diseño de estrategias de implementación.