
ANÁLISIS DE DATOS Y VINCULACIÓN DE BBDD CON EXCEL
Información adicional
Horas | 30 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | EDITORIAL FORMA |
18,00 €
*Los precios no incluyen el IVA.
. Este curso te permitirá profundizar en el manejo avanzado de datos, desde su análisis hasta su vinculación con fuentes externas, potenciando tu productividad y capacidad analítica.
Durante el curso, descubrirás cómo aplicar filtros avanzados, usar funciones de búsqueda y referencia, crear subtotales y tablas dinámicas, y conectar hojas de cálculo con bases de datos externas. También explorarás una al uso de macros, lo que te abrirá la puerta a la automatización de tareas repetitivas.
OBJETIVO GENERAL
Utilizar la herramienta de Excel para el análisis y gestión de datos externos, vinculados a una hoja de cálculo, incluyendo filtros, funciones avanzadas, conexión con datos externos, subtotales y tablas dinámicas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Al finalizar este curso, serás capaz de:
- Revisar y aplicar correctamente conceptos clave para la manipulación de datos en Excel.
- Validar datos de manera efectiva para asegurar su consistencia y calidad.
- Aplicar filtros automáticos y avanzados para segmentar información de manera precisa.
- Utilizar funciones de búsqueda y referencia para localizar información relevante.
- Trabajar con múltiples hojas de cálculo, incluyendo el uso de funciones tridimensionales.
- Vincular Excel con bases de datos externas, facilitando el análisis de datos provenientes de otras fuentes.
- Crear subtotales y esquemas para organizar y resumir información.
- Diseñar tablas dinámicas para analizar datos de forma flexible y eficiente.
- Introducirse en el uso de macros, iniciando la automatización de tareas.
¿QUÉ VAS A APRENDER EN ESTE CURSO?
Durante este curso aprenderás a:
- Dominar herramientas avanzadas de Excel para analizar datos con mayor profundidad.
- Integrar datos desde fuentes externas directamente en tus hojas de cálculo.
- Optimizar la organización, visualización y análisis de grandes volúmenes de datos.
- Aplicar funciones complejas y filtros avanzados para obtener conclusiones útiles.
- Crear informes dinámicos y automatizar tareas repetitivas mediante el uso básico de macros.
MÓDULO 1: REVISIÓN DE CONCEPTOS
1.1 Interfaz de usuario de Excel
1.2 Tipos de datos y formato de celdas
1.3 Gestión básica de datos en hojas de cálculo
1.4 Fórmulas y funciones básicas
1.5 Gestión de libros y hojas
MÓDULO 2: VALIDACIÓN DE DATOS
2.1 Introducción a la validación de datos
2.2 Aplicar validación de datos en celdas
2.3 Crear listas desplegables
2.4 Mensajes de entrada y error
2.5 Administrar y quitar validaciones
MÓDULO 3: FILTROS AUTOMÁTICOS
3.1 Introducción a los filtros automáticos
3.2 Activación y uso básico del filtro automático
3.3 Ordenar datos con filtros
3.4 Personalización del filtrado
3.5 Limpiar y quitar filtros
MÓDULO 4: FILTROS AVANZADOS
4.1 Diferencias entre filtro automático y filtro avanzado
4.2 Preparación del rango de criterios
4.3 Aplicación del filtro avanzado
4.4 Combinación de criterios complejos
4.5 Actualización y borrado del filtro avanzado
MÓDULO 5: FUNCIONES DE BÚSQUEDA
5.1 Introducción a las funciones de búsqueda
5.2 Función BUSCARV (VLOOKUP)
5.3 Función BUSCARH (HLOOKUP)
5.4 Función ÍNDICE + COINCIDIR (INDEX + MATCH)
5.5 Búsqueda entre diferentes hojas o libros
MÓDULO 6: TRABAJO CON DIFERENTES HOJAS, FUNCIONES TRIDIMENSIONALES
6.1 Organización de libros de trabajo
6.2 Referencias entre hojas
6.3 Funciones tridimensionales
6.4 Ventajas y limitaciones del uso de funciones tridimensionales
MÓDULO 7: VINCULAR BBDD CON LA HOJA DE CÁLCULO, DATOS EXTERNOS
7.1 Introducción a la conexión de datos externos
7.2 Importar datos desde archivos externos
7.3 Conexión a bases de datos (Access y otras)
7.4 Actualización de datos externos
7.5 Monitoreo de conexiones de Excel
MÓDULO 8: SUBTOTALES Y ESQUEMAS
8.1 Introducción a subtotales
8.2 Aplicar subtotales en datos agrupados
8.3 Uso del panel de esquema
8.4 Personalización de niveles
8.5 Agrupar y desagrupar manualmente
MÓDULO 9: TABLAS DINÁMICAS
9.1 Introducción a las tablas dinámicas
9.2 Creación de una tabla dinámica
9.3 Organización y redistribución de campos
9.4 Uso de filtros en tablas dinámicas
9.5 Personalización y diseño de tablas dinámicas
9.6 Agrupación de elementos en la tabla dinámica
MÓDULO 10: MACROS
10.1 Introducción a macros de Excel
10.2 ¿Para qué sirve una macro?
10.3 Grabación paso a paso de macro
10.4 Asignar macros a botones
10.5 Editor de VBA y entorno de macros
10.6 Consideraciones sobre la seguridad de macros
GLOSARIO DE TÉRMINOS RELEVANTES.