
PROTOCOLO DE DEFENSA DEL MENOR
Información adicional
Horas | 57 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | DIRECCIONATE |
25,65 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
Contenidos
Unidad de aprendizaje 1: Marco legal y derechos de la infancia
- Introducción
- 1. Convención sobre los Derechos del Niño (CDN)
- 2. Ley Orgánica 1/1996 de Protección Jurídica del Menor
- 3. Ley Orgánica 8/2021 de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI)
- 4. Cambios introducidos por la LOPIVI
- 5. Legislación autonómica aplicable (ej. normativa andaluza sobre infancia)
- 6. Principio del interés superior del menor
- 7. Obligaciones legales de los profesionales:
- 7.1. Deber de comunicación
- 7.2. Deber de denuncia
- 7.3. Deber de actuación inmediata ante riesgo
- Puntos clave
Unidad de aprendizaje 2: Tipología de la violencia contra la infancia
- Introducción
- 1. Introducción: realidad y magnitud de la violencia contra la infancia
- 2. Clasificación de las formas de violencia:
- 2.1. Maltrato físico
- 2.2. Maltrato psicológico o emocional
- 2.3. Abandono o negligencia
- 2.4. Abuso sexual
- 2.5. Acoso escolar y ciberacoso
- 2.6. Violencia vicaria
- 2.7. Violencia institucional
- 3. Consecuencias del maltrato en el desarrollo del menor
- 4. Victimización secundaria y revictimización
- Puntos clave
Unidad de aprendizaje 3: Detección e indicadores de alerta
- Introducción
- 1. Signos físicos y cambios de comportamiento
- 2. Señales emocionales y sociales
- 3. Indicadores familiares, escolares y comunitarios
- 4. Detección precoz: herramientas y buenas prácticas
- 5. Observación profesional y escucha activa
- Puntos clave
Unidad de aprendizaje 4: Actuación ante la sospecha o detección
- Introducción
- 1. Primeras actuaciones ante la sospecha de violencia
- 2. Cómo comunicarse con un niño o niña que podría estar en situación de violencia
- 3. Confidencialidad, respeto y no revictimización
- 4. Protocolos de actuación en centros educativos, sociales o sanitarios
- 5. Coordinación interinstitucional: servicios sociales, cuerpos de seguridad y salud
- 6. Registro, documentación y notificación
- 7. Medidas de protección inmediata del menor
- Puntos clave
Unidad de aprendizaje 5: Prevención, buen trato e intervención profesional
- Introducción
- 1. Creación y mantenimiento de entornos seguros
- 2. Cultura institucional del buen trato
- 3. Códigos de conducta y prevención de riesgos en la relación profesional-menor
- 4. Participación infantil y empoderamiento
- 5. Deber de cuidado y responsabilidad profesional:
- 5.1. Civil
- 5.2. Penal
- 5.3. Administrativa
- 6. Formación continua y especialización obligatoria del personal
- 7. Registro Unificado de Servicios Sociales sobre Violencia (RUSSVI)
- 8. Técnicas de intervención y entrevista con niños, niñas y adolescentes
- 9. Comunicación no violenta y adaptada a la edad
- 10. Actuación en red: coordinación con servicios y agentes de protección
- Puntos clave