
ATENCIÓN INTEGRAL AL USUARIO EN CENTROS MÉDICOS: GESTIÓN DE CITAS Y ATENCIÓN PERSONALIZADA
Información adicional
Horas | 30 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IC EDITORIAL |
18,00 €
*Los precios no incluyen el IVA.
– Analizar los fundamentos éticos, legales y normativos de la atención al usuario en el ámbito sanitario, reconociendo su importancia dentro del sistema de salud y promoviendo el respeto a los derechos y deberes del paciente.
– Desarrollar competencias en la gestión eficiente de citas médicas mediante el conocimiento de sus diferentes modalidades, el manejo de herramientas tecnológicas, y la aplicación de estrategias que optimicen la atención al paciente y reduzcan los tiempos de espera.
– Fortalecer las competencias en la atención sanitaria a distancia, mediante el desarrollo de habilidades comunicativas, el uso de herramientas digitales y la aplicación de estrategias que aseguren una atención de calidad, empática y resolutiva.
– Desarrollar habilidades para brindar una atención sanitaria inclusiva, empática y accesible, adaptada a las necesidades de personas con discapacidad, adultos mayores y usuarios en situaciones de ansiedad o estrés.
– Desarrollar competencias para una atención integral en la recepción de pacientes, mediante el dominio de protocolos, la gestión eficaz de la documentación, la adaptación a diferentes perfiles de usuarios y la coordinación con el equipo sanitario.
– Desarrollar habilidades comunicativas y emocionales para ofrecer un acompañamiento adecuado a los familiares de pacientes, gestionando expectativas y emociones en situaciones delicadas con empatía, claridad y apoyo.
– Adquirir conocimientos y habilidades para brindar una atención adecuada y personalizada a pacientes en distintas especialidades médicas, considerando sus necesidades específicas y promoviendo un acompañamiento efectivo e inclusivo.
– Identificar y aplicar estrategias orientadas a mejorar la experiencia del paciente en el entorno sanitario, mediante el análisis de la satisfacción del usuario, la implementación de acciones de fidelización y la participación en actividades prácticas de evaluación.